10.2 Conocimiento de SIDA

      A quienes no habían mencionado espontáneamente el SIDA se les sondeó sobre si habían oído hablar del SIDA y a todos con conocimiento de la enfermedad se les preguntó por la fuente del conocimiento (radio, TV, periódico, etc.). Los resultados se presentan en el Cuadro 10.1.

      Cuadro 10.1

      Fuentes de conocimiento del SIDA


      • En total, el 89% de las entrevistadas manifiesta conocer o haber escuchado hablar del SIDA. Dicha proporción es algo diferente por edad y estado marital pero se observa mayores diferencias según el nivel educativo de la mujer ya que el conocimiento es mayor entre las mujeres con estudios de secundaria y más (99%) que entre las mujeres sin nivel de educación (54%).
      • Las mujeres identifican a la televisión como su principal fuente de información (66%). La radio y los periódicos vienen a continuación. Estas últimas por el 50 y 36 por ciento, en cada caso.

      • La fuente de información más frecuente según el nivel educativo es la televisión entre las mujeres, alcanzando el mayor porcentaje las que tienen secundaria o más nivel educativo (77%).

      • La proporción de mujeres que conocen o han oído hablar del SIDA es un poco menor entre las residentes del área rural (71%), donde las fuentes de información mas importantes son la radio (50%) y la televisión (35%).