6.
Salud

La Tasa de mortalidad infantil en el departamento de Huancavelica, según cifras del ENDES 1996 es de 106,6 , es decir; en promedio 106 de cada 1000 niños nacidos vivos fallecen antes de alcanzar su primer año de vida. Las mayor tasa de mortalidad infantil se encuentran en la zona rural (111,7) en tanto que en la zona urbana la tasa es de 87,8.

Las tasas de mortalidad infantil, se diferencian también en función al nivel de educación alcanzado por la madre, tal es así que a menor nivel de educación en la madre, mayor es la tasa de mortalidad infantil. Para el caso de madres sin educación, la tasa es de 127,4 en tanto para las madres con nivel de educación superior, la tasa de mortalidad infantil es de 48,6.

Con respecto a los niños menores de cinco años que adolecen de desnutrición crónica, es decir con retardo en el crecimiento en talla para la edad, las cifras de la ENDES 1996 nos muestran un 72% de niños en el departamento.

La desnutrición crónica afecta con mayor intensidad a los niños del área rural donde el 52% de los niños menores de cinco años padecen de desnutrición crónica. Este nivel es mayor al observado en el área urbana (37%). Los menos afectados con desnutrición crónica son los niños de madres con educación secundaria, pues solo el 33% de ellos sufren retardo en su crecimiento . Contrariamente, en los niños de madres sin educación, el 62% son desnutridos crónicos.

PRINCIPALES INDICADORES DE SALUD EN EL
DEPARTAMENTO HUANCAVELICA: 1996

I N D I C A D O R
TOTAL
PAIS
DEPARTAMENTO
HUANCAVELICA
POBLACION TOTAL (En Miles) 23946.8 413.8
RECURSOS (POR 10 MIL hab.)    
ESTABLECIMIENTOS 1/ 3.1 6.5
          CAMAS 17.9 7.6
          MEDICOS 4 0.7
          CIRUJANO DENTISTAS 0.5 0.3
          ENFERMERAS 3.8 1.3
     
TASA DE MORTALIDAD INFANTIL 1996 (POR MIL) (ENDES III) 50 106.6
PORCENTAJE DE NIÑOS MENORES DE CINCO AÑOS    
CON DESNUTRICION CRONICA 1996 (ENDES III) 25.8 71.9
1/ Incluye Clínicas, Hospitales, Centros de Salud, Puestos Sanitarios y Otros.
FUENTES:MINISTERIO DE SALUD - Dirección Técnica de Estadística e Informática.
ENCUESTA DEMOGRAFICA Y DE SALUD FAMILIAR ENDES III

DEPARTAMENTO DE HUANCAVELICA: ESTABLECIMIENTOS DE SALUD Y NUMERO
DE CAMAS, SEGÚN PROVINCIAS: 1996

PROVINCIA
TOTAL
TIPO DE ESTABLECIMIENTO
HOSPITAL
CENTRO DE SALUD PUESTOS SANITARIOS
ESTABLEC CAMAS ESTABLEC CAMAS ESTABLEC CAMAS ESTABLEC CAMAS
TOTAL
268
316
1
110
36
206
231
HUANCAVELICA
64
144
1
110
7
34
56
ACOBAMBA
25
24
-
4
24
21
ANGARAES
32
28
 -
4
28
28
CASTRO VIRREYNA
29
25
 -
4
25
25
HUAYTARA
39
25
 -
5
25
34
TAYACAJA
57
51
 -
8
51
49
CHURCAMPA
22
19
 -
4
19
18
FUENTE :SUB REGION DE LA SALUD DE HUANCAVELICA-Dirección de Estadística e Informática

DEPARTAMENTO HUANCAVELICA: PROFESIONALES DE LA SALUD POR
PROVINCIA, SEGUN ESPECIALIDAD: 1996

  ESPECIALIDAD  
  TOTAL   P R O V I N C I A
HUANCA-
VELICA
ACO-
BAMBA
ANGA-
RAES
CASTRO-
VIRREYNA
TAYA-
CAJA
HUAY-
TARA
CHUR-
CAMPA
T O T A L
130
72
8
6
11
20
8
5
                 
MEDICO
31
17
2
1
2
5
2
2
CIRUJANO DENTISTA
14
5
-
-
4
2
2
1
QUIMICO FARMACEUTICO
2
1
-
-
-
1
-
-
PSICOLOGO
1
1
-
-
-
-
-
-
ENFERMERA
52
35
2
2
3
8
1
1
NUTRICIONISTA
-
-
-
-
-
-
-
-
BIOLOGO
1
1
-
-
-
-
-
-
OBSTETRIZ
20
8
3
2
2
2
2
1
ASISTENCIA SOCIAL
9
4
1
1
-
2
1
-
VETERINARIO
-
-
-
-
-
-
-
-
FUENTE: DIRECCION SUB REGIIONAL DE SALUD HUANCAVELICA - Oficina de Personal.

DEPARTAMENTO DE HUANCAVELICA:PRODUCCION Y RECURSOSO ASISTENCIALES DE LOS
SERVICIOS AMBULATRORIOS DEL IPSS, SEGÚN ESTABLECIMIENTO: 1996

ESTABLECIMIENTO
TIPO
CONSULTAS
EXTERNAS
 
CONSUL-
TANTES
HORAS
MEDICAS
PROGRAMADAS
HORAS
MEDICAS
EFECTIVAS
MEDICOS DE
CONSULTA

EXTERNA
CONSULTORIO
FISICO FUNCIONAL
TOTAL  
66471
20735
15896
13661
14
10
18
                 
HUANCAVELICA HOSPITAL 
40412
12787
8257
7655
9
5
8
CASTRO VIRREYNA POST. ME 
6054
1523
1735
1339
1
1
2
LIRCAY POST.ME  
6900
1985
1786
1448
1
1
2
ACOBAMBA POST.ME  
3795
1090
1395
1046
1
1
2
HUAYTARA POST.ME  
3038
1249
1265
1018
1
1
2
PAMPAS  POST.ME 
6272
2101
1458
1155
1
1
2
FUENTE :INSTITUTO PERUANO DE SEGURIDAD SOCIAL -Sub Gerencia de Estadística

DEPARTAMENTO DE HUANCAVELICA: DOSIS DE VACUNACION POR TIPO DE VACUNA
Y PROVINCIA, SEGÚN GRUPO DE EDAD

GRUPO DE
EDAD
TOTAL

PROVINCIA

HUANCA-
VELICA
ACO-
BAMBA
ANGA-
RAES
CASTRO
VIRREYNA
TAYA-
CAJA
HUAY-
TARA
CHUR-
CAMPA
ANTIPOLIOMELITICA
TOTAL
79540
22780
8812
93121
4479
20476
4440
9241
MENOR DE UN AÑO
51063
14807
6451
6671
2672
13767
2053
4642
RECIEN NACIDO
9767
3044
1210
1558
438
2493
261
753
1ra DOSIS
14029
3961
1713
1786
704
3803
596
1466
2ra DOSIS
12850
3622
1702
1638
699
3497
577
1115
3ra DOSIS
13404
3702
1770
1663
781
3749
557
1182
DOSIS ADICIONAL
1013
478
56
26
50
225
62
116
                 
DE 1 A 4 AÑOS
28477
7973
2631
2641
1807
6709
2387
4599
1ra DOSIS
5834
1230
393
616
324
1536
495
1240
2ra DOSIS
7210
1645
642
603
351
1878
649
1442
3ra DOSIS
11530
2946
1136
1275
645
2902
784
1842
DOSIS ADICIONAL
3903
2152
190
147
487
393
459
75
                 
DPT(TRIPLE)                
TOTAL
66541
17212
7351
8461
3449
13202
8634
8232
                 
MENOR DE UN AÑO
40293
11387
5164
5064
2158
10533
2274
3713
1ra DOSIS
13381
3858
1700
1784
685
3079
821
1454
2ra DOSIS
13079
3814
1687
1609
694
3483
693
1099
3ra DOSIS
13833
3715
1777
1671
779
3971
760
1160
                 
DE 1 A 4 AÑOS
26248
5825
2107
3397
1291
2669
6360
4519
1ra DOSIS
6015
1216
394
605
312
756
1505
1227
2ra DOSIS
7846
1654
646
989
357
805
1952
1443
3ra DOSIS
12387
2955
1147
1803
622
1108
2903
1849
                 
ANTISARAMPIONOSA
TOTAL
24047
5866
2587
2696
1544
6315
1905
3144
                 
MENOR DE UN AÑO
10362
2539
1240
1315
626
2833
589
1220
1ra DOSIS
10362
2539
1240
1315
626
2833
589
1220
 
 
 
 
 
 
 
 
 
DE 1 A 4 AÑOS
13685
3327
1347
1371
918
3482
1316
1924
1ra DOSIS
12876
2991
1312
1335
717
3389
1219
1913
REEFUERZO
809
336
35
36
201
93
97
11
                 
ANTITUBERCULOSA                
TOTAL
35716
9443
3634
4950
1793
9818
2238
3840
                 
MENOR DE UN AÑO
13753
3940
1606
1917
663
3524
718
1385
DE 1 A 4 AÑOS
5354
1233
486
626
303
1111
620
975
6 AÑOS
16609
4270
1542
2407
827
5183
900
1480
FUENTE: UNIDAD DEPARTAMENTAL DE SALUD HUANCAVELICA - Oficina de Estadística e Informática

DEPARTAMENTO DE HUANCAVELICA : USO DE METODOS ANTICONCEPTIVOS
DE LAS MUJERES ACTUALMENTE UNIDAS SEGUN AREA DE RESIDENCIA

CARACTERISTICAS
AREA DE RESIDENCIA
URBANA RURAL
Cualquier Método
65.4
30.1
Métodos Modernos
28.2
10.3
Píldora
2.6
1.0
DIU
6.4
2.7
Inyección
3.8
3.5
Métodos Vaginales
0.0
0.2
Condón
12.8
1.9
Esterilización Femenina
1.3
1.0
Esterilización Masculina
1.3
0.0
     
Tradicional
37.2
19.8
Abstinencia Periódica
35.9
17.9
Retiro
1.3
1.9
Folklórica
 -
FUENTE: Instituto Nacional de Estadística e Informática ENDES 1996

La práctica anticonceptiva varía significativamente de un sector a otro de la población del departamento. Los mayores niveles en el uso de métodos anticonceptivos se encuentran entre las mujeres que residen en el área urbana.

En el área rural, sólo el 30% de las mujeres unidas usan algún método anticonceptivo, y en mayor proporción la abstinencia periódica (18%).

En las áreas urbanas el 65% de las mujeres unidas usa algún método anticonceptivo, siendo el condón y el DIU los métodos modernos de mayor uso.