|
La proporción de mujeres
que se han casado o han entrado en convivencia antes de ciertas
edades exactas (15, 18, 20, 22 y 25) se presenta en el Cuadro
5.2, según la edad de las mujeres al momento de la entrevista
(cohortes de mujeres). Para ciertas cohortes se ha calculado además
la edad mediana a la primera unión, es decir, edad a la
cual ya ha formado pareja el 50 por ciento de la cohorte.
Edad a la primera unión por grupos de
edad
La edad mediana a la primera unión de las
mujeres de 25-49, es 20 años. Para las mujeres menores
de 30 años se observa una ligera tendencia a unirse más
tardíamente.
La proporción de mujeres que se unen antes
de los 20 años está disminuyendo: es menor en las
mujeres de 20-24 años (45%), que en las mujeres de 40 a
44 años (65%).
La comparación de las
proporciones acumuladas a cada edad permite hacer inferencias
sobre posibles tendencias en la edad a la primera unión
entre las distintas cohortes. Para estudiar los diferenciales
socioeconómicos en la edad a la primera unión se
presenta la mediana según diversas características
en el Cuadro 5.3. Tanto los niveles de educación como
el nivel de urbanización (y sitio de residencia) generan
diferencias importantes en la edad a la primera unión.
Edad mediana a la primera unión por características
seleccionadas
La edad mediana a la primera unión tiene
una mayor variación según el nivel educativo que
por el lugar de residencia de la mujer.
Así tenemos que, la edad mediana a la primera
unión de las mujeres de 25 a 49 años es de 18 años
para las que no tienen nivel educativo, pero se va incrementando
conforme adquiere mayor nivel, siendo 24 años la edad mediana
para las que alcanzaron el nivel superior.