1.
Reseña Historica

CREACION DEL DEPARTAMENTO DE HUANCAVELICA

La historia de Huancavelica se remonta a la época Pre-Inca, donde era habitado por los ayllus primitivos que se dedicaban a la caza de animales silvestres o crianza de auquénidos. Los pobladores de ese entonces se establecieron en un lugar hacia el camino a Huamanga, cercano a un montículo denominado WANKA WILLKA, que era un lugar sagrado. Los cerros que circundaban este lugar tenían en sus entrañas el mercurio, que era utilizado por los pobladores para pintar sus caras.

En la época del incanato con el poderío militar inca, extendieron sus dominios a lo largo del Tahuantinsuyo pero las tribus Chancas y Porkas que habitaban en estos lugares se resistieron ante la ambición inca, generándose sangrientos enfrentamientos hasta que fueron sometidos. A la aparición de nuevos caudillos Chankas y Porkas, nuevamente ofrecieron resistencia lo que obligó al Inca Pachacutec a someterlos nuevamente por medio de una alianza. El Inca Pachacutec estableció su base de operaciones en Huaytará, donde aún se conservas construcciones incaicas.

Los yacimientos de azogue de Huancavelica fueron descubiertos hacia el año de 1963 y fue explotada por los españoles hasta el año de 1800. La presencia de estos yacimientos hicieron que se funde el 04 de Agosto de 1571 el "Pueblo Rico de Oropesa" por Don Francisco de Angulo por encargo del Virrey Toledo.

La explotación y maltrato al que estaban sometidos los pobladores de ese entonces, despertó en ellos un sentimiento de rebeldía y los impulsó a participar activamente en la guerra de la independencia, es así que el 02 de Octubre de 1844 se sublevaron apoderándose del cuartel, municiones y armas. También hubieron levantamientos en la vecindad de Mayocc y en el pueblo de Moya, hechos históricos que contribuyeron a lograr la independencia.

En la época del Virreynato, toda la intendencia de Huancavelica comprendía 22 doctrinas, una ciudad capital o villa , 86 pueblos anexos y 30,917 habitantes.

Hasta el año de 1974, Huancavelica pertenecía íntegramente al Obispado de Huamanga y por Decreto del 26 de Abril de 1822 fue convertido en departamento y posteriormente Bolívar decretó se incorpore a Huamanga el 24 de Enero de 1825.

Luego el 28 de Abril de 1839 por Decreto Supremo del Gran Mariscal Don Agustín Gamarra, Huancavelica fue considerado nuevamente como departamento y se elevó la categoría de la ciudad a la de "Ilustre Ciudad Huancavelica".

Huancavelica cuenta con 7 provincias, Acobamba creada por Ley 9718 del mes de Enero de 1943; Angaraes creado por Decreto del 21 de Junio de 1825; Castrovirreyna creada por Decreto del 26 de Abril de 1839; Huancavelica creado por Decreto del 21 de Junio de 1825; Tayacaja creado por D.L. del 28 de Abril de 1839; Huaytará considerado como la sede arqueológica del departamento y Churcampa ubicada al Norte de Huancavelica.