2.
Territorio


2.1 UBICACION GEOGRAFICA

El departamento de Ica está situado en la parte central de la costa peruana.

Sus coordenadas geográficas se encuentran entre 13° 01’ y 15° 26’ de Latitud Sur y 74° 42’ y 76° 24’ de Longitud Oeste del Meridiano Greenwich, Su extenso litoral abarca principalmente la región de la costa, con relieve poco accidentado y donde solo se observan sistemas de colinas que enmarcan valles y pampas construidas por acumulaciones desérticas.

Limita por el norte con el departamento de Lima, por el sur con el departamento de Arequipa por el este con los departamentos de Ayacucho y Huancavelica y por el oeste con el Océano Pacifico.

2.2 TERRITORIO

La extensión territorial del departamento de Ica tiene una superficie de 21,327.83 Km2 que representa al 1.7% del territorio nacional, en el que vive el 2.5% de la población del país.

Esta superficie incluye 22.32 Km2 que es la superficie que tienen en conjunto las 17 islas existentes frente a sus costas.

La altura del territorio de Ica oscila entre 2 metros sobre el nivel del mar (Distritos Paracas – Provincia de Pisco) y los 3796 metros sobre el nivel del mar (Distrito San Pedro de Huacarpana – Provincia de Chincha).

El territorio de Ica abarca dos regiones naturales. Costa y Sierra. El 89% del área departamental correspondiente a la costa y solo el 11% al área de la Sierra.


2.3 CLIMA

El clima es templado y desértico, la humedad atmosférica es alta en el litoral y disminuye hacia el interior. Las precipitaciones son escasas y normalmente inferiores a 15 m.m anuales.

Solo excepcionalmente se producen lluvias de gran intensidad pero de corta duración y que tienen un origen extrazonal. En el sector de la sierra las lluvias son estacionales y de mayor intensidad.

Las temperaturas máximas absolutas alcanzan 32.3°C en Ica y 27.4°C en Pisco.

Las máximas absolutas 9.8°C en Ica y 12.6°C en Pisco.

La insolación es alta en los desiertos de Pisco, Ica y Nasca.

El viento Paracas, es una brisa marina de gran fuerza que sopla en la zona de Pisco– Paracas y que contribuye a despejar el cielo de estas áreas y de los desiertos contiguos.

El clima andino es templado – Cálido en los Yungas, templado de altitud, frío en las Quechuas y templado frío en las Sunis y sectores de puna que pertenecen a su territorio


2.4 HIDROGRAFIA

La vertiente del Pacifico u Occidental tiene una extensión aproximada de 290,000 km2 equivalente al 22% del área total del país y da origen, como consecuencia de las precipitaciones del deshielo de los nevados y glaciares en su parte alta, a 952 ríos que discurren hacia el Océano Pacífico siguiendo una dirección predominante al Sur Oeste: El río Ica es uno de ellos y se constituye en uno de los principales ríos del departamento junto con los ríos San Juan, Pisco y Grande.

El Sistema hidrográfico del río Ica tiene su origen en un grupo de pequeñas lagunas situadas en la parte alta de la cuenca entre las cuales la más conocida es la de Pariona a lo largo de su recorrido el río Ica recibe como afluentes por la margen izquierda el río Capillas y el río Santiago de Chocorvos y por la margen derecha el río Tambillos que tiene confluencia del sector llamado Ramadillas a 64 km. de su naciente.

Este río, aunque de caudal temporal, muy raras veces desde fines de diciembre vienen las avenidas ya que generalmente aparecen en los meses de enero a la primera quincena de abril.

En la actualidad el río Ica se ve incrementado por las aguas de la laguna Choclococha y Orcoccocha lo que hace factible que su cauce lleve agua en los meses de mayo a noviembre según la necesidades del valle.

El río Pisco, situado en la Región Central de la vertiente del Pacífico tiene su origen en la confluencia de los ríos Churis y

Huaytará, a la altura de la localidad de Pampano.

El Río Grande se encuentra ubicado en el sector meridional de la Región Central de la vertiente del Pacífico u Occidental, el sistema hidrográfico nace a base de precipitaciones que ocurren en las montañas de la parte alta de la cuenca.

El Río San Juan tiene su origen en una serie de pequeñas lagunas ubicadas en las cercanías de la divisoria que separa las cuencas de los ríos Cañete y Mantaro.

Entre las lagunas destacan la de Yunca Huarmi (Turpo) y Huarichinga, situadas a alturas aproximadas de 4100 y 4300 m.s.n.m. respectivamente.

2.4 DIVISION POLITICA

El departamento de Ica, esta conformado por 5 provincias que son: Ica, Chincha, Pisco, Palpa y Nasca, tienen una densidad poblacional de 29.96 hab/km2 en el año 1999.

La provincia de Ica tiene 7894.05 km2, Chincha 2987.35 km2, Nasca 5234.08 km2, Pisco 3957.15 km2 y Palpa 1232.88 km2.

Las provincias de Chincha (55.66 hab/km2) e Ica (36.12 hab./km2) presentan las densidades demográficas mas altas del departamento pues en ellas confluyen los habitantes de nuestro departamento y de Lima, Ayacucho y Huancavelica, producto del flujo migratorio.