|
Ubicación y Superficie
La Región de San Martín esta situada
en la parte Nor-Oriental del territorio Peruano, limitando por
el Norte y por el Este con la Región Loreto, por el Sur
con el departamento de Huánuco y por el Oeste con los departamentos
de la Libertad y Amazonas.
San Martín tiene una superficie territorial de 51,253,31 kilómetros cuadrados, es decir el 4% del territorio nacional pero su población representa el 2.5% de la población total del país.
Relieve
El territorio Sanmartinense se divide en cuatro
zonas: la occidental que limita con el borde oriental de la meseta
andina, tiene topografía accidentada, con numerosos contrafuertes
andinos y numerosas quebradas, la zona de los valles amplios,
con presencia de terrazas escalonadas, que han sido formadas por
el río Huallaga y sus principales afluentes, es el sector
agropecuario por excelencia y en él se ha concentrado la
población de San Martín: la zona sur este, con un
relieve que es continuación de la llamada "Cordillera
Azul". Este relieve al ser atravezado por el Huallaga en
las inmediaciones de Sión, antiguo centro poblado, forma
parte de un impresionante cañón conocido con el
nombre de "Cañón Sión", que finaliza
en los rápidos de Cayumba. Al noreste, otro relieve menos
importante sirve de línea divisoria de aguas entre afluentes
del Ucayali y el Huallaga.
Al norte de las provincias de Lamas y San Martín
una pequeña zona de Selva Baja, con áreas inundables
y poco accidentadas constituye una zona geográfica con
caracteres propios
Clima
El clima predominante en la Región San Martín es el cálido húmedo, con una estación sin lluvias que corresponde al invierno austral. Sin embargo, las noches son relativamente frescas.
En los sectores ubicados en la Selva Alta como en
el caso de Moyobamba, la temperatura media es de: 22,6ºC,
con máximas que llegan a 34ºC y mínimas de
10,1ºC y precipitaciones de casi 2,000 mm anuales.
En las ciudades de la Selva Baja, como por ejemplo
Juanjuí, la temperatura media anual es de 25,5ºC la
máxima llega a 38ºC y la mínima a 12,5ºC
las precipitaciones son del orden de los 2,500 m.m. anuales. En
Tarapoto, la temperatura media anual es de casi 26ºC.; la
máxima de 38ºC y la mínima 11ºC. Las precipitaciones
anuales en promedio, son superiores a 1,000 m.m., pero inferiores
a 1,500 m.m.
Aspectos Políticos Administrativos
Según la división política
- administrativa el departamento de San Martín tiene 10
provincias y 77 distritos.
Estas unidas político - administrativas,
según su tamaño poblacional se clasifican en tres
estratos poblacionales.