5. Importancia Económica


      5.1 EVOLUCION DEL PRODUCTO BRUTO INTERNO EN TACNA

      5.1.1 EVOLUCION DEL PRODUCTO BRUTO INTERNO EN TACNA

      El comportamiento de la evolución del Producto Bruto Interno en Tacna es cíclica por efectos de las variaciones en los sectores de Minería y la Actividad Terciaria (comercio, restaurantes, hoteles, alquileres, etc.).

     

    5.1.2 P.B.I. TOTAL Y PERCAPITA DE LA REGION TACNA

     

    DEPARTAMENTO DE TACNA: PBI TOTAL Y PERCAPITA

    AÑO

    ACTIVIDAD

    POBLACION

    P.B.I.
    PER CAPITA

    1970

    100.0

    100.0

    100.0

    1980

    118.4

    156.6

    75.7

    1990

    103.7

    222.6

    46.6

    1995

    134.5

    259.9

    51.7

    En la Región Tacna, el PBI per-capita en el periodo 1,980 - 1,995 ha descendido de 75.7 a 51.7; debido al incremento de la migración y al estancamiento del aparato productivo. En el mismo período la población se incremento en 65.9% mientras que la producción solo en 13.6%.

     

    5.1.3 COMPOSICION DEL P.B.I. POR ACTIVIDAD ECONOMICA 1996

    ACTIVIDAD

    %

    AGRICULTURA, CAZA Y SILVICULTURA

    8.6

    PESCA

    0.9

    EXPLOTACION DE MINAS

    28.2

    INDUSTRIAS MANUFACTURAS

    7.7

    CONSTRUCCION

    5.7

    COMERCIO, RESTAURANTE Y HOTELES

    17.7

    ALQUILER DE VIVIENDAS

    2.9

    PRODUCTORES DE SERVICIOS GUBERNAMENTALES

    6.1

    OTROS SERVICIOS

    22.2

    La economía de Tacna presenta una estructura productiva de 38% en el sector primario, debido fundamentalmente a la Minas de Toquepala (28.2%), sin embargo la economía se concentra en el sector terciario (49%), siendo la actividad Comercio, Restaurante y Hoteles la más significativa (18%), la actividad del turismo se asocia a la actividad comercial.

     

    5.2 AGRICULTURA

    En la actualidad, en la Región Tacna solo el 1.9% de la superficie total viene cultivada (29,798 HAS.) de los cuales unicamente el 13.17% son cultivos permanentes (olivo y frutales) y el 58.66% son cultivos forrajeros.

    El potencial de área cultivable se localiza en la yarada-hospicio y lomas de Sama.

    SUPERFICIE CULTIVADA

    =

    29,798

    HAS.

    100%

    FORRAJEROS

    =

    17,480

    HAS.

    58.66

    TRANSITORIOS

    =

    7,759

    HAS.

    26.04

    PERMANENTES

    =

    3,924

    HAS.

    13.17

    FORESTALES

    =

    635

    HAS.

    2.13

     

    POTENCIAL SUPER CULTIVABLE
    PARA FINES AGRICOLAS

    LA YARADA – HOSPICIO

    =

    36,815

    HAS.

    ALTO ALIANZA (PAMPAS)

    =

    14,376

    HAS.

    LOMAS DE SAMA

    =

    54,623

    HAS.

    SITANA – ITE SUR

    =

    4,377

    HAS.

     

    5.3 PESCA

    Según investigaciones de IMARPE en la zona litoral de Tacna existirían 342 especies de peces, lo cual solo 25 especies se explotan en el litoral. Siendo los productos hidrobiológicos de mayor extracción el Períco, Caballa, Lorna y Diamante, para consumo humano directo.

    EXTRACCION
    (TMB) – AÑO 1997

    FRESCO

    1553.80

    CONSERVAS

    191.47

    CONGELADO

    124.89

    SECO SALADO

    391.44

    FUENTE: Dirección Nacional de Pesquería

     

    5.4 MINERIA

     

    VOLUMEN DE LA PRODUCCION MINERA EN LA REGION:
    1993 - 96

    PRODUCTO

    1993

    1994

    1995

    1996

    COBRE (T)

    104,355

    101,420

    120,658

    155,746

    PLATA (Kg.)

    62,491

    60,841

    69,714

    37,322

    MOLIBDENO (T)

    1,598

    1,620

    1,631

    3,652

    SILICA (T)

    123,247

    141,694

    165,903

    243,828

    ONIX

    50

    40

    58

    48

    Fuente: Dirección Regional de Energía y Minas

    En la Región Tacna, el único recurso metálico que se explota es el Cobre y para el proceso de fundición del Cobre se requiere Silica, materia prima explotada por la pequeña mineria de Tacna; por lo que evidencia en los períodos antes mencionados un mayor volumen de producción minera, que para el año 1996 el cobre registró una producción de 155,746 y Silica en 243,828.

     

    5.5 MANUFACTURA - INDUSTRIA

    5.5.1 TACNA: PEQUEÑA MICRO EMPRESA - 1994

    En Tacna la Pequeña y micro empresa, deduce que de el total de los establecimientos el 63.1% corresponde a comercio de reparación de vehículos, el 15.1% a restaurantes y hoteles, el 2.7% a la industria manufacturera y el 19.1% a otras actividades

     

    5.5.2 NUMERO DE EMPRESAS EN TACNA: 1980 - 97

    Para el año 1997 se registra un total de 688 empresas, de las cuales el 0.3% (2) son empresas medianas, 3.1% (21) empresas pequeñas y el 95.6% (665) empresas micro.

     

     

    5.5.3 EMPRESAS POR PRODUCCION DE BIENES: 1980-90 Y 1991-97

     

    La composición ha cambiado por los bienes que se producen, asi tenemos que las empresas de bienes de consumo intermedio han crecido mientras que las empresas que producian bienes de capital han reducido su participación del 27.1% al 9.6%.

     

    5.6 COMERCIO

    5.6.1 TIPO DE USUARIO DEL SISTEMA ZOTAC: 1998

    Podemos observar que el tipo de usuario del sistema Zotac, el 87,2% representaba a usuarios de Mercadillos, el 6,4% a usuarios de Venta al Detalle, de igual forma a usuarios de Depósitos Francos con el 6.4%.

     

    5.6.2 EMPRESAS INSTALADAS EN CETICOS TACNA: 1998

    Con respecto a las empresas instaladas en CETICOS el 59.4% representaban Almacenes Particulares, el 35.7% a Talleres y el 4.9% Almacenes Públicos.

     

    5.7 EXPORTACION

    5.7.1 PRODUCTOS EXPORTABLES SUPERFICIE, RENDIMIENTO Y PRODUCCION: 1997

    Tacna viene registrando en los últimos años cierto crecimiento en su sector exportador, esencialmente en algunos productos agrícolas, la mayoria de ellos no tradicionales, los mismos que a su vez por las ventajas comparativas, de su clima y las condiciones que provee Tacna lo convierten en principal productor de estos cultivos, como es el caso del Olivo que se exporta 14,194 TM., la Cebolla en 9,353 TM., y el Orégano en 9,150 TM.

    PRODUCTO

    SUPERFICIE

    Kg./Has.

    TM

    OLIVO

    1,979

    7,162

    14,194

    VID

    452

    14,569

    6,585

    OREGANO

    578

    15,830

    9,150

    AJI FRESCO

    556

    7,977

    4,435

    AJO

    129

    9,612

    1,240

    CEBOLLA

    426

    21,995

    9,353

    TOMATE

    172

    20,134

    3,463

    TUNA

    294

    5,444

    294

    Fuente: MINAC

     

     

    5.7.2 EXPORTACIONES DE TACNA, SEGUN PAIS DE DESTINO Y PRODUCTOS: 1996 (EN US. $)

    DESTINO

    MONTO (FOB) $

    PRODUCTOS

    CHILE

    8,338,200

    Orégano, Aceite de Oliva, Afrecho de Trigo, cochinilla Seca, Sandias, Zapallos Frescos, Esteras de Carrizo, Machas Cocidas y Congeladas, Sardinas Congeladas, Molibdeno concentrado, Aguas y Bebidas Gasificadas, Pallet de Madera, Hilados Pelo de Alpaca.
    Tops y Peinado de Alpaca, Pisos Cerámicos, etc.

    URUGUAY

    27,600

    Grated de Sardinas (Agua y Sal).

    ARGENTINA

    360

    Erizo Seco Salado.

    BRASIL

    622,401

    Aceituna Negra

    COLOMBIA

    52,288

    Aceituna Negra

    MEXICO

    148,326

    Abalon Congelado

    PANAMA

    138,447

    Pulpo Congelado y Precocido, Pejerrey Congelado

    EE.UU.

    2,548,586

    Balón Congelado, Macha en conserva, Alambre de Cobre y Zinc, y Aceituna

    JAPON

    6,906,810

    Caracol Congelado, Abalón congelado, Lapas congelado, Ovas de Jaiwa Congelado, Erizo Congelado, sucedáneos huevo pescado, Ovas, Pez Volador, Pulpa Congelado.

    ALEMANIA

    66,000

    Cochinilla Seca.

    FRANCIA

    272,000

    Cochinilla Seca.

    164,000

    Abalón Congelado y concerva, Almeja trozada.

    COREA DEL SUR

    42,750

    Mixtura de Mariscos

    TAIWAN

    35,000

    Abalón Congelado , Almejas.

    KONG KONG

    156,000

    Abalón Conserva.

    AUSTRALIA

    900,000

    Alpacas.

    TOTAL

    20,418,768

     

    FUENTE: ADUANAS - TACNA

     

    5.7.3 VOLUMEN DE EXPORTACION DE PRINCIPALES PRODUCTOS AGROINDUSTRIALES 1996-97

    En la Región Tacna el volumen de exportaciones de los principales productos agroindustriales están representados por el Aceite Vegetal con 1340 Tm., Fideos 1,372 Tm.

     

    5.8 TURISMO

    5.8.1 FLUJO TURISTICO NACIONAL Y EXTRANJERO QUE ARRIBARON EN LOS
    ESTABLECIMIENTOS DE HOSPEDAJE:1994 - 1997

    El tránsito de turistas en la Región Tacna se efectua através de los terminales terrestres y aeropuerto local. Para el año 1997 se registrá que el 83.5% era turismo nacional, mientras que el 15.5% eran extranjeros, el mismo está relacionado con la reducción de la actividad comercial en Tacna.

    5.8.2 ESTABLECIMIENTOS DE HOSPEDAJE, AGENCIAS DE VIAJE, RESTAURANTES, DISCOTECAS: 1997

    En la Región Tacna, estan registrados 287 restaurantes, 108 establecimientos de hospedaje, 16 discotecas y 5 agencias de viaje..

    5.9 TRANSPORTES

    5.9.1 SUPERFICIE DE RODADURA DE LA REGION DE TACNA: 1998

    La superficie de rodadura de la Región Tacna es de 1,893.72 Km. de carretera, de los cuales el 11.47% está Asfaltada, el 30.47% Afirmada, el 23.59% Sin Afirmar y el 34.47% es Trocha Carrozable.

     

    5.10 CETICOS TACNA

     

    5.10.1 CAPTACION Y DISTRIBUCION ANUAL DEL ARANCEL ZOTAC: 1990-98

    AÑO

    INGRESOS

    DISTRIBUCION

    CONAFRAN

    PROY. ESP.
    TACNA

    ZOTAC

    ZOFRI
    ILO

    MUN. PROV.
    TACNA

    MUN.DIST.
    A. ALIANZA

    100%

    2%

    98%

    42%

    31%

    17%

    7%

    3%

    1990

    1,128,511.70

    22,570.23

    552,970.73

    552,970.73

    0.00

    0.00

    0.00

    1991

    14,034,881.73

    236,933.51

    6,809,268.91

    6,996,639.37

    879,908.44

    78,492.05

    33,639.45

    1992

    23,440,251.12

    468,805.02

    9,648,007.36

    7,121,148.28

    3,905,145.83

    1,608,001.24

    689,143.40

    1993

    14,880,620.38

    297,612.41

    6,124,863.34

    4,520,732.46

    2,479,111.35

    1,020,810.58

    437,490.24

    1994

    13,923,845.23

    278,476.90

    5,731,054.64

    4,230,064.22

    2,319,712.65

    955,175.79

    409,361.02

    1995

    14,090,754.00

    281,815.08

    5,799,754.34

    4,280,771.06

    2,347,519.62

    966,625.72

    414,268.18

    1996

    10,452,338.86

    209,046.78

    4,302,182.66

    3,175,420.55

    1,741,359.65

    717,030.44

    307,298.77

    1997

    7,380,325.00

    147,606.50

    3,037,741.77

    2,242,142.74

    1,229,562.15

    506,290.30

    216,981.56

    1998

    4,782,911.00

    95,658.22

    1,968,646.17

    1,453,048.36

    796,832.97

    328,107.70

    140,617.58

    TOTAL

    104,114,439.02

    2,038,524.66

    43,974,489.92

    34,572,937.77

    15,699,152.67

    6,180,533.82

    2,648,800.20

    La distribución anual del arancel en el período 1990-98, estuvo concentrado en seis instituciones, del las cuales el Proyecto Especial Tacna, Zotac, Zofri Ilo, Municipalidad Provincial Tacna y la Municipalidad Distrital Alto de la Alianza se le asignaba el 98%, mientras que a CONAFRAN el 2%.