4.4 CARACTERISTICAS DE LAS VIVIENDAS

En 1993, se observa que 1,650 unidades habitacionales (2,0%) tienen como material predominante en sus paredes el ladrillo o bloque de cemento, 75,745 viviendas (89,3%) tienen paredes de adobe o tapia y 4,902 viviendas (5,8%) tienen paredes de piedra con barro.


CUADRO Nº 4.11

DPTO. DE APURIMAC: VIVIENDAS PARTICULARES CON OCUPANTES PRESENTES, POR MATERIAL PREDOMINANTE EN LAS PAREDES EXTERIORES DE LA VIVIENDA, SEGUN PROVINCIAS: 1993
(Porcentaje)


PROVINCIA

TOTAL VIVIENDAS
MATERIAL PREDOMINANTE EN LAS PAREDES
LADRILLO

BLOQ.DE

CEMENTO
PIEDRA

O

SILLAR
ADOBE

O

TAPIA

QUINCHA
PIEDRA

CON

BARRO

MADERA

ESTERA
OTRO

MATERIAL

TOTAL


ABANCAY

ANDAHUAYLAS

ANTABAMBA

AYMARAES

CHINCHEROS

COTABAMBAS

GRAU


100,0
(84776)


19348

27851

3446

7788

10290

9604

6449

2,0
(1650)


4,1

2,8

0,2

0,2

0,2

0,2

0,3

0,5
(382)


0,3

0,3

1,1

0,2

0,1

1,5

0,6

89,3
(75745)


89,4

90,9

68,6

91,3

95,7

83,2

90,0

1,4
(1214)


3,4

1,1

0,3

0,6

1,5

0,4

0,2

5,8
(4902)


1,4

4,4

29,2

5,9

0,8

13,9

8,3

0,6
(546)


1,1

0,3

0,4

1,6

0,4

0,4

0,5

0,0
(34)


0,0

-

-

-

-

0,1

-

0,4
(303)


0,3

0,2

0,2

0,2

1,3

0,3

0,1

FUENTE: INEI - CENSOS NACIONALES DE 1993.


El análisis de la calidad y estructura de la vivienda alude al carácter temporal o permanente de los materiales utilizados en su construcción, ello se vincula con las diferencias y las posibilidades de acceso a una vivienda con materiales adecuados, así como a las disparidades habitacionales definidas por lo urbano y rural básicamente.

Los resultados de 1993, muestran el incremento del número de viviendas cuyo material predominante en las paredes es material temporal o precario, como la estera u otro material (cartón, eternit, calamina, triplay, etc.). Estas viviendas de 194 unidades en 1981, aumentan a 337 unidades habitacionales.

CUADRO Nº 4.12

DPTO. DE APURIMAC : VIVIENDAS PARTICULARES CON OCUPANTES PRESENTES,
SEGUN MATERIAL PREDOMINANTE EN LAS PAREDES EXTERIORES: 1981 Y 1993

MATERIAL PREDOMINANTE EN

PAREDES EXTERIORES

1981

1993
INCREMENTO INTERCENSAL 1993/1981
ABS.
%
ABS.
%
ABS.
%

TOTAL


LADRILLO BLOQUE DE CEMENTO

PIEDRA O SILLAR

ADOBE O TAPIA

QUINCHA

PIEDRA CON BARRO

MADERA

ESTERA

OTRO MATERIAL


71721


387

726

61424

2351

6291

348

17

177


100,0


0,5

1,0

85,6

3,3

8,8

0,5

0,0

0,3


84776


1650

382

75745

1214

4902

546

34

303


100,0


2,0

0,5

89,3

1,4

5,8

0,6

-

0,4


13055


1263

-344

14321

-1137

-1389

198

17

126


18,2


326,4

-47,4

23,3

-48,4

-22,1

56,9

100,0

71,2

FUENTE: INEI - CENSOS NACIONALES DE 1981 Y 1993.


CUADRO Nº 4.13

DPTO. DE APURIMAC: VIVIENDAS PARTICULARES CON OCUPANTES PRESENTES POR MATERIAL
LIGERO EN LAS PAREDES, SEGUN PROVINCIAS: 1993
(Porcentaje)


PROVINCIA
VIVIENDAS
OCUPANTES

PRESENTES

OCUPANTES

POR

VIVIENDA


TOTAL

CON MATERIAL

LIGERO

%

TOTAL
OCUPANTES EN

VIV.CON

MATERIAL

LIGERO

%

TOTAL


ABANCAY

ANDAHUAYLAS

ANTABAMBA

AYMARAES

CHINCHEROS

COTABAMBAS

GRAU


84776


19348

27851

3446

7788

10290

9604

6449


6999


1207

1666

1037

640

414

1445

590


8,3


6,2

6,0

30,1

8,2

4,0

15,0

9,1


378038


93460

126966

12355

28570

48323

41902

26462


27326


4987

6103

3569

2272

1683

6503

2209


7,2


5,3

4,8

28,9

8,0

3,5

15,5

8,3


3,9


4,1

3,7

3,4

3,6

4,1

4,5

3,7

NOTA: Se considera material ligero a las viviendas con quincha, piedra con barro, madera, estera y otro material (cartón, eternit, calamina, triplay, etc.)
FUENTE: INEI - CENSOS NACIONALES DE 1993.

A nivel provincial, las viviendas con material ligero en las paredes, se da en mayor proporción en las provincias de Antabamba (30,1%) y Cotabambas (15,0%).

Con relación al material predominante en los techos, 47 de cada 100 viviendas del departamento tienen techo de tejas. Asimismo, utilizan la paja u hoja de palma, calamina o fibra de cemento en mayores proporciones.

CUADRO Nº 4.14

DPTO. DE APURIMAC: VIVIENDAS PARTICULARES CON OCUPANTES PRESENTES POR MATERIAL
PREDOMINANTE LOS TECHOS DE LA VIVIENDA, SEGUN PROVINCIAS: 1993
(Porcentaje)


PROVINCIA

TOTAL

VIVIENDAS
MATERIAL PREDOMINANTE EN LOS TECHOS

CONCRETO

ARMADO

MADERA

TEJAS
CALAMINA

O FIBRA

DE CEMENTO
CAÑA

O

ESTERA
PAJA,

HOJA DE

PALMA

OTRO

MATERIAL

TOTAL



ABANCAY

ANDAHUAYLAS

ANTABAMBA

AYMARAES

CHINCHEROS

COTABAMBAS

GRAU


100.0 (84776)


19348

27851

3446

7788

10290

9604

6449


1,1



2,2

1,6

0,1

0,1

-

0,1

0,1

0,4



0,5

0,4

0,1

0,4

0,3

0,1

0,6

47,1



52,4

54,4

15,6

78,5

35,4

18,8

38,9

12,9



22,5

13,3

25,7

7,2

7,4

1,8

7,6

0,4



0,3

0,5

0,5

0,2

0,8

0,4

0,3

37,3



21,0

28,5

57,3

13,4

55,2

78,7

52,2

0,8



1,1

1,3

0,7

0,2

0,9

0,1

0,3

FUENTE: INEI - CENSOS NACIONALES DE 1993.

En contraste, solamente el 1,1% de las viviendas han utilizado el concreto armado como material predominante en los techos.

Los techos de tejas se encuentran principalmente en las provincias de Aymaraes (78,5%), Andahuaylas (54,4%) y Abancay (52,4%).

La paja, hoja de palma, como material predominante en los techos de las viviendas, destaca en las provincias de Cotabambas (78,7%), Antabamba (57,3%) y Chincheros (55,2%).

El mayor número de viviendas con techo de calamina o fibra de cemento, se encuentra en las provincias de Antabamba (25,7%), Abancay (22,5%) y Andahuaylas (13,3%).

CUADRO Nº 4.15

DPTO. DE APURIMAC : VIVIENDAS PARTICULARES CON OCUPANTES PRESENTES,
SEGUN MATERIAL PREDOMINANTE EN LOS TECHOS: 1981 Y 1993

MATERIAL PREDOMINANTE

EN LOS TECHOS

1981

1993
INCREMENTO INTERCENSAL 1993/1981
ABS.
%
ABS.
%
ABS.
%

TOTAL


CONCRETO ARMADO

MADERA

TEJAS

CALAMINA O FIBRA DE CEMENTO

CAÑA O ESTERA

PAJA, HOJA DE PALMA

OTRO MATERIAL


71721


216

237

27496

5892

306

37521

53


100,0


0,3

0,3

38,4

8,2

0,4

52,3

0,1


84776


890

316

39909

10923

380

31639

719


100,0


1,1

0,4

47,1

12,9

0,4

37,3

0,8


13055


674

79

12413

5031

74

-5882

666


18,2


312,0

33,3

45,1

85,4

24,2

-15,7

1256,6

FUENTE: INEI - CENSOS NACIONALES DE 1981 Y 1993,


En 1993, la utilización de tejas en los techos de las viviendas del departamento se ha incrementado en 8,7 puntos porcentuales con respecto a 1981. Similar comportamiento se puede observar en la utilización de calamina o fibra de cemento, sin embargo es de resaltar la utilización de la paja o hoja de palma como el segundo material más usado en los techos de las viviendas en Apurímac.

CUADRO Nº 4.16

DPTO. DE APURIMAC: VIVIENDAS PARTICULARES CON OCUPANTES PRESENTES, POR MATERIAL
PREDOMINANTE EN LOS PISOS DE LA VIVIENDA, SEGUN PROVINCIAS: 1993
(Porcentaje)


PROVINCIA


TOTAL
MATERIAL PREDOMINANTE EN LOS PISOS
PARQUET

O MADERA

PULIDA
LAMINA

ASFALTICA

Y VINILICA
LOSETA

TERR.

ETC.

MADERA

CEMENTO

TIERRA
OTRO

MATERIAL
TOTAL


ABANCAY
ANDAHUAYLAS
ANTABAMBA
AYMARAES
CHINCHEROS
COTABAMBAS
GRAU
100.0 (84776)

19348
27851
3446
7788
10290
9604
6449
0,1


0,1
0,1
-
0,0
-
0,0
0,2
0,1


0,3
0,1
-
-
-
-
0,1
0,3


0,6
0,3
0,1
0,1
0,1
0,2
0,2
1,6


2,8
1,8
1,3
0,4
1,0
0,5
1,7
8,1


20,6
6,5
1,6
3,3
4,1
1,1
3,3
89,6


75,4
91,0
96,9
96,1
94,6
98,1
94,3
0,2


0,2
0,2
0,1
0,1
0,2
0,1
0,2

FUENTE: INEI - CENSOS NACIONALES DE 1993.

En 1993, los materiales que más predominan en los pisos de las viviendas a nivel departamental son tierra (89,6%) y cemento (8,1%). Sólo el 1,6% de viviendas tienen piso de madera.

En la provincia de Andahuaylas, la de mayor población en el departamento, el 91,0% de viviendas tienen piso de tierra.

En la provincia de Abancay casi 8 de cada 10 viviendas tienen piso de tierra.

CUADRO Nº 4.17

DPTO. DE APURIMAC: VIVIENDAS PARTICULARES CON PISO DE TIERRA Y OCUPANTES
PRESENTES, SEGUN PROVINCIAS: 1993
(Porcentaje)



PROVINCIA
VIVIENDAS
OCUPANTES

PRESENTES

OCUPANTES

POR

VIVIENDAS

TOTAL
VIVIENDAS

CON PISO

DE TIERRA

%

TOTAL
OCUPANTES

EN VIV.CON

PISO DE

TIERRA

%

TOTAL


ABANCAY

ANDAHUAYLAS

ANTABAMBA

AYMARAES

CHINCHEROS

COTABAMBAS

GRAU


84776


19348

27851

3446

7788

10290

9604

6449


75995


14584

25350

3340

7483

9737

9419

6082


89,6


75,4

91,0

96,9

96,1

94,6

98,1

94,3

378038


93460

126966

12355

28570

48323

41902

26462


334071


68839

114149

11961

27290

45579

41095

25158


88,4


73,7

89,9

96,8

95,5

94,3

98,1

95,1

4,4


4,7

4,5

3,6

3,6

4,7

4,4

4,1

FUENTE: INEI - CENSOS NACIONALES DE 1993.

Con relación a lo observado en 1981, los materiales predominantes en el piso que más se han incrementado son cemento con 129,1%, madera 94,3% y lámina asfáltica y vinílica con 81,8%. Las viviendas con piso de tierra aumentaron en el período intercensal en 12,6%.

CUADRO Nº 4.18

DPTO. DE APURIMAC : VIVIENDAS PARTICULARES CON OCUPANTES PRESENTES,
SEGUN, MATERIAL PREDOMINANTE EN LOS PISOS: 1981 Y 1993

MATERIAL PREDOMINANTE

EN LOS PISOS

1981

1993
INCREMENTO INTERCENSAL 1993/1981
ABS.
%
ABS.
%
ABS.
%

TOTAL


PARQUET O MADERA PULIDA

LAMINA ASFALTICA Y VINILICA

LOSETA, TERRAZO, ETC.

MADERA

CEMENTO

TIERRA

OTRO MATERIAL


71721


151

44

216

723

2990

67480

117


100,0


0,2

0,1

0,3

1,0

4,1

94,1

0,2


84776


62

80

245

1405

6850

75995

139


100,0


0,1

0,1

0,3

1,6

8,1

89,6

0,2


13055


-89

36

29

682

3860

8515

22


18,2


-58,9

81,8

13,4

94,3

129,1

12,6

18,8

FUENTE: INEI - CENSOS NACIONALES DE 1981 Y 1993.