|
Ubicación y Superficie
Se localiza en el extremo Nor-Oriental del territorio
Peruano. La línea limítrofe internacional del Departamento
corresponde a tres países distribuidos de la siguiente
manera: con Ecuador 1285 km. De frontera, de las cuales la mitad
es terrestre y la otra mitad fluvial; con Colombia 135.1 km. de
frontera terrestre y 1379.9 km. de frontera fluvial de los cuales
1256.6 km. corresponden al río Putumayo y 114.3 km. al
río Amazonas en la parte llamada "Trapecio Amazónico"
; con Brasil 80 km. de frontera terrestre y 1074.3 km. de
frontera fluvial, de los cuales 1048 km. corresponde al río
Yaraví y 26 km. al río Amazonas.
Tiene una superficie territorial de 368,851.95 km2 (28.7% del territorio nacional), pero su población representa sólo el 3.2% de la población total del país; y con la densidad más baja a nivel departamental de 2.0 habitantes por km2.
Relieve
Loreto, es la región más extensa del
Perú, ubicada en el mismo corazón de la Selva Peruana
con 798646 habitantes, de los cuales aproximadamente el 42% esta
dispersa en Centros Poblados Rurales. Posee relieve uniforme y
con exhuberante vegetación tropical, constituído
por una red de caudalosos y pequeños ríos, riachuelos
y quebradas que van a confluir en la gran cuenca del río
Amazonas, llamado "Río Mar".
Clima
El clima del Departamento de Loreto es tropical: cálido, húmedo y lluvioso. Las temperaturas son constantemente altas y la media anual superior a 25ºC. La máximas absolutas son mayores a 35ºC y las mínimas oscilan entre 11º y 18º C. Las precipitaciones pluviales anuales son siempre superiores a 1000 mm3., pero sin sobrepasar los 5000 mm3.
Sin embargo, esta precipitación no esta uniformemente distribuida a lo largo del año y existen meses con menos de 100 mm3 de lluvias. La humedad atmosférica es alta durante todo el año, igual que el evaporamiento.
Aspectos Políticos Administrativos
El departamento está
constituido por 6 provincias: Maynas, Alto Amazonas, Loreto, Mariscal
Ramón Castilla, Requena y Ucayali con 47 Distritos.