|
2.8 MADRES SOLTERAS
Un aspecto importante en el estudio
de la poblaci\n
femenina es el de la maternidad.
El censo de 1993, muestra que de
102,874 mujeres de 12 y m<s
aZos
de edad, 68,700 son madres, lo que representa el 66,8% de dicha
poblaci\n.
De este total, 6,131 son solteras, es decir, 9 de cada 100 madres
de 12 y m<s
aZos
de edad, son madres solteras.
Por grupos de edad, de las 183 madres
que tienen entre 12 y 14 aZos,
88 de ellas son solteras, es decir, el 48,1% de dicho grupo.
En el grupo de mujeres de 12 a 19
aZos,
se encontraron 633 madres solteras, que representan el 10,3% del
total. La proporci\n
de madres solteras en edad madura es m<s
baja que las de edad joven.
A nivel de <reas,
se ha registrado una mayor proporci\n
de madres solteras en el <rea
urbana que en el <rea
rural, en todos los grupos de edad.
15 - 19 20 - 24 25 - 29
30 y m<s
15 - 19 20 - 24 25 - 29
30 y m<s
15 - 19 20 - 24 25 - 29 30 y m<s |
3478 9967 10485
44587
891 3122 3899
18404
2587 6845 6586 26183 |
545 1177 950
3371
240 586 502
1924
305 591 448 1447 |
15,7 11,8 9,1
7,6
26,9 18,8 12,9
10,5
11,8 8,6 6,8 5,5 |
1/ Excluye a las mujeres
que no declararon si tenRan
hijos.
FUENTE: INEI - CENSOS
NACIONALES DE 1993.
Por provincias, se observan diferencias importantes en cuanto a la proporci\n de madres solteras, Jsta es m<s alta en las provincias de Chachapoyas (17,1%), Bongar< (14,1%) y RodrRguez de Mendoza (12,8%). La proporci\n m<s baja de madres solteras est< en la provincia de Condorcanqui (1,6%).
| |||
TOTAL
BAGUA
BONGARA
CONDORCANQUI
LUYA
RODRIGUEZ DE MENDOZA UTCUBAMBA |
13364
4498
5767
10295
4762 19513 |
541
636
92
1202
609 1254 |
4,0
14,1
1,6
11,7
12,8 6,4 |
1/ Excluye a las mujeres
que no declararon si tenRan
hijos.
FUENTE: INEI - CENSOS
NACIONALES DE 1993.