|
Conocimiento de formas para evitar el SIDA
De las mujeres que declaran conocer o haber oído
del SIDA, un 7 por ciento no sabe que pueda hacer una persona
para evitarlo y otro 2 por ciento dice que no hay forma de evitar
el SIDA. Además, un 12 por ciento de las mujeres que declara
saber evitar el SIDA, responde con información incorrecta
como es evitar los besos, las picaduras de zancudos, visitar un
curandero, evitar tocar una persona infectada, etc. En total,
un 21 por ciento de las mujeres están mal informadas sobre
cómo evitar el SIDA.
Entre las acciones que puede hacer una persona
para evitar contraer el SIDA, la más frecuente es la de
tener un solo compañero sexual (61%). El "usar condón
durante el sexo" se ubica en segundo lugar y fue indicada
por el 51 por ciento de las entrevistadas que conocen o han oído
hablar del SIDA.
El porcentaje de mujeres mal informadas es casi
similar por edad, los porcentajes se sitúan en torno al
promedio departamental. Pero sí es diferente según
el nivel educativo de la mujer, siendo mayor entre las mujeres
con educación primaria (35%) que entre aquéllas
con educación secundaria y mas (16%). De otro lado es mayor
en las mujeres alguna vez unidas (33%) que en las actualmente
unidas y nunca en unión (20% en cada caso).
Según el lugar de residencia, los mayores
porcentajes de mujeres mal informadas se presentan entre las mujeres
residentes, en el área rural (30%) que en el área
urbana (19%).