1.3 POBLACION POR PROVINCIAS
a) Población Total
Según la división
político-administrativa, el departamento de Ancash tiene
20 provincias y 165 distritos.
Estas unidades político-administrativas,
según su tamaño poblacional de 1993, pueden clasificarse
en los cuatro estratos poblacionales siguientes: con más
de 100 mil habitantes, entre 50 y 100 mil habitantes entre 20
y 50 mil habitantes y menos de 20 mil habitantes.
En el primer estrato, con más
de 100 mil habitantes, se ubican dos provincias: Santa con 349,201
habitantes (35,5%) y Huaraz con 124,960 (12,7%). La provincia
de Santa alberga a la ciudad de Chimbote (268,979 habitantes)
que representa el 77,0% de la población provincial y es
considerada entre las siete ciudades más grandes en cuanto
a su volumen poblacional, después de Lima Metropolitana,
Arequipa, Trujillo, Chiclayo Piura e Iquitos. En conjunto este
estrato representa el 48,2% de la población del departamento.
| ||||||
TOTAL
HUARAZ AIJA 1/ ANTONIO RAYMONDI ASUNCION 1/ 2/ BOLOGNESI 1/ CARHUAZ CARLOS F. FITZCARRALD 1/ 3/ CASMA 1/ CORONGO HUARI 1/ HUARMEY 1/ 4/ HUAYLAS MARISCAL LUZURIAGA 1/ OCROS 1/ 5/ PALLASCA POMABAMBA RECUAY SANTA SIHUAS YUNGAY |
|
|
|
|
|
|
a/ idem al cuadro Nº 1
1/ Reconstruidas de acuerdo a
la División Político Administrativa de 1993.
2/ Fue creada por Ley Nº
23764, en 1993.
3/ Fue creada por Ley Nº
23609, en 1993.
4/ Fue creada por Ley Nº
24034, en 1984.
5/ Fue creada por Ley Nº
25262, en 1990.
FUENTE: INEI - CENSOS NACIONALES
DE 1972, 1981 y 1993.
En el segundo estrato, entre 50 y
100 mil habitantes están tres provincias: Huari con 65,870
habitantes (6,7%), Huaylas con 52,158 habitantes (5,3%) y Yungay
con 51,663 habitantes (5,3%). Este estrato constituye el 17,3%
de la población total.
En el tercer estrato, entre 20 y
50 mil habitantes, están las nueve provincias siguientes:
Carhuaz con 40,796 habitantes (4,2%), Casma con 36,400 habitantes
(3,7%), Sihuas con 32,780 (3,3%), Pallasca con 29,272 habitantes
(3,0%), Bolognesi con 28,814 (2,9%), Pomabamba con 26,990 (2,8%),
Huarmey con 24,519 (2,5%), Mariscal Luzuriaga con 23,943 (2,4%)
y Carlos F. Fitzcarrald con 21,592 (2,2%). Este grupo representa
el 27,0% de la población total.
En el cuarto estrato, con menos de
20 mil habitantes se ubican seis provincias: Recuay con 19,824
habitantes (2,0%), Antonio Raymondi con 19,440 (2,0%), Asunción
con 10,106 (1,0%), Corongo con 9,104 (0,9%), Aija con 8,936 (0,9%)
y Ocros con 7,178 (0,7%). Este grupo representa el 7,5% de la
población del departamento.
Al comparar la población según
los Censos de 1981 y 1993, se observan variaciones importantes
en la posición o ranking de las provincias, según
su tamaño poblacional:
- Las seis provincias más
importantes en cuanto a volumen de población, mantienen
su misma ubicación de 1981, en el orden siguiente: Santa,
Huari, Huaylas, Huaraz, Yungay y Carhuaz.
- Casma que en 1981 ocupaba décimo
lugar sube al séptimo. Bolognesi, por su parte, de la
séptima ubicación en 1981 baja a la décima.
- Sihuas que ocupaba el noveno lugar
sube al octavo, desplazando a la provincia de Pallasca que baja
a la novena ubicación en 1993.
- Huarmey, que en 1981 tenía
el décimo tercer lugar (13°)
en 1993 se ubica en el décimo segundo lugar (12°).
Mariscal Luzuriaga que en 1981 ocupaba el décimo quinto
lugar (15°),
sube al décimo tercer lugar (13°).
Asimismo Asunción que tenía el décimo octavo
(18°),
se ubica en el décimo séptimo lugar (17°)
y Corongo de la décimo novena ubicación (19°),
sube al décimo octavo lugar (18°).
- Recuay baja en su nivel, del décimo
segundo lugar (12°)
en 1981 pasa al décimo quinto (15°).
Igualmente Aija, del décimo séptimo lugar (17°)
en 1981, pasa al décimo noveno lugar (19°)
en 1993.
b) Crecimiento
La población de las diferentes
unidades político-administrativas del país ha registrado
diferentes tasas de crecimiento poblacional entre 1981 y 1993.
De acuerdo a la tasa de crecimiento anual, estas unidades se pueden
clasificar en los cuatro estratos siguientes. Las que crecen por
encima de la tasa media departamental de 1,1%, las que aumentan
al mismo promedio del nivel departamental (1,1%), las que crecen
por debajo del ritmo anual promedio departamental de 1,1% y las
que tienen tasas negativas de crecimiento (por debajo de 0,0%).
En el primer grupo, con un crecimiento
por encima de la tasa media anual departamental, se encuentran
siete departamentos, en el orden siguiente: Casma y Yungay cada
una con 1,9%, Huaraz con 1,8%, Huaylas, Santa y Carhuaz con 1,6%
cada una, finalmente Mariscal Luzuriaga con 1,5%.
| ||
TOTAL
HUARAZ AIJA 1/ ANTONIO RAYMONDI ASUNCION 1/ 2/ BOLOGNESI 1/ CARHUAZ CARLOS F. FITZCARRALD 1/ 3/ CASMA 1/ CORONGO HUARI 1/ HUARMEY 1/ 4/ HUAYLAS MARISCAL LUZURIAGA 1/ OCROS 1/ 5/ PALLASCA POMABAMBA RECUAY SANTA SIHUAS YUNGAY |
|
|
a/ Idem al Cuadro Nº
1.1
1/, 2/, 3/, 4/ y 5/
Idem al Cuadro Nº 1.4
FUENTE: INEI - Censos
Nacionales de 1972, 1981 y 1993.
En el segundo grupo, con un tasa
de crecimiento de 1,1%, igual al promedio departamental, esta
la provincia de Huarmey.
En el tercer grupo, con un crecimiento
menor al promedio departamental (1,1%), están seis provincias,
estas son: Asunción y Sihuas, cada una con 0,7%, Carlos
F. Fitzcarrald con 0,4%, Pomabamba y Antonio Raymondi cada una
con 0,3% y Corongo con 0,2%.
En el cuarto grupo, con crecimiento
negativo, están seis provincias: Huari con -0,2%, Pallasca
con -0,4%, Aija con -0,6%, Bolognesi con -0,9%, Recuay con -1,1%
y Ocros con -1,5%.
DPTO. DE ANCASH: TASA DE CRECIMIENTO, SEGUN PROVINCIAS: 1993
c) Población Urbana y
Rural
La población censada en los
centros poblados urbanos del departamento es de 548,028 habitantes,
la misma que representa el 57,4% de la población departamental.
La población empadronada en los centros poblados rurales
es de 406,995 personas que significa el 42,6%.
A nivel provincial, se observan
dos grupos: uno compuesto por 6 unidades político-administrativas,
donde la población es mayoritariamente urbana y otro, integrado
por 14 provincias, donde la población es principalmente
rural.
El primer grupo, con
población mayoritariamente urbana, comprende a la provincia
de Santa, con 91,3% de población urbana, Huarmey con 70,4%,
Casma con 62,2%, Huaraz con 61,2%, Bolognesi con 52,9% y Recuay
con 52,2%.
En 1981, todas estas provincias,
con excepción de Recuay ya eran mayoritariamente urbanas.
| ||||||
|
|
|
| |||
TOTAL HUARAZ AIJA 1/ ANOTNIO RAYMONDI ASUNCION 1/ 2/ BOLOGNESI 1/ CARHUAZ CARLOS F. FITZCARRALD 1/ 3/ CASMA 1/ CORONGO HUARI 1/ HUARMEY 1/ 4/ HUAYLAS MARISCAL LUZURIAGA 1/ OCROS 1/ PALLASCA POMABAMBA RECUAY SANTA SIHUAS YUNGAY | 346635 38143 2950 3771 835 14698 8073 754 10611 4352 13367 13167 10688 1928 4020 13221 2827 9286 183941 4864 5139 | 47,3 44,8 30,4 20,3 8,5 52,3 25,7 3,7 46,7 50,2 20,4 69,2 27,8 9,3 48,1 49,5 11,4 41,1 88,1 17,1 14,9 | 439597 52084 2990 3845 845 17165 8006 1191 15087 4375 14730 12910 10868 2060 3802 14789 3522 9884 250081 5758 5605 | 53,2 53,6 32,6 21,4 9,5 55,8 24,8 6,0 54,1 51,3 22,7 63,0 26,4 10,7 46,3 50,5 14,0 45,8 90,7 19,9 14,2 | 548028 74126 2351 4233 1571 14825 10871 1959 22007 4247 18541 16796 15872 2677 3243 13702 5769 10049 309435 7259 8495 | 57,4 61,2 27,2 22,4 16,0 52,9 27,4 9,3 62,2 47,6 29,0 70,4 31,4 11,6 46,1 48,3 22,0 52,2 91,3 22,7 16,9 |
a/ Idem al Cuadro Nº 1.1
1/, 2/, 3/, 4/ y 5/ Idem al Cuadro
Nº 1.4
FUENTE: INEI - CENSOS NACIONALES
DE 1972, 1981 y 1993.
En el segundo grupo, con población principalmente rural,lo forman catorce provincias estas son: Pallasca con 51,7% de población rural, Corongo con 52,4%, Ocros con 53,9%, Huaylas con 68,6%, Huari con 71,0%, Carhuaz con 72,6%, Aija con 72,8%, Sihuas con 77,3%, Antonio Raymondi con 77,6%, Pomabamba con 78,0%, Yungay con 83,1%, Asunción con 84,0%, Mariscal Luzuriaga con 88,4% y Carlos F. Fitzcarrald con 90,7% de población rural.
| ||||||
|
|
|
| |||
TOTAL HUARAZ AIJA 1/ ANTONIO RAYMONDI ASUNCION 1/ 2/ BOLOGNESI 1/ CARHUAZ CARLOS F. FITZCARRALD 1/ 3/ CASMA 1/ CORONGO HUARI 1/ HUARMEY 1/ 4/ HUAYLAS MARISCAL LUZURIAGA 1/ OCROS 1/ PALLASCA POMABAMBA RECUAY SANTA SIHUAS YUNGAY | 385457 46920 6762 14784 9045 13414 23301 19369 12092 4310 52199 5852 27738 18890 4346 13492 21904 13325 24910 23527 29277 |
| 386802 45083 6173 14157 8043 13604 24246 18542 12794 4151 50223 7594 30267 17144 4407 14523 21576 11719 25519 23124 33913 |
| 406995 46902 6306 14679 8275 13204 28850 19067 13373 4670 45342 7062 34703 20474 3796 14687 20507 9185 29516 24704 41693 |
|
a/ Idem al Cuadro Nº 1.1
1/, 2/, 3/, 4/ y 5/ Idem al Cuadro
Nº 1.4
FUENTE: INEI - CENSOS NACIONALES
DE 1972, 1981 y 1993.
d) Población al 30 de Junio
de 1994
En base a la tasa de crecimiento
intercensal observada en el período de 1981-1993, se estima
que la población total del departamento, al 30 de junio
de 1994, es de 993,596 habitantes.
Esta proyección tiene un
carácter preliminar. Las proyecciones definitivas que serán
elaboradas por el INEI, a partir de los resultados de este Censo
Nacional, analizarán detenidamente los diferentes componentes
del crecimiento, o disminución, de la población.
| ||
TOTAL HUARAZ AIJA ANTONIO RAYMONDI ASUNCION BOLOGNESI CARHUAZ CARLOS F. FITZCARRALD CASMA CORONGO HUARI HUARMEY HUAYLAS MARISCAL LUZURIAGA OCROS PALLASCA POMABAMBA RECUAY SANTA SIHUAS YUNGAY | 993596 126967 8879 19475 10166 28539 41396 21654 37030 9112 65655 24766 52935 24267 7066 29140 27030 19600 354385 32971 52563 | 100,0 12,8 0,9 2,0 1,0 2,9 4,2 2,2 3,7 0,9 6,6 2,5 5,3 2,4 0,7 2,9 2,7 2,0 35,7 3,3 5,3 |
1/ Estimación Preliminar
Calculada en Base a la Tasa de Crecimiento Intercensal del Período
1981-1993.
FUENTE: INEI - CENSOS
NACIONALES DE 1993.