|
Conocimiento de formas para evitar el SIDA
De las mujeres que declararon conocer o haber oído
del SIDA, un 26 por ciento no sabe que pueda hacer una persona
para evitarlo y otro 5 por ciento dice que no hay forma de evitar
el SIDA. Además, un 8 por ciento de las mujeres que declara
saber evitar el SIDA, responde con información incorrecta
como es evitar los besos, las picaduras de zancudos, visitar un
curandero, evitar tocar una persona infectada, etc. En total,
un 39 por ciento de las mujeres están mal informadas sobre
cómo evitar el SIDA.
Entre las acciones que puede hacer una persona
para evitar contraer el SIDA, la más frecuente es la de
"tener un solo compañero sexual" (33%). El "usar
condón durante el sexo" se ubica en segundo lugar
y fue indicada por el 28 por ciento de las entrevistadas que conocen
o han oído hablar del SIDA.
El porcentaje de mujeres mal informadas es diferencial
por edad, estado marital y nivel de educación. Asi tenemos
que la mayores proporciones se observan entre la mujeres de mayor
edad, es decir las de 40 a 49 años (47%), en las mujeres
unidas alguna vez (44%), en las residentes del área rural
y en las mujeres con primaria (50% en cada caso). Contrariamente
los menores niveles se encuentran en el grupo de 25 a 29 años
de edad (28%), en las actualmente unidas (41%), en las residentes
del área urbana y entre las que tienen secundaria o mas
nivel educativo (31% en cada caso).
Según el lugar de residencia, los mayores
porcentajes de mujeres mal informadas se presentan entre las mujeres
residentes, en el área rural (50%) que en el área
urbana (31%).