|
4.7 EQUIPAMIENTO DEL HOGAR
Los resultados del censo de 1993,
muestran la disponibilidad de aparatos elJctricos
y electrodomJsticos,
asR
como la posesi\n
de medios de transporte, como un indicador adicional que permite
analizar el nivel de bienestar de las familias.
El 52,6% de los hogares tiene radio, el 14,7% televisor blanco y negro y el 3,4% TV a color. Estas cifras, adem<s de mostrar el grado de equipamiento, constituyen indicadores del grado de acceso que tiene la poblaci\n a los medios que son dtiles para elevar su nivel cultural.
| ||||||||||
| ||||||||||
TOTAL
BAGUA BONGARA CONDORCANQUI LUYA RODRIGUEZ DE MENDOZA UTCUBAMBA |
13797 4352 5406 9894 4779 19529 |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
FUENTE: INEI - CENSOS NACIONALES
DE 1993.
De otro lado, segdn
el censo de 1993, el 4,3% de los hogares declararon tener refrigeradora.
Segdn
la tenencia de aparatos de TV a color, Condorcanqui con 0,6% registra
el m<s
bajo porcentaje, seguido por Luya con 0,7%.
Comparando con los datos disponibles
del censo de 1981, todos los artefactos elJctricos
y electrodomJsticos
se incrementan, observ<ndose
una mayor velocidad de crecimiento intercensal en TV blanco y
negro, seguido por lavadora de ropa, refrigeradora y radio.
| ||||||
RADIO TV B/N TV COLOR EQUIPO DE SONIDO VIDEO GRABADORA LAVADORA DE ROPA REFRIGERADORA ASPIRADORA LUSTRADORA | 721 ... ... ... 110 1456 ... ... | 1,5 - - - 0,2 3,0 - - | 10009 2319 2817 1955 270 2950 52 82 | 14,7 3,4 4,1 2,9 0,4 4,3 0,1 0,1 | 9288 - - - 160 1494 - - | 1288,2 - - - 145,5 102,6 - - |
... Sin informaci\n.
FUENTE: INEI - CENSOS NACIONALES
DE 1981 Y 1993.
En relaci\n
a la disponibilidad de m<quinas
y equipo, la mayor proporci\n
de hogares declar\
tener m<quina
de coser (24,8%). En 1981, Jste
represent\
el 25,7%
| ||||||
MAQUINA DE COSER MAQUINA DE TEJER COMPUTADORA TELEFONO | 176 ... ... | 0,4 - - | 177 59 276 | 0,3 0,1 0,4 | 1 - - | 0,6 - - |
... Sin informaci\n
FUENTE: INEI - CENSOS NACIONALES
DE 1981 Y 1993.
En cuanto a la tenencia de equipos
de computaci\n
y telJfono,
los hogares a nivel departamental presentan porcentajes bajos.
En efecto, la disponibilidad de telJfono,
en la provincia de Chachapoyas, en promedio es de s\lo
3 por cada 100 hogares.
| |||||
TOTAL
BAGUA BONGARA CONDORCANQUI LUYA RODRIGUEZ DE MENDOZA UTCUBAMBA |
13797 4352 5406 9894 4779 19529 |
27,9 25,5 8,3 19,6 17,0 29,5 |
0,1 0,3 0,0 0,1 0,3 0,1 |
0,2 0,0 0,0 0,0 0,1 0,1 |
0,0 - - 0,0 0,0 0,0 |
FUENTE: INEI - CENSOS NACIONALES
DE 1993.
A nivel departamental, el 0,6% de los hogares cuentan con autom\vil y/o camioneta para uso particular. La bicicleta, que es el medio de mayor uso en las familias, representa el 3,0%. Con relaci\n a los medios de locomoci\n utilizados para trabajo, los valores encontrados a nivel departamental son 0,8%,0,5% y 0,2% para camioneta, triciclo y automivil respectivamente.
| |||||||
TOTAL
BAGUA BONGARA CONDORCANQUI LUYA RODRIGUEZ DE MENDOZA UTCUBAMBA |
13797 4352 5406 9894 4779 19529 |
1,0 0,5 0,1 0,2 0,2 0,7 |
0,3 0,0 0,0 0,1 0,0 0,2 |
1,2 0,8 0,0 0,1 0,4 1,0 |
2,6 0,9 0,0 0,1 1,6 2,4 |
4,6 4,7 0,1 1,1 4,6 3,0 |
1,3 0,3 0,1 0,0 0,1 0,5 |
FUENTE: INEI - CENSOS NACIONALES
DE 1993.
Con respecto a 1981, la bicicleta
presenta un incremento (110,3%), seguido por motocicleta.
| ||||||
AUTOMOVIL O CAMIONETA AUTOMOVIL DE TRABAJO CAMIONETA DE TRABAJO MOTOCICLETA BICICLETA TRICICLO DE TRABAJO | ... ... 652 977 ... | - - 1,3 2,0 - | 122 513 1091 2055 338 | 0,2 0,8 1,6 3,0 0,5 | - - 439 1078 - | - - 67,3 110,3 - |
... Sin informaci\n.
FUENTE: INEI - CENSOS NACIONALES
DE 1981 Y 1993,
El censo de 1993, tambiJn
indag\
sobre la utilizaci\n
de un espacio en la vivienda para realizar alguna actividad econ\mica.
Al respecto, a nivel departamental,
6,710 hogares, que representan el 9,9%, destinan un espacio de
su vivienda para procurarse ingresos econ\micos.
A nivel provincial, Bongara tiene un mayor porcentaje en relaci\n a las otras provincias (13,9%).
| |||
TOTAL
BAGUA BONGARA CONDORCANQUI LUYA RODRIGUEZ DE MENDOZA UTCUBAMBA |
13797 4352 5406 9894 4779 19529 |
1332 603 344 846 475 1934 |
9,7 13,9 6,4 8,6 9,9 9,9 |
FUENTE: INEI - CENSOS NACIONALES
DE 1993.