|
1.4 DENSIDAD POBLACIONAL
La superficie territorial del departamento
de Amazonas es de 39,249.13 kil\metros
cuadrados (Km2), que representa el 3,0% del territorio
nacional.
Segdn
los resultados del censo, el nivel promedio de la ocupaci\n
territorial del departamento vari\
de 6,8 habitantes por Km2 (h/Km2) en 1981
a 9,0 en 1993. Esta densidad ubica al departamento muy por debajo
del promedio nacional, que es de 17,6 habitantes por Km2.
Amazonas es uno de los departamentos menos densamente poblados
del paRs,
despuJs
de Pasco (9,4 h/Km5).
La densidad poblacional es un indicador
que se obtiene relacionando el ndmero
de habitantes con la superficie territorial.
| ||||
BAGUA 1/
BONGARA 1/
CONDORCANQUI 1/ 2/
LUYA
RODRIGUEZ DE MENDOZA UTCUBAMBA 1/ 3/ |
5745,72
2869,65
17865,39
3236,68
2359,39 3859,93 |
14,6
7,3
45,5
8,3
6,0 9,8 |
8,3
5,1
1,7
13,1
7,9 19,8 |
13,0
7,3
2,0
14,9
9,3 27,5 |
1/, 2/ Y 3/ Idem al Cuadro N1
1.4
FUENTE: INEI - CENSOS NACIONALES
DE 1981 Y 1993.
A nivel provincial la densidad poblacional es bastante diferencial, en tal sentido, se pueden establecer los dos niveles siguientes: las que tienen densidades por encima del promedio departamental (9,0 h/Km5) y las que tienen un nivel menor a la del departamento.
En el primer nivel, con densidades por encima
del promedio departamental, destacan las provincias de Utcubamba
con 27,5 h/Km5,
Luya 14,9 h/Km5,
Chachapoyas 14,0 h/Km5,
Bagua 13,0 h/Km5
y RodrRguez
de Mendoza con 9,3 h/Km5.
En el segundo nivel, con densidades menores
a la del departamento, se ubican dos provincias en el orden siguiente:
Bongara con 7,3 h/Km5
y Condorcanqui con 2,0 h/Km5.