![]() ![]() ![]() |
Al analizar el principal
material en la construcción de los mercados de abastos
por Regiones Naturales, se puede notar que en el caso de la Costa
el 79% de los mercados fueron edificados, con material noble.
En el 13% de los mercados el material utilizado fue la madera.
En 6% el adobe y el 2% de los mercados se construyeron con otro
tipo de material.
En la Sierra, 72 de cada
100 mercados son de material noble. En 11 de cada 100 centros
de abastos predomina el adobe. Esta misma cifra se repite para
el caso de los mercados construídos con madera y 7 de cada
100 mercados han sido edificados con otros tipos de materiales.
En la Selva, en el 78%
de los casos predomina el material noble como principal elemento
de construcción, 15% de los mercados han sido construídos
con adobe y 7% con madera.
A nivel departamental,
se observa que el 92% de los mercados ubicados en el departamento
de Piura, son de material noble. En Arequipa el 78% han sido edificados
con este tipo de material. En Junín en el 74% de mercados
resalta el material noble como elemento de Construcción.
Asimismo, La Libertad con el 63% y en Ancash el 46% de sus mercados.
En Lima Metropolitana, 78 de cada 100 mercados han sido construídos con material noble. En 15 de cada 100 predomina la madera. El 5% de los mercados son de adobe y el 2% de otros materiales.
.