| 1.6 Composición de la Población por Sexo y Edad
 
El sexo y la edad son las dos características más importantes en la composición de las poblaciones.
 
a) Composicion por Sexo
 
Las cifras censales de 1993, revelan
que la población masculina de Lima Metropolitana es de
3'102,074 que representan el 48,9% de la población total.
 La población femenina es de 3'243,782, es decir el 51,1%
del total, lo cual indica que existe un mayor número de
población femenina.
 
Esta estructura es casi similar a
la registrada en el censo de 1981, en que la población
masculina fue el 49,5% y la femenina el 50,5%.
 
En el período intercensal 1981-1993,
la población masculina se incrementó en 822,706
personas, es decir, en 36,1% en 12 años.  Asimismo la población
femenina crece en 915,120 personas, o sea en 39,3%.
 
El índice de masculinidad que
expresa porcentualmente el número de hombres por cada 100
mujeres, para 1993 es de 95,6. En el censo anterior el índice
de masculinidad fue de 97,9.
 
CUADRO Nº 1.12 
 LIMA METROPOLITANA: POBLACION CENSADA POR SEXO E INDICE DE MASCULINIDAD, SEGUN GRUPOS QUINQUENALES DE EDAD, 1981 Y 1993 
| GRUPOS QUINQUENALES DE EDAD | POBLACION |  
| TOTAL | HOMBRES | MUJERES | INDICE DE MASCULINIDAD |  
| 1981 | 1993 | 1981 | 1993 | 1981 | 1993 | 1981 | 1993 |  | 
 TOTAL
 
  0 -  4
 
  5 -  9
 
 10 - 14
 
 15 - 19
 
 20 - 24
 
 25 - 29
 
 30 - 34
 
 35 - 39
 
 40 - 44
 
 45 - 49
 
 50 - 54
 
 55 - 59
 
 60 - 64
 
 65 Y MAS | 
4608010
 
544522
 
553576
 
523868
 
540698
 
532624
 
428505
 
335003
 
258866
 
209486
 
172578
 
150871
 
109194
 
81373
 
166846 | 
6345856
 
626972
 
619664
 
644231
 
727994
 
708573
 
597306
 
515514
 
433136
 
353541
 
274237
 
220137
 
174628
 
152689
 
297234 | 
2279368
 
276291
 
279732
 
261076
 
260862
 
261179
 
208405
 
166597
 
127790
 
105851
 
85478
 
75746
 
55122
 
39629
 
75610 | 
3102074
 
318044
 
313218
 
321487
 
353674
 
343984
 
286883
 
247022
 
204571
 
172269
 
134675
 
109073
 
86189
 
74478
 
136307 | 
2328642
 
268231
 
273844
 
262792
 
279836
 
271445
 
220100
 
168406
 
131076
 
103635
 
87100
 
75125
 
54072
 
41744
 
91236 | 
3243782
 
308928
 
306446
 
322744
 
374320
 
364589
 
310423
 
268492
 
228565
 
181272
 
139362
 
111064
 
88439
 
78211
 
160927 | 
97,9
 
103,0
 
102,2
 
99,3
 
93,2
 
96,2
 
94,7
 
98,9
 
97,5
 
102,1
 
98,1
 
100,8
 
101,9
 
94,9
 
82,9 | 
95,6
 
103,0
 
102,2
 
99,6
 
94,5
 
94,3
 
92,4
 
92,0
 
89,5
 
95,0
 
96,8
 
98,8
 
97,5
 
95,2
 
84,7 |  
FUENTE: INEI - CENSOS NACIONALES DE 1981 Y 1993.
 
El comportamiento de este índice por
grupos de edad, según el Censo de 1993, indica que, unicamente
en las primeras edades (entre 0 y 9 años de edad) existen
más hombres que mujeres 103 y 102 hombres por cada 100
mujeres, respectivamente, en el resto de grupos de edad predomina
la población femenina, en mayor proporción en los
grupos 35 a 39 y 65 y más años.
 
 
CUADRO Nº 1.13 
LIMA METROPOLITANA: POBLACION CENSADA URBANA POR SEXO E INDICE DE MASCULINIDAD, SEGUN GRUPOS QUINQUENALES DE EDAD, 1981 Y 1993 
 
| GRUPOS QUINQUENALES DE EDAD | POBLACION
 |  
| TOTAL | HOMBRES | MUJERES | INDICE DE MASCULINIDAD |  
| 1981 | 1993 | 1981 | 1993 | 1981 | 1993 | 1981 | 1993 |  | 
TOTAL
 
  0 -  4
 
  5 -  9
 
 10 - 14
 
 15 - 19
 
 20 - 24
 
 25 - 29
 
 30 - 34
 
 35 - 39
 
 40 - 44
 
 45 - 49
 
 50 - 54
 
 55 - 59
 
 60 - 64
 
 65 Y MAS | 
4573227
 
539035
 
548268
 
519507
 
536851
 
529167
 
425805
 
332898
 
257070
 
208165
 
171384
 
149951
 
108473
 
80855
 
165798 | 
6321173
 
623837
 
616589
 
641460
 
724950
 
705706
 
595116
 
513869
 
431841
 
352472
 
273341
 
219412
 
174061
 
152162
 
296357 | 
2260918
 
273531
 
277074
 
258818
 
258761
 
259311
 
206963
 
165459
 
126826
 
105109
 
84837
 
75232
 
54703
 
39305
 
74989 | 
3088762
 
316426
 
311678
 
320022
 
351873
 
342363
 
285756
 
246162
 
203888
 
171707
 
134365
 
108668
 
85858
 
74180
 
135816 | 
2312309
 
265504
 
271194
 
260689
 
278090
 
269856
 
218842
 
167439
 
130244
 
103056
 
86547
 
74719
 
53770
 
41550
 
90809 | 
3232411
 
307411
 
304911
 
321438
 
373077
 
363343
 
309360
 
267707
 
227953
 
180765
 
138976
 
110744
 
88203
 
77982
 
160541 | 
97,8
 
103,0
 
102,2
 
99,3
 
93,0
 
96,1
 
94,6
 
98,8
 
97,4
 
102,0
 
98,0
 
100,7
 
101,7
 
94,6
 
82,6 | 
95,6
 
102,9
 
102,2
 
99,6
 
94,3
 
94,2
 
92,4
 
92,0
 
89,4
 
95,0
 
96,7
 
98,1
 
97,3
 
95,1
 
84,6 |  
 FUENTE: INEI - CENSOS NACIONALES DE 1981 Y 1993.
 
CUADRO Nº 1.14 
LIMA METROPOLITANA: POBLACION CENSADA RURAL POR SEXO E INDICE DE MASCULINIDAD, SEGUN GRUPOS QUINQUENALES DE EDAD, 1981 Y 1993 
 
| GRUPOS QUINQUENALES DE EDAD | POBLACION |  
| TOTAL | HOMBRES | MUJERES | INDICE DE MASCULINIDAD |  
| 1981 | 1993 | 1981 | 1993 | 1981 | 1993 | 1981 | 1993 |  | 
 TOTAL
 
  0 -  4
 
  5 -  9
 
 10 - 14
 
 15 - 19
 
 20 - 24
 
 25 - 29
 
 30 - 34
 
 35 - 39
 
 40 - 44
 
 45 - 49
 
 50 - 54
 
 55 - 59
 
 60 - 64
 
 65 Y MAS | 
34783
 
5487
 
5308
 
4361
 
3847
 
3457
 
2700
 
2105
 
1796
 
1321
 
1194
 
920
 
721
 
518
 
1048 | 
24683
 
3135
 
3075
 
2771
 
3044
 
2867
 
2190
 
1645
 
1295
 
1069
 
696
 
725
 
567
 
527
 
877 | 
18450
 
2760
 
2658
 
2258
 
2101
 
1868
 
1442
 
1138
 
964
 
742
 
641
 
514
 
419
 
324
 
621 | 
13312
 
1618
 
1540
 
1465
 
1801
 
1621
 
1127
 
860
 
683
 
562
 
510
 
405
 
331
 
298
 
491 | 
16333
 
2727
 
2650
 
2103
 
1746
 
1589
 
1258
 
967
 
832
 
579
 
553
 
406
 
302
 
194
 
427 | 
11371
 
1517
 
1535
 
1306
 
1243
 
1246
 
1063
 
785
 
612
 
507
 
386
 
320
 
236
 
229
 
386 | 
113,0
 
101,2
 
100,3
 
107,4
 
120,3
 
117,6
 
114,6
 
117,7
 
115,9
 
128,2
 
115,9
 
126,6
 
138,7
 
167,0
 
145,4 | 
117,1
 
106,7
 
100,3
 
112,2
 
144,9
 
130,1
 
106,6
 
109,6
 
111,6
 
110,8
 
132,1
 
126,6
 
140,3
 
130,1
 
127,2 |  
FUENTE: INEI - CENSOS NACIONALES DE 1981 Y 1993.
 
Los distritos en donde predomina la población masculina, o sea con un índice de masculinidad mayor a
100, son: La Punta, (147,0), Santa Rosa (141,5), Ancón
(125,0), Santa María del Mar (112,9), Pucusana (112,2),
Punta Hermosa (111,3) y Cieneguilla (106,5).
 
Entre los distritos en los cuales hay una
mayor proporción de mujeres respecto a hombres, esta principalmente
San Isidro (75,5) hombres por cada 100 mujeres, seguida de Miraflores
(78,2), Pueblo Libre (80,9), Jesús María (81,7)
Magdalena del Mar (82,1), San Bartolo (82,5) y Lince (82,7).
 
CUADRO Nº 1.15 
 LIMA METROPOLITANA: COMPOSICION DE LA POBLACION POR SEXO E INDICE DE MASCULINIDAD, SEGUN DISTRITOS, 1981 Y 1993
 
 
| DISTRITOS | 1981 | 1993 | INDICE DE MASCULINIDAD |  
| HOMBRES | MUJERES | HOMBRES | MUJERES | 1981 | 1993 |  | 
 TOTAL
 
 
 LIMA
 
 ANCON
 
 ATE  1/
 
 BARRANCO
 
 BREÑA
 
 CARABAYLLO
 
 CHACLACAYO
 
 CHORRILLOS
 
 CIENEGUILLA
 
 COMAS  1/ 
 
 EL AGUSTINO 1/
 
 INDEPENDENCIA 1/
 
 JESUS MARIA
 
 LA MOLINA
 
 LA VICTORIA 1/
 
 LINCE
 
 LOS OLIVOS 2/
 
 LURIGANCHO
 
 LURIN 1/
 
 MAGDALENA DEL MAR
 
 MIRAFLORES
 
 PACHACAMAC
 
 PUCUSANA
 
 PUEBLO LIBRE
 
 PUENTE PIEDRA
 
 PUNTA HERMOSA
 
 PUNTA NEGRA
 
 RIMAC
 
 SAN BARTOLO
 
 SAN BORJA 3/
 
 SAN ISIDRO 1/
 
 S.J. DE LURIGANCHO
 
 S.J. DE MIRAFLORES
 
 SAN LUIS 1/
 
 S.M. DE PORRES 1/
 
 SAN MIGUEL
 
 SANTA ANITA 4/
 
 STA. MARIA DEL MAR
 
 SANTA ROSA
 
 STGO. DE SURCO 1/
 
 SURQUILLO 1/
 
 V. EL SALVADOR 5/
 
 V.M. DEL TRIUNFO 1/
 
 CALLAO
 
 BELLAVISTA
 
 C. DE LA LEGUA R.
 
 LA PERLA
 
 LA PUNTA
 
 VENTANILLA  | 
2279368
 
184042
 
4716
 
56660
 
22065
 
54001
 
26722
 
15669
 
71762
 
2373
 
146032
 
66248
 
77322
 
37179
 
7120
 
136696
 
36876
 
43625
 
32828
 
9087
 
25053
 
44868
 
3510
 
2206
 
37772
 
17514
 
545
 
285
 
92292
 
1488
 
27180
 
30011
 
133613
 
83076
 
25642
 
147753
 
46925
 
35860
 
64
 
262
 
63376
 
45248
 
68168
 
89900
 
137397
 
32638
 
19659
 
23092
 
3169
 
9779 | 
2328642
 
187080
 
3709
 
56627
 
24413
 
58397
 
26078
 
15923
 
70119
 
2173
 
143774
 
62997
 
75425
 
46000
 
7539
 
134077
 
43580
 
43894
 
32311
 
8301
 
30482
 
58585
 
3270
 
1898
 
46213
 
16408
 
465
 
268
 
92192
 
1425
 
29147
 
39085
 
125777
 
82689
 
25017
 
147832
 
52296
 
34883
 
32
 
230
 
76424
 
48141
 
67281
 
88506
 
126736
 
34883
 
18909
 
24133
 
3095
 
9923 | 
3102074
 
165844
 
10941
 
131646
 
18873
 
41991
 
52352
 
17617
 
109588
 
4638
 
199771
 
77980
 
90670
 
29470
 
36590
 
110180
 
28488
 
111344
 
49914
 
17194
 
22071
 
38228
 
10179
 
2238
 
33110
 
52435
 
1728
 
1161
 
94198
 
1493
 
46636
 
27100
 
290971
 
139936
 
23760
 
185013
 
54534
 
58963
 
96
 
2287
 
94074
 
42024
 
126276
 
130284
 
186007
 
34432
 
18825
 
28392
 
3862
 
46670 | 
3243782
 
174578
 
8754
 
134752
 
21787
 
47982
 
54191
 
18377
 
107412
 
4355
 
204581
 
76048
 
93257
 
36087
 
41645
 
116677
 
34450
 
116799
 
50326
 
17074
 
26892
 
48885
 
9671
 
1995
 
40944
 
50373
 
1553
 
1212
 
95538
 
1810
 
53311
 
35904
 
292004
 
143413
 
25149
 
195371
 
62954
 
59696
 
85
 
1616
 
106658
 
46440
 
128365
 
133270
 
183761
 
37233
 
19324
 
30768
 
2628
 
47827 | 
98,0
 
98,4
 
  127,2
 
  100,1
 
90,4
 
92,5
 
  102,5
 
98,4
 
  102,3
 
  109,2
 
  101,6
 
  105,2
 
  102,5
 
80,8
 
94,4
 
  102,0
 
84,6
 
99,4
 
  101,6
 
  109,5
 
82,2
 
76,6
 
  107,3
 
  116,2
 
81,7
 
  106,7
 
  117,2
 
  106,3
 
  100,1
 
  104,4
 
93,3
 
76,8
 
  106,2
 
  100,5
 
  102,5
 
99,9
 
89,7
 
  102,8
 
  200,0
 
  113,9
 
82,9
 
94,0
 
  101,3
 
  101,6
 
  108,4
 
93,6
 
  104,0
 
95,7
 
  102,4
 
98,5 | 
  95,6
 
 95,0
 
125,0
 
 97,7
 
 86,6
 
 87,5
 
 96,6
 
 95,9
 
102,0
 
106,5
 
 97,6
 
102,5
 
 97,2
 
 81,7
 
 87,9
 
 94,4
 
 82,7
 
 95,3
 
 99,2
 
100,7
 
 82,1
 
 78,2
 
105,3
 
112,2
 
 80,9
 
104,1
 
111,3
 
 95,8
 
 98,6
 
 82,5
 
 87,5
 
 75,5
 
 99,6
 
 97,6
 
 94,5
 
 94,7
 
 86,6
 
 98,8
 
112,9
 
141,5
 
 88,2
 
 90,5
 
 98,4
 
 97,8
 
101,2
 
 92,5
 
 97,4
 
 92,3
 
147,0
 
 97,6 |  
  1/, 2/, 3/, 4/ y 5/ Idem al cuadro
Nº 1.5.FUENTE: INEI - CENSOS NACIONALES
DE 1981 Y 1993.
 
 b) Composición de la población por edad.
 
El censo de 1993, evidencia que, en Lima
Metropolitana, menos de la tercera parte de la población
(29,8%) es menor de 15 años, porcentaje que ha venido disminuyendo
con respecto a los censos anteriores. En relación al promedio
nacional (37,0%), Lima Metropolitana tiene una población
menos Joven.
 
CUADRO Nº 1.16 
 LIMA METROPOLITANA: DISTRIBUCION RELATIVA DE LA POBLACION CENSADA SEGUN SEXO Y GRANDES GRUPOS DE EDAD, 1972, 1981 Y 1993 
 
| GRANDES GRUPOS DE EDAD | DISTRIBUCION PORCENTUAL |  
| 1972 | % | 1981 | % | 1993 | % |  | 
  POB. TOTAL
   0  14
 
  15  64
 
  65 y más
 
  HOMBRES
 
   0  14
 
  15  64
 
  65 y más
 
  MUJERES
 
   0  14
 
  15  64
 
  65 y más | 
3302523
1260211
 
1939276
 
 103036
 
1650716
 
632905
 
971843 
 
45968
 
1651807
 
 627306
 
 967433
 
  57068 | 
100,0
 38,2
 
 58,7
 
  3,1
 
100,0
 
 38,3
 
 58,9
 
   2,8
 
100,0
 
  38,0 
 
 58,6
 
   3,4 | 
4608010
1621966
 
2819198
 
 166846
 
2279368
 
 817099
 
1386659
 
 75610
 
2328642
 
 804867
 
1432539
 
  91236 | 
100,0
 35,2
 
 61,2
 
  3,6
 
100,0
 
 35,9
 
 60,8
 
  3,3
 
100,0
 
  34,6 
 
 61,5
 
  3,9 | 
6345856
1890867
 
4157755
 
 297234
 
3102074
 
 952749
 
2013018
 
 136307
 
3243782
 
 938118
 
2144737
 
 160927 | 
100,0
 29,8
 
 65,5
 
  4,7
 
100,0
 
 30,7
 
 64,9
 
  4,4
 
100,0
 
 28,9
 
 66,1
 
  5,0 |  
     FUENTE: INEI
- CENSOS NACIONALES DE 1972, 1981 y 1993.
 
Simultáneamente, se ha incrementado
la proporción de personas de 15 a 64 años que constituyen
la fuerza potencial de trabajo, de 61,2% en 1981, pasó
a 65,5% en 1993. En cifras absolutas el incremento fue de 1'338,557
personas en edad de trabajar.
 
GRAFICO Nº 1.13 
LIMA METROPOLITANA: DISTRIBUCION RELATIVA DE LA POBLACION CENSADA POR GRANDES GRUPOS DE EDAD, 1981 Y 1993 
   
La proporción de la población
considerada de la "tercera edad", es decir, de 65 y
más años de edad, aumentó en los últimos
12 años, al pasar de 166,846 personas (3,6%) en 1981 a
297,234 personas (4,7%) en 1993.
 
Relacionando los grupos de edad comentados
anteriormente, en 1993, por cada 10 personas que están
en edad de desarrollar una actividad económicamente productiva
(15 a 64 años) hay 5 personas en edad inactiva (menores
de 15 años y de 65 y más años). Esto quiere
decir, que la relación de dependencia demográfica
es de 52,6%. Esta relación fue 63,5% en 1981.
 
En 1993, la pirámide por edad
presenta una reducción relativa en las edades menores y
un ligero incremento en las edades intermedias, lo que significa
que la edad mediana de la población, aumentó de
21 a 24 años durante el período intercensal de 1981
- 1993, habiéndose iniciado un proceso de envejecimiento
de la población. Este comportamiento se aprecia al observar
el grupo de 65 años y más, desde los Censos de 1961,
1972, 1981 y 1993.
 
GRAFICO Nº 1.14 
LIMA METROPOLITANA: ESTRUCTURA POBLACIONAL POR SEXO, SEGUN GRUPOS DE EDAD, 1981 
   
LIMA METROPOLITANA: ESTRUCTURA POBLACIONAL POR SEXO, SEGUN GRUPOS DE EDAD, 1993
 
 
 |