![]() ![]() ![]() |
3.1.5 CONCEPTOS Y DEFINICIONES
ASENTAMIENTOS HUMANOS
Núcleos urbanos conformados por conjunto de viviendas o manzanas de viviendas precarias, sin infraestructura urbana ni servicios básicos.
CATASTRO URBANO Y RURAL
El catastro urbano es el inventario o censo de los bienes inmuebles de la ciudad pertenecientes al Estado y a los particulares (debidamente actualizado y clasificado), con el objeto de lograr su correcta identificación, física, jurídica, fiscal y económica.
CATEGORIA OCUPACIONAL
Se refiere a la relación entre una persona económicamente activa y el trabajo que desempeñó en el período de referencia.
CENTRO EDUCATIVO
Entidad con personería jurídica creada con el fin de brindar servicio educativo presencial o escolarizado a la población en edad escolar y adulta en los diversos niveles, grados o modalidades del sistema educativo. Generalmente atiende a la demanda por servicios educativos de un área territorial determinada.
CENTRO DE SALUD
Es el establecimiento encargado de desarrollar actividades de promoción, protección y recuperación de la salud. Prestan servicios de consulta médica (medicina general, cirugía menor, obstetricia y pediatría), consulta odontológica, inmunizaciones, saneamiento ambiental, visita domiciliarias de enfermería, algunos centros de salud pueden tener camas de internamiento.
CORREO ELECTRONICO
Es una herramienta que permite enviar y recibir mensajes escritos, sonidos e inclusos videos a otro u otros usuarios en una red de información (Red de Datos) frecuentemente es llamado E-Mail (Mail equivalente a correo).
ENCUESTA
Es el conjunto de operaciones destinadas a recopilar, elaborar, evaluar, analizar y publicar datos referentes a las unidades de investigación, en un área determinada.
EMPLEADO
Es la persona que desempeña una ocupación predominantemente intelectual, y que trabaja para un empleador público o privado, percibiendo una remuneración por su trabajo en forma de sueldo, comisión, pago en especie, etc.
EQUIPAMIENTO INFORMATICO
Se refiere a la composición de unidades centrales de proceso, memoria principal, unidades de control, dispositivos de entrada, salida, almacenamiento y de sistemas operativos.
Computadoras en que los rangos de memoria RAM están entre 640 KB y 1 Mb, y su velocidad de procesador está entre 20 y 25 Mhz y su capacidad de disco duro está entre 50 y 80 Mb.
Computadoras cuyos rangos de memoria RAM están entre 1Mb y 4 Mb, su velocidad de procesador está entre 25 y 33 Mhz y su capacidad de disco está entre 100 y 340 MB.
Computadoras cuyos rangos de memoria RAM están entre 4Mb y 8 Mb, su velocidad de procesador está entre 33 y 66 Mhz y su capacidad de disco está entre 340 y 840 Mb.
Computadoras cuyos rangos de memoria RAM están entre 16 Mb y 32 Mb, su velocidad está entre 100 y 166 Mhz y su capacidad de disco está entre 1 y 2 Gb.
EGRESOS
Son los gastos que realiza la Municipalidad para su funcionamiento e inversión.
ESTABLECIMIENTO DE SALUD
Es el conjunto de recursos físicos (planta física, instalaciones, equipos y materiales) que constituyen un local destinado para la atención de la salud.
FINANZAS MUNICIPALES
Información global de los recursos económicos que tienen las Municipalidades a fin de desarrollar diversas actividades para el desarrollo local y bienestar de la población asimismo, considera los gastos municipales.
FONDO NACIONAL DE COMPENSACION Y DESARROLLO Organismo descentralizado, autónomo, que depende del Ministerio de la Presidencia, para atender a la población en extrema pobreza, a través de proyectos de apoyo social. GASTO EN BIENES DE CAPITAL Comprende los gastos en la adquisición y reposición de bienes de capital, destinados al funcionamiento de las Unidades Administrativas que por su naturaleza, durabilidad, valor unitario o destino incrementan el patrimonio del Estado. HECHOS VITALES Son los sucesos o actos que están relacionados con el inicio y el fin de la vida, y el cambio de estado civil, los principales son: nacimientos, matrimonios, defunciones y divorcios. HOJA DE CALCULO Es un software que permite realizar operaciones matemáticas y estadísticas simples y complejas, en combinación con gráficos y textos. Como por ejemplo: Lotus, Qpro, MS-Excel, etc. HOSPITAL O CLINICA Es un establecimiento técnicamente planeado, construido, equipado y administrado, con personal médico organizado y personal suficiente y eficiente, que cuentan con camas para hospitalización de pacientes por más de 24 horas y que brinda atención médica y cuidado de enfermería, para cumplir funciones de promoción, prevención, recuperación y rehabilitación. INFRAESTRUCTURA MUNICIPAL Se refiere a la cantidad de Inmuebles, Maquinaria y Equipo que tiene la Municipalidad. INFRAESTRUCTURA DE SALUD Es el conjunto de establecimientos, instalaciones y recursos relacionados que sirven de base para realizar acciones de salud abarca los hospitales, centros de salud, puestos de salud y las instalaciones fundamentales tales como abastecimiento de agua y sistema de alcantarillado, incinerador de desechos sólidos, dispositivos contra la contaminación de aire, instalaciones diversas de prestación de servicios de salud. INGRESOS Son los recursos financieros que obtiene la Municipalidad, éstos pueden ser Ingresos Corrientes cuando se obtienen de modo regular o periódico y que no alteran de manera inmediata la situación patrimonial del Estado e Ingresos de Capital cuando se obtiene de modo eventual y su característica principal es la de alterar la situación patrimonial del Estado. INSTITUTO NACIONAL DE BIENESTAR FAMILIAR (INABIF) Organismo que brinda servicios de cuidados a niños de temprana edad, creando programas especiales socio - educativos, socio - laborales y de protección al menor con el fin de sensibilizar a la comunidad frente a la problemática del menor. IMPRESORAS Dispositivos que convierten la salida de la computadora en imágenes impresas. Existen diversas clase de impresoras como en serie, en línea, de página, gráficas, a color, entre otras. IMPUESTOS Son recursos financieros obtenidos mediante los pagos exigidos por ley, que no condicionan contraprestación directa e inmediata por los gobiernos locales hacia el contribuyente y que están administrados por dichos organismos. LENGUAJES DE PROGRAMACION Son programas de tercera y cuarta generación como por ejemplo: Cobol, Rpg, Foxpro, Clipper, Visual Foxpro, Visual Basic, etc. LICENCIAS DE FUNCIONAMIENTO Son las autorizaciones que da la Municipalidad para aperturar u operar un establecimiento industrial, comercial o de servicios, éstas licencias pueden ser temporales o definitivas por las cuales el contribuyente debe pagar una tasa. LOCAL ESCOLAR Casa o edificio y espacio físico comprendido por aulas, talleres, laboratorios, campos deportivos, oficinas, jardines, etc. en los que se realiza el proceso de enseñanza - aprendizaje. Es la capacidad instalada de un centro educativo. MIGRACION Es el movimiento de personas de un ámbito geográfico a otro para establecer una nueva residencia permanente. MODEM Modulador - demodulador, es un dispositivo que adapta una terminal o computadora a una línea telefónica. Convierte los pulsos digitales de la computadora a frecuencias dentro del rango de audio del teléfono y los vuelve a convertir en pulsos en el lado receptor. Existen módems especializados los cuales se usan para conectar computadoras a una red de área local de banda ancha, la cual es similar al sistema telefónico, utilizando ondas electromagnéticas para transmitir señales. MULTAS, SANCIONES Y OTROS Son los recursos financieros que se obtienen de la aplicación de multas, sanciones y otros por infracciones al orden legal. NIVELES EDUCATIVOS Son las etapas educativas del sistema, correspondientes a las diversas fases del desarrollo personal de los educandos. Los niveles son cuatro: inicial, primaria, secundaria y superior. NIVEL OCUPACIONAL Es el grado de calificación del personal que trabaja en la Municipalidad: Funcionarios, Directivos, Profesionales, Técnicos y Auxiliares. OBRERO Es la persona que desempeña una ocupación predominantemente manual y que trabaja para un empleador público o privado, percibiendo una remuneración por su trabajo en forma de salario de pago semanal, pago en especie, etc. ORGANIZACIONES SOCIALES Organizaciones comunales - vecinales que en forma organizada usufructúan y administran, en forma colectiva, los Programas Municipales de beneficio a la comunidad. PC CONECTADAS A RED Conocidas también como estaciones de trabajo inteligentes, se refiere al uso de la microcomputadora como terminal de una red de datos o de una computadora y que están conectadas por medio de cable coaxial, línea telefónica, vía satélite o microondas. PENSIONES Comprende los gastos de transferencias por los beneficios que se otorgan a los ex-trabajadores o a sus deudos, según corresponda, en función a la edad y tiempo de servicios, así como por invalidez y gracia. PERSONAL INFORMATICO Es aquel personal que tiene la formación en Informática o Computación y además realiza actividades informáticas. PERSONAL NO INFORMATICO Es aquel personal que sólo realiza alguna actividad informática y no tiene formación en Informá-tica. PREDIO URBANO Son los terrenos, construcciones así como las instalaciones complementarias fijas y permanentes que existen en los mismos, que además estén ubicados en zonas urbana. PREDIO RURAL Son los terrenos ubicados en zona rural, que están dedicados a uso agrícola, pecuario o forestal o que sean susceptibles de aplicarse a dichos usos y que no hayan sido habilitados como urbanos; forman parte del predio tanto las tierras como las construcciones e instalaciones fijas permanentes que existan en él. PROCESADOR DE TEXTO Es un programa que permite escribir todo tipo de documentos, permitiendo su almacenamiento y posterior reutilización. Como por ejemplo: Word Perfect, Word Star, MS-Word, etc. PROGRAMA NACIONAL DE ASISTENCIA ALIMENTARIA (PRONAA) Organismo que ejecuta programa de asistencia alimentaria y proyectos nacionales de infraestructura comunal y de promoción social. PUESTO DE SALUD Es el establecimiento encargado de desarrollar actividades de promoción, protección y recuperación de la salud, tales como atención médica elemental, primeros auxilios, inmunizaciones, promoción de saneamiento ambiental y registro de información bioestadística. Son atendidos por personal auxiliar debidamente adiestrado que desarrolla actividades en base a manuales e instructivos que orientan y limitan sus funciones. REDES Es la interconexión de dos o más computadoras entre si, con el objetivo de compartir y transmitir información, permitiendo el trabajo en equipo dentro de una organización . Las redes pueden ser locales ( dentro de una área pequeña, como un edificio), metropolitanas (si se extiende dentro de una ciudad) o redes amplias si se extiende a nivel internacional como es el caso de INTERNET. REGISTRO CATASTRAL Se entiende por registro catastral la incorporación de la propiedad inmueble en el uso catastral, dentro de los procesos de levantamiento, actualización y conservación. REMUNERACIONES Es el pago por la fuerza de trabajo en forma de salario o sueldo ordinario así como bonificaciones, gratificaciones y cualquier otro emolumento pagado por el empleador, en este caso el Estado, al trabajador que presta servicios en la Administración Publica; según sea la modalidad o condición del servicio. RENTAS DE LA PROPIEDAD Son los recursos financieros percibidos por concepto de renta de activos reales y finan-cieros. SERVICIOS BASICOS Comprende el gasto por la utilización de servicios generales referidos al consumo de energía, agua y desagüe, servicio de telefonía, fax, correos, peajes, alumbrado público, baja policía, jardines y rodaje, entre otros. SERVICIOS CONTRATADOS AUTOMATIZADOS Se anotará el Servicio, la actividad o tarea de la Municipalidad que se encuentra automatizado con herramientas informáticas como por ejemplo: predios, catastro, rentas, administración, etc. SISTEMA OPERATIVO Conjunto de programas, los cuales administran los recursos del computador, tales como la memoria, dispositivos de entrada y salida, almacenamiento, etc. Estos pueden ser D.O.S., Windows 95, Windows NT, OS/2, Unix, Novel Netware, etc. TASAS Son los recursos financieros obtenidos mediante los pagos obligatorios por la prestación de servicios públicos divisibles. TRANSFERENCIAS CORRIENTES Comprende las asignaciones que se otorgan, sin contraprestación directa destinadas a financiar gastos corrientes. TRANSFERENCIAS DE CAPITAL Comprende las asignaciones que se otorgan para el financiamiento de gastos de capital, así como por aportes a empresas u Organismos Internacionales. VENTA DE BIENES Y SERVICIOS Son los recursos financieros provenientes de la venta de bienes y prestaciones de servicios que los gobiernos locales producen independientemente de su función de administración, procurando la cobertura individualizada de sus costos. VENTA DE BIENES DE CAPITAL Son los recursos financieros que se obtienen por la venta de activos fijos.