|
El calendario de eventos incluido en la entrevista
individual permiti\
registrar los perRodos
de uso continuo (los que en adelante ser<n
referidos como segmentos de uso), los cambios de mJtodos
y la raz\n
de abandono de los mJtodos
de planificaci\n
familiar empleados. Con esta informaci\n
es posible estudiar la din<mica
del uso anticonceptivo, incluyendo el c<lculo
de tasas de discontinuaci\n
y cambio durante el primer aZo
de uso.
Tasas de Discontinuacion
El Cuadro 4.7 muestra las tasas de discontinuaci\n
durante el primer aZo,
para cada mJtodo
especRfico
cuyo uso termin\
despuJs
de Enero de 1991, comienzo del calendario de eventos en el cuestionario
individual de la ENDES 1996. Las tasas se basan en c<lculos
de tablas de vida e indican la proporci\n
de segmentos que fueron discontinuados durante los primeros doce
meses, segdn
cuatro razones especRficas:
falla del mJtodo,
deseo de quedar embarazada, efectos secundarios y otras razones.
Tasas de discontinuacion de anticonceptivos durante el primer año
! El 43 por ciento de los segmentos de uso fueron discontinuados durante el primer aZo y la principal raz\n definida fue la falla del mJtodo (17%). Otro 13 por ciento de segmento de uso fueron discontinuados por otras razones.
! Es importante destacar que el 8 por ciento de las usuarias de mJtodos anticonceptivos descontinuar\n su tratamiento debido a efectos colaterales y ligados a la salud de la mujer.