Conocimiento de formas de evitar el SIDA edad,
estado civil, lugar de residencia y educación
- Alrededor de un quinto de las mujeres que declaran
conocer o haber oído hablar del SIDA, no saben (19%)
que puede hacer una persona para evitar contraer el SIDA.
Entre las desinformadas consideran que evitando los besos
y la picadura de mosquitos entre otras, se evita contraer el SIDA.
- El 40 por ciento de las mujeres respondieron
que entre las acciones que puede tomar una persona para evitar
contraer el SIDA es tener "un solo compañero
sexual" y en segundo lugar se ubica "usar el condón
durante el sexo" que fue indicada por una tercera parte de
las entrevistadas que conocen o han oído hablar del SIDA
- El porcentaje de mujeres desinformadas es casi
similar por edad y estado marital y se sitúan en torno
al promedio nacional. Existen diferencias, sin embargo, en el
nivel de desinformación según el nivel educativo
de la mujer, siendo mayor entre las mujeres con menores niveles
de educación.
Cuadro 10.2 Conocimiento de formas para evitar el SIDA
Entre las mujeres con conocimiento del SIDA, porcentaje de mujeres con conocimiento de formas para evitar el SIDA
y porcentaje con desinformación, según características seleccionadas, Arequipa 1996
Característica
| Formas de evitar el SIDA:
|
No hay forma de evitar
| Abste- nerse de sexo
| Usar con- dones
| Un solo compa- ñero
| Evitar sexo con prosti- tutas
| Evitar sexo con homo- sexual
| Evitar trans- fusión
| Evitar inyec- ciones
| Evitar besos
| Evitar picadura de zancudo
| Visitar curan- dero
| Otras formas
| No sabe que hacer
| Desin- forma- ción
| Número de mujeres
|
Edad
|
15-19 |
6,5 |
17,0 | 34,8
| 32,6
| 5,2
| 4,3
| 5,2 |
5,7 |
0,9 |
- |
0,4 |
42,6 | 16,5
| 7,8 |
229 |
20-24 |
6,4 |
11,4 | 41,1
| 41,6
| 5,0
| 1,0
| 7,4 |
4,5 |
- |
- |
- |
35,6 | 16,8
| 2,0 |
201 |
25-29 |
4,9 |
6,0 |
42,6 |
47,0 |
4,9 |
1,6 |
10,4 | 5,5
| 0,5
| -
| -
| 42,1 |
13,7 | 5,5
| 182 |
30-39 |
8,5 |
10,6 | 33,8
| 43,0
| 7,4
| 6,7
| 7,0 |
5,3 |
1,1 |
- |
- |
40,1 | 19,4
| 6,0 |
283 |
40-49 |
10,7 |
10,7 | 30,3
| 33,7
| 5,6
| 3,4
| 8,4 |
5,1 |
- |
0,6 |
- |
33,1 | 30,3
| 7,3 |
177 |
Estado civil
|
En unión actual
| 8,5
| 7,0
| 34,7
| 43,0
| 6,7
| 3,8
| 7,7 |
4,6 |
0,6 |
0,2 |
- |
35,7 | 22,1
| 5,3 |
623 |
Alguna vez en unión
| 12,3
| 6,4
| 34,2
| 26,0
| -
| 1,4
| 6,8 |
4,1 |
- |
- |
- |
30,1 | 32,9
| 5,5 |
73 |
Nunca en unión
| 4,7
| 17,4 |
39,3 |
36,7 |
5,3 |
4,0 |
7,4 | 6,3
| 0,5
| -
| 0,3
| 46,2 |
11,6 | 6,6
| 378 |
Area de residencia
|
Urbana |
6,7 |
11,8 | 36,9
| 39,3
| 5,9
| 3,8
| 8,1 |
5,6 |
0,6 |
0,1 |
0,1 |
39,4 | 18,4
| 6,3 |
963 |
Rural |
13,5 |
7,2 |
31,5 |
42,3 |
4,5 |
2,7 |
2,7 | 1,8
| -
| -
| -
| 35,1 |
25,2 | 0,9
| 111 |
Nivel de educación
|
Sin educación
| (14,3) |
(17,9) | (10,7)
| (17,9) |
(7,1) |
(3,6) |
- |
- |
- |
- |
- |
(21,4) | (53,6)
| (3,6) |
28 |
Primaria |
15,5 |
6,8 |
15,0 |
26,8 |
4,1 |
2,3 |
0,9 | 1,8
| 0,5
| -
| -
| 25,5 |
44,5 | 4,1
| 219 |
Secundaria +
| 5,1
| 12,3 |
42,8 |
43,8 | 6,2
| 4,1
| 9,5 |
6,3 |
0,6 |
0,1 |
0,1 |
43,2 | 11,2
| 6,3 |
827 |
Total |
7,4 |
11,3 | 36,3
| 39,6
| 5,8
| 3,7
| 7,5 |
5,2 |
0,6 |
0,1 |
0,1 |
39,0 | 19,1
| 5,8 |
1074 |
( ): Menos de 50 casos
|
Cuadro 10.3
Percepción del riesgo al SIDA, según
edad, lugar de residencia, estado civil y educación
- La mayoría de entrevistadas que declaró
conocer el SIDA, en proporciones mayores al 89 por ciento,
tienen la percepción que el SIDA es mortal, no se
puede curar, es transmisible por la madre durante el embarazo
e incluso admiten que una persona saludable lo puede tener.
- Las percepciones de riesgo no son tan diferentes
por edad o estado marital.
- La percepción del riesgo es algo diferente
según el lugar de residencia, siendo está menor
entre las mujeres que residen en el área rural que las
residentes en el área urbana
Cuadro 10.3 Percepción de categorías de riesgo al SIDA
Entre las mujeres que conocen del SIDA, distribución porcentual para diversas categorías de percepción
del riesgo al SIDA y percepción del riesgo a contraer SIDA, según categorías seleccionadas, Arequipa 1996
Característica
| Una persona saludable puede tener SIDA
| El SIDA es una enfermedad mortal
| Percepción del riesgo a contraer SIDA
| Número de mujeres
|
No
| Si
| No sabe
| Casi nunca
| Algu- nas veces
| Casi siem- pre
| No sabe
| Ningún riesgo
| Riesgo peque- ño
| Riesgo mode- rado
| Riesgo alto
| No sabe
|
Grupos de edad
|
15-19 |
15,7 | 81,3
| 3,0 |
5,7 | 5,7
| 87,8 |
0,9 |
57,8 |
24,8 | 7,0
| 3,0 | 7,4
| 229 |
20-24 |
8,9 | 81,7
| 9,4 |
4,5 | 3,5
| 88,6 |
3,5 |
53,0 |
27,2 | 10,9
| 4,0 | 5,0
| 201 |
25-29 |
12,6 | 83,1
| 4,4 |
2,7 | 7,1
| 89,6 |
0,5 |
55,7 |
25,7 | 8,2
| 5,5 | 4,9
| 182 |
30-39 |
11,6 | 80,3
| 8,1 |
3,2 | 3,9
| 89,1 |
3,9 |
42,6 |
31,0 | 13,7
| 4,2 | 8,5
| 283 |
40-49 |
10,7 | 77,5
| 11,8 |
2,8
| 3,9 | 88,8
| 4,5 |
46,6 |
27,0 | 11,2
| 4,5 | 10,7
| 177 |
Estado civil
|
En unión actual
| 12,6 |
77,9 | 9,4
| 3,0
| 5,1 | 88,3
| 3,5 |
49,6 |
26,7 | 12,2
| 4,2 | 7,4
| 623 |
Alguna vez en unión
| 12,3 |
76,7 | 11,0
| 4,1
| 2,7 | 89,0
| 4,1 |
46,6 |
27,4 | 6,8
| 6,8 | 12,3
| 73 |
Nunca en unión
| 10,8 |
86,3 | 2,9
| 5,0
| 4,5 | 89,4
| 1,1 |
53,3 |
28,5 | 8,2
| 3,7 | 6,3
| 378 |
Area de residencia
|
Urbana |
11,2 | 81,8
| 7,0 |
3,8 | 4,7
| 89,0 |
2,5 |
49,1 |
28,4 | 10,6
| 4,5 | 7,6
| 963 |
Rural |
18,9 | 72,1
| 9,0 |
3,6 | 5,4
| 86,5 |
4,5 |
64,9 |
18,9 | 9,0
| 1,8 | 5,4
| 111 |
Nivel de educación
|
Sin educación
| (21,4) |
(50,0) | (28,6)
| (3,6)
| (7,1) |
(78,6) | (10,7)
| (53,6)
| (17,9) |
(10,7) | (0,0)
| (17,9) |
28 |
Primaria |
22,7 | 60,0
| 17,3 |
1,4
| 2,3 | 90,0
| 6,4 |
49,1 |
24,5 | 8,6
| 3,6 | 14,1
| 219 |
Secundaria +
| 8,8 | 87,3
| 3,9 |
4,5 | 5,3
| 88,8 |
1,4 |
51,0 |
28,5 | 10,9
| 4,5 | 5,2
| 827 |
Total |
12,0 | 80,8
| 7,2 |
3,8 | 4,7
| 88,8 |
2,7 | 50,7 |
27,4 | 10,4
| 4,2 | 7,3
| 1074 |
( ): Menos de 50 casos |
Cuadro 10.4
Conocimiento del condón, según edad,
estado civil, lugar de residencia y educación
- Casi todas las mujeres (96%) que han tenido relaciones
sexuales y han oído hablar del SIDA conocen el condón.
La fuente de adquisición más frecuente es la farmacia,
para el 46 por ciento de ellas.
- No se observan mayores diferencias en la proporción
de mujeres que conoce el condón por edad o estado marital,
pues casi todas se ubican en torno al promedio (96%). Existen
diferencias, sin embargo, según el nivel de educación,
casi el total de las que tienen educación secundaria o
más conoce el condón (99%).
- También es diferente la fuente de adquisición
más frecuente según el nivel educativo: la fuente
pública en las de menor nivel educativo y la farmacia
en las que tienen secundaria o más.
- En todos los ámbitos del territorio departamental
la proporción de mujeres que conoce el condón es
mayor al 94 por ciento.
Cuadro 10.4 Conocimiento y uso de condones por características seleccionadas
Porcentaje de entrevistadas por conocimiento y uso de condones, por fuente de información y uso de ellos,
según características seleccionadas, Arequipa 1996
Característica
| Conoce sobre condones
| Fuente de condones
| Uso de condones
| Número |
Fuente pública
| Farmacia
| Otra fuente
| No sabe/ Sin información
| Usó en última relación
| Para planifi- cación familiar
|
Edad
|
15-19 |
(95,1) |
(24,4) |
(53,7)
| -
| (22,0)
| (4,9)
| (9,8)
| 41 |
20-24 |
97,6
| 31,5
| 49,2
| 1,6
| 17,7
| 0,8
| 5,6
| 124 |
25-29 |
98,1
| 38,5
| 48,4
| 1,9
| 11,2
| 1,9
| 5,6
| 161 |
30-39 |
96,7
| 34,5
| 45,8
| 2,5
| 17,1
| 1,8
| 5,8
| 274 |
40-49 |
92,0
| 31,6
| 39,1
| 1,7
| 27,6
| 1,1
| 2,9
| 173 |
Estado civil
|
En unión actual
| 95,5
| 36,3
| 42,7
| 2,1
| 18,9
| 0,8
| 5,6
| 623 |
Alguna vez en unión
| 98,6
| 28,8
| 49,3
| -
| 21,9
| 4,1
| 1,4
| 73 |
Nunca en unión
| 97,4
| 16,9
| 67,5
| 2,6
| 13,0
| 6,5
| 6,5
| 77 |
Area de residencia
|
Urbana |
95,8
| 29,2
| 50,0
| 2,1
| 18,7
| 1,8
| 5,0
| 672 |
Rural |
97,0
| 63,4
| 17,8
| 1,0
| 17,8
| 1,0
| 6,9
| 101 |
Nivel de educación
|
Sin educación
| (70,4)
| (37,0)
| (11,1)
| -
| (51,9)
| -
| -
| 27 |
Primaria |
90,6
| 41,8
| 18,8
| 0,9
| 38,5
| 0,9
| 3,3
| 212 |
Secundaria +
| 99,4
| 30,3
| 58,3
| 2,4
| 9,0
| 2,1
| 6,4
| 533 |
Total |
96,0
| 33,7
| 45,8
| 1,9
| 18,6
| 1,7
| 5,3
| 773 |
Nota: No se calculó la distribución para menos de 25 casos
( ): Menos de 50 casos |