|
Fuentes de conocimiento del SIDA
En total, la mayoría de las entrevistadas,
el 97% manifiesta conocer o haber escuchado hablar del SIDA. Dicha
proporción es casi similar por edad y estado marital pero
es diferente según el nivel educativo de la mujer ya que
es mayor entre las mujeres con estudios de secundaria y mas (99%)
que entre las mujeres con educación primaria (89%).
Las mujeres identifican a la televisión
como su principal fuente de información (72%). La radio
y los periódicos vienen a continuación. Estas últimas
por el 49 y 25 por ciento, en cada caso.
La fuente de información más frecuente
sólo es diferente según el nivel educativo de las
mujeres: la televisión es de la preferencia de las mujeres
con secundaria y primaria, estas últimas también
en un 57 por ciento identifican a la radio como otra fuente principal
de información.
La proporción de mujeres que conocen o han
oído hablar del SIDA es un poco menor entre las residentes
del área rural (92%), donde las fuentes de información
mas importantes son la radio y la televisión (63% en cada
caso), también hay que destacar la labor de difusión
que realizan los promotores de salud (29%).