Agropecuario

      La producción de los cultivos programados durante 1998, que experimentó alza fue arroz cascara con 34,01% y los productos que tuvieron un decremento en su producción fueron soya -38,60% y frijol grano seco -30,60% con respecto al año anterior.

      La producción de los cultivos regionales, sufrieron alzas significativas en Cebada 60,75% y Yuca 44,62%, con referencia al año anterior.

      DEPARTAMENTO CUSCO: PRODUCCION AGRICOLA
      SEGÚN PRINCIPALES CULTIVOS 1997 - 1998

      PRINCIPALES
      CULTIVOS

      PRODUCCION

      VARIAC.
      (%)

      1997

      1998

      CULTIVOS PROGRAMADOS

      ARROZ CASCARA

      6084

      8153

      34.01

      CAFÉ

      17542

      18399

      4.89

      FRIJOL GRANO SECO

      1526

      1061

      -30.47

      MAIZ AMARILLO DURO

      12425

      11289

      -9.14

      MAIZ AMILACEO

      23519

      24666

      4.88

      PAPA

      147950

      136877

      -7.48

      SOYA

      513

      315

      -38.60

      TRIGO

      7889

      8070

      2.29

      CULTIVOS REGIONALES

      CEBADA

      10008

      16088

      60.75

      CEBOLLA

      4726

      5827

      23.30

      NARANJA

      5648

      5798

      2.66

      PLATANO

      11576

      14690

      26.90

      YUCA

      75607

      109340

      44.62

      FUENTE: MINISTERIO DE AGRICULTURA - Cusco

      De acuerdo a los resultados del Censo Agropecuario de 1994, en el departamento de Cusco existen 460822 parcelas, en 145579 unidades agropecuarias, con una extensión total de 2764718 Has., de las cuales 53797 Has. son superficies agrícolas en riego y 310804 Has. son superficies agrícolas en secano.

      DEPARTAMENTO CUSCO: SINTESIS INFORMATIVO
      III CENAGRO 1994

      RUBROS

      CANTIDAD

      TOTAL UNIDADES AGROPECUARIAS TRABAJADA

      145759

      TOTAL PARCELAS

      460822

      SUPERFICIE TOTAL (HAS)

      2764718

      SUPERFICIE AGRICOLA EN RIEGO (HAS)

      53797

      SUPERFICIE AGRICOLA EN SECANO (HAS)

      310804

      TOTAL DE PRODUCTOS AGROPECUARIOS

      146437

      FUENTE: INEI - III CENSO NACIONAL AGROPECUARIO

      La superficie agrícola, entre riego y secano del departamento del Cusco constituye el 13,2% de la superficie total de las unidades agropecuarias que fueron investigadas por el III CENAGRO (Censo Nacional Agropecuario); el restante 86,8% corresponde a la superficie no agrícola ocupadas por pastos naturales, montes, bosques y otras clases de tierras.

      A nivel de provincias, Urubamba cuenta con la mayor proporción de superficie agrícola (29,8%) respecto a la superficie total de la misma provincia, en tanto que Espinar en forma contraria observa la menor proporción con sólo 2,5%.

      DEPARTAMENTO CUSCO: SUPERFICIE AGRICOLA 1994
      (Ha)

      PROVINCIA

      SUPERFICIE

      TOTAL
      1/

      AGRICOLA

      %

      NO AGRICOLA

      %

       

      2763668.13

      364601.45

      13.19

      2399066.56

      86.81

      CUSCO

      40303.37

      9298.49

      23.07

      31004.85

      76.93

      ACOMAYO

      60863.72

      13412.23

      22.04

      47451.48

      77.96

      ANTA

      119246.84

      23334.19

      19.57

      95912.65

      80.43

      CALCA

      152551.55

      33194.01

      21.76

      119357.48

      78.24

      CANAS

      166385.23

      13588.33

      8.17

      152796.91

      91.83

      CANCHIS

      301832.06

      14601.66

      4.84

      287230.38

      95.16

      CHIMBIVILCAS

      313974.45

      23465.82

      7.47

      290508.64

      92.53

      ESPINAR

      403322.16

      10140.48

      2.51

      393181.69

      97.49

      LA CONVENCION

      568675.51

      128542.67

      22.60

      440132.84

      77.40

      PARURO

      146741.02

      13413.55

      9.14

      133327.49

      90.86

      PAUCARTAMBO

      166514.81

      31455.89

      18.89

      135058.92

      81.11

      QUISPICANCHI

      262929.65

      32161.26

      12.23

      230768.34

      87.77

      URUBAMBA

      60327.76

      17992.87

      29.83

      422334.89

      70.17

      1/No incluye a las unidades agropecuarias abandonadas ni a las que sin tener tierras solo conducen unidades pecuarias.
      Nota: Las cifras varían ligeramente por efectos de redondeo.
      FUENTE: INSTITUTO NACIONAL DE ESTADISTICA E INFORMATICA - III CENSO NACIONAL AGROPECUARIO 1994

      De acuerdo al Censo Nacional Agropecuario de 1994 referente a la condición jurídica que tienen los productores agropecuarios del departamento del Cusco, existe una preponderancia de las personas naturales frente a las personas jurídicas de diversa denominación, así tenemos que, en 1994 casi la totalidad de los productores agropecuarios, 97,7%, eran personas naturales, es decir trabajaban por cuenta propia, este grupo de productores agropecuarios trabajan el 40,6% de la superficie agrícola total, es decir 1 millón 121mil 730.23 Has. Solamente el 0,7% del total de productores agropecuarios tienen la condición jurídica de Comunidades campesinas y nativas, cantidad tan pequeña de productores que sin embargo, paradógicamente, son quienes trabajan más de la mitad de la superficie agrícola departamental, 52,8%, equivalente a 1 millón 460 mil 158.23 Has. La cantidad de productores de las demás formas de condición jurídica son muy insignificantes.

      DEPARTAMENTO CUSCO: CONDICION JURIDICA DE LOS
      PRODUCTORES AGROPECUARIOS

      CONDICION JURIDICA DEL PRODUCTOR

      PRODUC.AGROPECUARIOS

      SUPERFICIE AGRICOLA

      CANTIDAD

      (%)

      (HAS)

      (%)

      PRODUCTORES

      146437

      100.00

      2764718.07

      100.00

      PERSONA NATURAL

      143030

      97.70

      1121730.23

      40.60

      COOPERATIVAS

      31

      0.00

      7575.68

      2.70

      SOC. AGR. INTERES SOCIAL

      1

      0.00

      18022.00

      0.70

      COM. CAMPESINAS Y NATIVAS

      1018

      0.70

      1460158.23

      52.80

      SOCIEDADES DE PERSONAS

      1689

      1.20

      61157.91

      2.20

      OTRAS

      668

      0.40

      27896.02

      1.00

      NO DECLARADAS

      0

      0.00

      0.00

      0.00

      FUENTE: INEI - III CENAGRO

      DEPARTAMENTO CUSCO: POBLACION DE GANADO VACUNO, OVINO, PORCINO Y
      CAPRINO SEGÚN PROVINCIAS, CENSO 1994

      PROVINCIAS Y VARIACION PORCENTUAL (1994 / 1972)

      VACUNOS

      OVINOS

      PORCINOS

      CAPRINOS

      No. DE UNIDADES AGROPEC.

      No. DE CABEZAS

      PUROS O DE RAZA

      No. DE UNIDADES AGROPEC.

      No. DE CABEZAS

      PUROS O DE RAZA

      No. DE UNIDADES AGROPEC.

      No. DE CABEZAS

      PUROS O DE RAZA

      No. DE UNIDADES AGROPEC.

      No. DE CABEZAS

      TOTAL

      81712

      405508

      32410

      64685

      1599979

      106334

      44369

      122167

      3292

      7855

      51761

      Variac.(%)

      16.4

      22.2

      362.7

      -5.7

      2.4

      226.3

      53.5

      93.4

      499.6

      45.0

      92.5

      CUSCO

      2267

      9228

      798

      1805

      31070

      431

      1779

      6637

      368

      278

      1616

      Variac.(%)

      7.4

      23.9

      105.1

      -7.7

      -7.8

      -25.7

      126.9

      319.3

      3988.9

      135.6

      217.5

      ACOMAYO

      4393

      15166

      271

      3458

      68576

      577

      2809

      6218

      35

      246

      1742

      Variac.(%)

      9.4

      33.5

      489.1

      -34.5

      -20.4

      68.7

      39.1

      78.4

      288.9

      -0.8

      17.4

      ANTA

      8344

      43460

      2207

      38.72

      47653

      914

      6393

      18629

      145

      1326

      6925

      Variac.(%)

      9.1

      8.9

      110.6

      -11.7

      -13.9

      200.7

      65.0

      148.1

      457.7

      53.1

      92.30

      CALCA

      5607

      23829

      1062

      2613

      55428

      262

      4194

      11237

      240

      608

      5699

      Variac.(%)

      5.2

      1.8

      119.9

      -15.3

      -18.9

      -16.8

      49.7

      76.6

      196.3

      16.70

      99.80

      CANAS

      6633

      32211

      4168

      6532

      187342

      15586

      985

      2067

      17

      62

      1360

      Variac.(%)

      28.2

      30.1

      469.0

      4.8

      -4.6

      79.1

      0.7

      15.6

      1600.00

      675.00

      1558.5

      CANCHIS

      10174

      32793

      1512

      6540

      123292

      3430

      863

      1383

      88

      239

      2643

      Variac.(%)

      2.5

      19.4

      221.7

      -24.5

      -10.1

      -29.5

      30.6

      25.8

      158.80

      143.90

      455.30

      CHUMBIVILCAS

      10103

      73126

      4382

      11103

      366615

      16410

      2429

      6242

      102

      1436

      6824

      Variac.(%)

      21.5

      23.4

      995.5

      10.0

      35.7

      746.7

      -16.4

      -7.8

      1940.0

      30.50

      34.00

      ESPINAR

      6563

      52341

      12204

      8057

      363300

      62799

      61

      329

      63

      71

      683

      Variac.(%)

      39.7

      27.3

      1636.0

      30.2

      3.3

      501.2

      -1.6

      165.3

      ---

      208.70

      889.90

      LA CONVENCION

      4008

      28586

      2199

      1744

      26472

      1779

      5643

      14456

      1199

      308

      2304

      Variac.(%)

      54.8

      33.0

      98.1

      45.3

      25.3

      2865.0

      116.7

      112.50

      768.8

      27.30

      40.10

      PARURO

      5065

      26912

      440

      3331

      57621

      1091

      3816

      9102

      56

      1934

      10526

      Variac.(%)

      2.3

      20.8

      349.0

      -28.5

      -15.0

      128.7

      40.3

      90.60

      330.8

      33.90

      82.30

      PAUCARTAMBO

      5019

      22358

      1480

      4205

      78427

      1219

      4753

      16159

      352

      313

      1930

      Variac.(%)

      36.3

      44.2

      374.4

      6.7

      8.0

      166.2

      39.5

      68.3

      153.20

      140.80

      138.9

      QUISPICANCHI

      7975

      25596

      1026

      7436

      151114

      580

      5980

      15487

      58

      555

      4869

      Variac.(%)

      12.4

      19.2

      15.7

      -7.8

      2.7

      -85.2

      51.7

      79.0

      100.00

      53.30

      113.2

      URUBAMBA

      5561

      19902

      641

      2989

      43069

      1256

      4664

      14221

      569

      479

      4640

      Variac.(%)

      19.4

      20.9

      99.1

      -18.4

      -21.1

      638.8

      117.3

      207.9

      775.40

      86.40

      110.3

      FUENTE: INEI: III CENAGRO 1994

      La población de vacunos en el departamento de Cusco que en 1972 era de 331913 cabezas, para 1994 se ha incrementado a 405508, habiendo crecido en 22.17%. Los vacunos puros o de raza se incrementaron en 362.74%

      La población total de ovinos en 1994 es de 1599979 cabezas, 2.2% más de la población ovina registrada en 1972. Los ovinos puros o de raza se incrementaron en 226.35%

      En el período intercensal de 1972 y 1994 se ha notado un importante impulso de la actividad pecuaria relativo a la cría de porcinos, la población de porcinos casi duplicó su cantidad entre ambos años censales, llegando en 1994 a 122167 cabezas lo cual significa un incremento de 93.38%. Los porcinos puros o de raza se incrementó en 499.64%.

      La cria de caprinos también ha experimentado un importante incremento en el período intercensal, dado que su población también casi duplicó su cantidad en 1994 respecto al censo anterior, habiéndose incrementado en 92.54%. Dicha población caprina es de 51761 cabezas.