|
2.2 ASISTENCIA ESCOLAR
Segdn
el dltimo
censo, 92,004 personas de 5 y m<s
aZos
de edad, asisten a los centros educativos de enseZanza
regular del departamento, lo que significa una asistencia de 33
personas por cada 100. Por sexo, la relaci\n
es ligeramente superior en los hombres (33 personas de cada 100)
que en las mujeres (32 personas de cada 100).
La asistencia escolar, especialmente
en los niZos
y j\venes
en edad escolar, es una variable que muestra la cobertura del
servicio educativo.
La asistencia a centros educativos
de enseZanza
regular es mayor en el <rea
urbana (35,8%) que en la rural (30,6%). La asistencia segdn
sexo muestra la misma proporci\n.
La poblaci\n
masculina que asiste en el <rea
urbana (35,8%) es mayor a la del <rea
rural (31,4%). Asimismo, en el caso de las mujeres, la asistencia
en el <rea
urbana (35,7%) es mayor que en el <rea
rural (29,8%).
| ||||||
TOTAL URBANA RURAL | 37186 54818 |
|
|
|
|
|
FUENTE: INEI - CENSOS NACIONALES
DE 1993.
En la poblaci\n
de 6 a 17 aZos,
se observa que la asistencia escolar en los niZos
(6 a 11 aZos),
es 84,5% y entre los j\venes
(12 a 17 aZos),
es de 56,4%.
| ||||||
TOTAL
URBANA RURAL |
|
|
|
|
|
|
FUENTE: INEI - CENSOS NACIONALES
DE 1993.
La tasa de asistencia escolar promedio
departamental en la poblaci\n
de 6 a 11 aZos
significa que 16 de cada 100 niZos
no concurren a las escuelas.
A nivel provincial, se observa que
las provincias que registran tasas por debajo del promedio departamental,
son: Condorcanqui (72,5%) y Bagua (82,2%).
Las provincias que registran tasas
de asistencia superiores al promedio departamental son Bongar<
(90,3%), Chachapoyas y Luya (88,7% cada una), RodrRguez
de Mendoza (87,7%) y Utcubamba (84,6%).
En la poblaci\n
de 12 a 17 aZos
la tasa de asistencia escolar promedio departamental significa
que 44 de cada 100 j\venes
no concurren a los centros de enseZanza
regular. A nivel provincial, se observan las mayores tasas de
asistencia en Condorcanqui (63,1%), Bagua (62,3%) y Chachapoyas
(60,0%). Contrariamente, las proporciones m<s
bajas se registran en las provincias de Utcubamba (48,3%) y RodrRguez
de Mendoza (53,9%).
| ||||||
TOTAL
BAGUA BONGARA CONDORCANQUI LUYA RODRIGUEZ DE MENDOZA UTCUBAMBA |
82,2 90,3 72,5 88,7 87,7 84,6 |
82,7 90,6 76,5 89,0 88,0 85,9 |
81,7 90,1 68,3 88,4 87,5 83,3 |
62,3 57,1 63,1 59,1 53,9 48,3 |
64,4 58,3 73,3 61,9 55,7 49,9 |
60,0 55,6 52,8 56,0 52,0 46,5 |
FUENTE: INEI - CENSOS NACIONALES
DE 1993.
Los datos censales de 1993, muestran que existen 31,539 personas de 15 y m<s aZos de edad que nunca asistieron a un centro de enseZanza regular. En tJrminos relativos representan el 17,0% de la poblaci\n de dicho grupo de edad. En el <rea rural es m<s alto el porcentaje (21,3%) de personas que nunca asistieron a la escuela que en el <rea urbana (10,2%).
| ||||||
TOTAL
URBANA RURAL |
7277 24262 |
1963 6892 |
5314 17370 |
10,2 21,3 |
5,5 11,4 |
14,7 32,2 |
FUENTE :INEI- CENSOS NACIONALES DE 1993.
| ||||||
ABS. | % | |||||
TOTAL
BAGUA BONGARA CONDORCANQUI LUYA RODRIGUEZ DE MENDOZA UTCUBAMBA |
6213 1234 4364 5048 1180 10316 |
19,7 3,9 13,8 16,0 3,8 32,7 |
1818 298 1141 1439 356 3067 |
20,5 3,4 12,9 16,3 4,0 34,6 |
4395 936 3223 3609 824 7249 |
19,4 4,1 14,2 15,9 3,6 32,0 |
FUENTE : INEI - CENSOS NACIONALES
DE 1993.
A nivel provincial se advierte que
la mayor cantidad de personas mayores de 15 aZos
que nunca asistieron a la escuela, se localizan en las provincias
de Utcubamba con 10,316 personas (32,7%), Bagua con 6,213
(19,7%) y Luya con 5,048 (16,0%).
La provincia de RodrRguez
de Mendoza con 1,180 personas presenta la menor proporci\n
(3,8%).