El estudio de la prevalencia de la anticoncepción
es de particular importancia , no sólo porque es el determinante
próximo más importante de la fecundidad, sino por
la utilización práctica que pueden hacer de esta
información los administradores de los programas de planificación
familiar y los responsables de la formulación de políticas
de población y salud. El adecuado conocimiento del nivel
de uso y de la composición de los métodos empleados
permite evaluar también la efectividad de los programas
desarrollados en el pasado reciente y permite también identificar
a los grupos con escaso acceso a los servicios de orientación,
comercialización o distribución.
En la primera parte de este capítulo
se analizan las condiciones previas para el uso de alguna forma
de planificación familiar, como lo es el conocimiento de
los métodos. En una segunda parte se analiza el uso de
alguna vez en el pasado y el uso actual de métodos. Finalmente,
se consideran factores de no uso, las intenciones de uso y las
actitudes hacia la planificación familiar.