|
Fuente: INEI, Cuentas Nacionales |
Luego de la política económica de
ajuste aplicada en 1990, en los años siguientes (1991 y
1992) se controla el proceso inflacionario y la economía
tiende a estabilizarse. La recuperación económica
nacional se inicia a partir de 1993, continuando a la fecha. En
Ica el Producto Bruto Interno (PBI), tuvo un incremento entre
1990 y 1995, que fue del orden del 31 por ciento, a una tasa de
crecimiento promedio anual de 5,5 por ciento, superior a la tasa
de crecimiento poblacional (1,7%) estimada para ese mismo período.
Asimismo, el índice del PBI per capita de 1995 (67) muestra
recuperación respecto a 1990 (52), siendo similar al nivel
observado en 1980.
Actividad | Porcentaje |
Agricultura, caza y silvicultura | 16,9 |
Pesca | 5,0 |
Explotación de minas y canteras | 12,1 |
Industrias Manufactureras | 12,5 |
Construcción | 6,0 |
Electricidad, gas y agua | 2,3 |
Comercio | 18,8 |
Productores de servicios gubernamentales | 5,4 |
Otros servicios | 21,0 |
Fuente: INEI, Cuentas Nacionales |
La economía iqueña hacia 1996 presenta
una estructura productiva con el 34 por ciento en el sector primario.
La industria manufacturera representa el 12.5 por ciento del Producto
Bruto Interno. Sin embargo, un importante segmento de la actividad
productiva se concentra fundamentalmente en el sector terciario
(45.2%).
De otro lado, aún del proceso de recuperación
departamental, no se genera un crecimiento del empleo productivo
importante, siendo este uno de los problemas de las economías
regionales y del país.