|
1.4 Tacna: Aspectos Geográficos y Políticos Administrativos
Ubicación y Superficie
El Departamento de Tacna se halla situado en el
extremo Sur del territorio peruano. La altura del territorio de
Tacna oscila entre 175 m.s.n.m. ( Distrito Ite provincia Tacna
) y los 3415 m.s.n.m.(Distrito Candarave Provincia de Candarave).
Sus límites son: por el Norte con los Departamentos
de Moquegua y Puno, por el Este con la República de Bolivia;
por el Sur con la República de Chile y por el Oeste con
el Océano Pacifico o Mar de Grau.
Morfología
El relieve y la altitud constituyen los factores
fundamentales de diferenciación. El rango geográfico
más caracterizado de Tacna lo constituye su valle, en el
cual sobre una explanada se ubica la ciudad . Los rasgos geoeconómicos
más importantes son: el ubérrimo valle de las partes
bajas parcialmente cultivado y hacia las alturas, la región
volcánica de azufre del Tacora.
De las tres grandes regiones ecológicas reconocidas
en el Perú: costa, sierra y montaña, solamente las
dos primeras encuentran representación, pues no existe
montaña.
En la región ecológica sierra de Tacna
se ubica la zona de la Cordillera que comprende los siguientes
accidentes topográficos: La Cordillera del Barroso cuyos
picos más altos se elevan hasta 5741 metros sobre el nivel
del mar, la cadena de nevados aislados que termina en los nevados
de Chupiquiña a 5788 metros con azufreras en su cumbre
y ladera Este. Por su costado Oeste y cerca de la cumbre, pasa
la línea de frontera con Chile, trazada por la comisión
de límites Peruano-Chilena; el Nevado de Tacora, volcán
extinguido con altura de 5982 m.s.n.m. En sus laderas y faldas
se ubican las azufreras, que quedaron en territorio chileno por
efecto de la delimitación de fronteras.
Superficie
El Departamento de Tacna tiene una superficie de
16075,89 km2 que incluye 0.16 km2 de superficie correspondiente
al islote Ite ubicado frente al Distrito de Ite en la provincia
de Jorge Basadre.
La superficie del departamento de Tacna constituye
el 1,25% del territorio nacional, en el que vive el 0,99% de la
población del país.
Las cuatro provincias que conforman el departamento
de Tacna tienen las siguientes superficies: Tacna 8,066.11 km2,
Tarata 2,819.96 km2, Jorge Basadre 2,928.72 km2 y Candarave 2,261.10
km2.
Clima
El clima del valle de Tacna no es uniforme debido
a que las dos terceras partes de su territorio corresponde a la
faja semiárida de la costa y una tercera parte se halla
situada en las alturas de la cordillera. La temperatura promedio
en el periodo de 23 años de observaciones, entre 1931 a
1954 es de 16,54 grados centígrados.
Las temperaturas más frías corresponden
a los meses de julio y agosto, entre tanto las máximas
temperaturas se registran entre los meses de Enero y Febrero,
estas varían de 19,5 a 22 grados centígrados.
Los meses de invierno se caracterizan por la frecuencia
de neblinas. No sólo invaden los valles y la ciudad en
los meses de Junio a Setiembre, sino que también se extienden
a las pampas elevadas del Campo de la Alianza, las neblinas en
la ciudad de Tacna comienzan a disiparse por lo general de 10
a 11 a.m.
Con referencia a las lluvias, estas son muy escasas,
varían grandemente de un año a otro. Generalmente
se realizan en los meses de Julio a Octubre y al igual que las
neblinas contribuyen al desarrollo de la vegetación en
las lomas.
Demarcación Política
El decreto del 25 de abril de 1837 separó
las Provincias de Arica y Tarapacá del Departamento de
Arequipa, de acuerdo a "La Ley" durante la Confederación
Peruana - Boliviana, creando con ellas el departamento litoral.
A la provincia de Arica se le llamó por
error, Tacna, por ser esta ciudad capital de la Provincia de Arica,
según la ley del 2 de Enero de 1857 dio a Moquegua la
categoría de Departamento, el que fue integrado por las
siguientes provincias: Moquegua, Arica , Tacna y Tarapacá.
La ley del 25 de junio de 1857 "independizó"
la Provincia de Moquegua , creó la Provincia litoral del
mismo nombre y dio al antiguo Departamento de Moquegua el nombre
de "Tacna" según el artículo 2do de esta
ley.
A su capital Tacna, se le dio el título de villa por ley del 19 de enero de 1923; la ley del 26 de Mayo de 1828, dispone en su artículo único "La villa de Tacna será nombrada heroica ciudad ''. El Decreto del 25 de abril de 1837 fijó como capital del "Departamento Litoral" a la heroica ciudad de Tacna . Esta ciudad, ha seguido hasta la fecha ostentando categoría de capital Departamental.
Aspectos Políticos Administrativos
El departamento de Tacna está constituido
por 4 provincias y 26 distritos, las provincias y distritos son
los siguientes: Tacna, Candarave, Jorge Basadre, Tarata y los
Distritos de Candarave, Cairani, Camilaca, Curibaya, Huanuara,
Quilahuani, Locumba, Ilabaya, Ite, Tacna, Alto de la Alianza,
Calana, Inclan, Pachia, Palca, Pocollay, Sama, Ciudad Nueva, Tarata,
Chucatanani, Estique, Estique-Pampa, Sitajara, Susapaya, Tarucachi,
Ticaco.