| 2.6 Estado Civil o Conyugal
 
El conocimiento del Estado Civil o Conyugal
de la población tiene importancia porque constituye uno
de los factores condicionantes de la fecundidad. Además,
su análisis es indispensable para el estudio de la nupcialidad,
las separaciones legales, la viudez y en general los problemas
vinculados con la organización familiar.
 
Al analizar el comportamiento del estado
civil o conyugal de la población del país, se observa
una ligera disminución de los solteros cuya proporción
pasa de 48,2% en 1981 a 46,2% en 1993. La categoría de
casados presenta una disminución más acentuada al
bajar su importancia relativa de 38,4% en 1981 a 35,4% en 1993.
Similar tendencia se observa en la población de viudos.
 
 
CUADRO Nº 2.26 
 
LIMA METROPOLITANA: POBLACION DE 12 Y MAS AÑOS DE EDAD, POR AREA URBANA Y RURAL, SEGUN ESTADO CIVIL O CONYUGAL, 1981 Y 1993 
 
| ESTADO CIVIL O CONYUGAL | POBLACION | DISTRIBUCION RELATIVA |  | TOTAL | URBANA | RURAL | TOTAL | URBANA | RURAL |  | 1981 |  | TOTAL 1/ 
 
  SOLTERO
 
  CASADO
 
  CONVIVIENTE
 
  VIUDO
 
  DIVORCIADO Y SEPARADO
 | 
32675851574893
 
 
1254999
 
249574
 
119087
 
 69032
 | 
3245611
 1565771
 
 
1246495
 
246403
 
118259
 
 68683
 | 
21974
 
9122
 
8504
 
3171
 
828
 
 349
 | 
100,0
 
48,2
 
38,4
 
7,6
 
3,7
 
 2,1
 | 
100,0
 
48,2
 
38,4
 
7,6
 
3,7
 
 2,1
 | 
100,0
 
41,5
 
38,7
 
14,4
 
3,8
 
 1,6
 |  | 1993 |  | TOTAL 1/ 
 
  SOLTERO
 
  CASADO
 
  CONVIVIENTE
 
  VIUDO
 
  DIVORCIADO Y SEPARADO
 | 
4809624
 
2221427
 
1703131
 
582963
 
164639
 
 137464
 | 
4792465
 
2214215
 
1697674
 
579340
 
164112
 
 137124
 | 
17159
 
7212
 
5457
 
3623
 
527
 
 340
 | 
100,0
 
46,2
 
35,4
 
12,1
 
3,4
 
 2,9
 | 
100,0
 
46,2
 
35,4
 
12,1
 
3,4
 
 2,9
 | 
100,0
 
42,0
 
31,8
 
21,1
 
3,1
 
 2,0
 |  
1/ Excluye a las personas
que no declararon su Estado Civil o Conyugal.FUENTE: INEI - CENSOS NACIONALES
DE 1981 Y 1993.
 
 
 
La situación descrita, explicaría
el aumento de la importancia relativa de la población que
vive en unión consensual o convivencia, que de 7,6% en
1981 sube a 12,1% en 1993. El número de personas divorciadas
y separadas también experimenta un incremento con relación
al Censo de 1981.
 
En el área rural se ha incrementado
de manera importante la proporción de convivientes, de
14,4% en 1981 a 21,1% en 1993.  Por otra parte, los  casados y
viudos han decrecido en el último período intercensal.
En el área urbana, de modo similar e lo ocurrido en el
ámbito rural, creció la proporción de convivientes
y disminuyó la proporción de los casados.GRAFICO Nº 2.10
 
 
 
LIMA METROPOLITANA: POBLACION DE 12 Y MAS AÑOSPOR ESTADO CIVIL O CONYUGAL, 1981 Y 1993
 
   Según distritos en Santa María
del Mar, San Borja, La Molina, Bellavista, La Perla, Santiago
de Surco, San Isidro y San Miguel, la proporción de casados
supera el 40 %.
 
 
Los convivientes presentan proporciones
mayores al 15% en los distritos de Puente Piedra, Ventanilla,
Punta Hermosa, Villa El Salvador, Pachacamac, San Juan de Lurigancho,
Lurín, Carabayllo, Cieneguilla, Carabayllo, El Agustino,
Santa María del Mar, Ate, Ancón y Villa María
del Triunfo. En cuanto a la proporción de solteros, ésta
es mayor al 50 % en los distritos de La Punta, Santa Rosa y Ancón.
 
CUADRO Nº 2.27 
 
LIMA METROPOLITANA: POBLACION DE 12 Y MAS AÑOS DE EDAD, POR ESTADO CIVIL O CONYUGAL, SEGUN DISTRITOS: 1993 
 
| DISTRITOS | TOTAL | ESTADO CIVIL O CONYUGAL (Distribución relativa) |  | TOTAL | SOLTE. | CASADO | CONVIV. | VIUDO | DIVOR. Y SEPA- RADO
 |  | TOTAL 1/ 
 
 
  LIMA
 
  ANCÓN
 
  ATE
 
  BARRANCO
 
  BREÑA
 
  CARABAYLLO
 
  CHACLACAYO
 
  CHORRILLOS
 
  CIENEGUILLA
 
  COMAS
 
  EL AGUSTINO
 
  INDEPENDENCIA
 
  JESÚS MARÍA
 
  LA MOLINA
 
  LA VICTORIA
 
  LINCE
 
  LOS OLIVOS
 
  LURIGANCHO
 
  LURÍN 
 
  MAGDALENA DEL MAR
 
  MIRAFLORES
 
  PACHACAMAC
 
  PUCUSANA
 
  PUEBLO LIBRE
 
  PUENTE PIEDRA
 
  PUNTA HERMOSA
 
  PUNTA NEGRA
 
  RÍMAC
 
  SAN BARTOLO
 
  SAN BORJA
 
  SAN ISIDRO
 
  S.J. DE LURIGANCHO
 
  S.J. DE MIRAFLORES
 
  SAN LUIS
 
  S.M. DE PORRES
 
  SAN MIGUEL
 
  SANTA ANITA
 
  S. MARÍA DEL MAR
 
  SANTA ROSA
 
  SANTIAGO DE SURCO
 
  SURQUILLO
 
  VILLA EL SALVADOR
 
  V.M. DEL TRIUNFO
 
  CALLAO
 
  BELLAVISTA
 
  C. DE LA LEGUA R. 
 
  LA PERLA
 
  LA PUNTA
 
  VENTANILLA 
 | 
4809624
 
270603
 
14250
 
191484
 
33008
 
73460
 
76275
 
27253
 
163115
 
6236
 
302095
 
113165
 
139130
 
55340
 
61693
 
180005
 
52489
 
168492
 
72297
 
23924
 
40301
 
74156
 
13772
 
3109
 
61473
 
71437
 
2308
 
1714
 
147827
 
2464
 
82404
 
53999
 
417142
 
206496
 
39008
 
291598
 
94880
 
88537
 
113
 
2960
 
162377
 
70952
 
179690
 
193572
 
278455
 
57523
 
29477
 
47554
 
5707
 
64305 | 
100,0
 
100,0
 
100,0
 
100,0
 
100,0
 
100,0
 
100,0
 
100,0
 
100,0
 
100,0
 
100,0
 
100,0
 
100,0
 
100,0
 
100,0
 
100,0
 
100,0
 
100,0
 
100,0
 
100,0
 
100,0
 
100,0
 
100,0
 
100,0
 
100,0
 
100,0
 
100,0
 
100,0
 
100,0
 
100,0
 
100,0
 
100,0
 
100,0
 
100,0
 
100,0
 
100,0
 
100,0
 
100,0
 
100,0
 
100,0
 
100,0
 
100,0
 
100,0
 
100,0
 
100,0
 
100,0
 
100,0
 
100,0
 
100,0
 
100,0 | 
46,2
 
47,8
 
50,7
 
44,6
 
47,3
 
49,1
 
44,0
 
47,7
 
47,2
 
42,4
 
46,8
 
45,9
 
46,1
 
47,7
 
47,5
 
48,1
 
48,5
 
45,5
 
45,0
 
42,1
 
48,0
 
45,6
 
39,5
 
43,9
 
47,6
 
43,6
 
39,0
 
41,2
 
47,8
 
46,6
 
47,2
 
45,4
 
44,8
 
45,0
 
49,3
 
46,1
 
47,3
 
48,0
 
33,6
 
54,3
 
47,1
 
47,9
 
44,8
 
45,8
 
45,9
 
45,2
 
47,4
 
46,0
 
59,5
 
38,3 | 
35,4
 
34,7
 
28,1
 
33,9
 
37,6
 
36,0
 
33,8
 
35,3
 
35,5
 
34,3
 
34,2
 
31,0
 
33,9
 
38,4
 
41,9
 
34,3
 
36,6
 
36,1
 
35,2
 
35,4
 
37,7
 
38,8
 
36,3
 
37,6
 
39,5
 
31,2
 
36,2
 
38,3
 
34,6
 
37,4
 
43,0
 
40,5
 
32,3
 
34,7
 
36,8
 
37,8
 
40,1
 
33,4
 
45,1
 
28,4
 
41,2
 
37,5
 
30,8
 
33,6
 
35,0
 
41,5
 
35,5
 
41,4
 
29,9
 
36,4 | 
12,1
 
9,8
 
16,0
 
16,2
 
6,0
 
6,3
 
16,9
 
10,4
 
11,7
 
17,2
 
13,7
 
16,8
 
14,3
 
3,9
 
5,4
 
10,1
 
5,0
 
13,5
 
13,8
 
17,4
 
4,8
 
3,9
 
19,2
 
13,3
 
3,8
 
20,0
 
19,7
 
14,8
 
10,3
 
10,3
 
3,2
 
2,9
 
18,0
 
14,9
 
8,4
 
10,4
 
5,3
 
13,7
 
16,8
 
12,4
 
5,0
 
7,3
 
19,2
 
15,3
 
12,7
 
6,1
 
10,6
 
5,6
 
2,1
 
19,9 | 
3,4
 
4,4
 
2,4
 
2,8
 
5,3
 
5,1
 
2,8
 
4,0
 
2,9
 
3,0
 
2,8
 
3,4
 
3,0
 
5,9
 
3,0
 
4,2
 
5,8
 
2,5
 
3,4
 
2,9
 
5,7
 
6,7
 
2,9
 
2,9
 
5,5
 
2,6
 
2,4
 
3,2
 
4,0
 
2,9
 
3,7
 
6,4
 
2,4
 
2,8
 
3,1
 
3,2
 
4,3
 
2,6
 
0,1
 
2,3
 
3,7
 
4,1
 
2,3
 
2,7
 
3,4
 
4,1
 
3,6
 
4,1
 
5,2
 
2,3 | 
2,9
 
3,3
 
2,8
 
2,5
 
3,8
 
3,5
 
2,7
 
2,6
 
2,7
 
3,1
 
2,5
 
2,9
 
2,7
 
4,1
 
2,2
 
3,3
 
4,1
 
2,4
 
2,6
 
2,3
 
3,8
 
5,0
 
2,1
 
2,3
 
3,6
 
2,6
 
2,7
 
2,5
 
3,3
 
2,8
 
2,9
 
4,8
 
2,5
 
2,6
 
2,4
 
2,5
 
3,0
 
2,3
 
4,4
 
2,6
 
3,0
 
3,2
 
2,9
 
2,6
 
3,0
 
3,1
 
2,9
 
2,9
 
3,3
 
3,1 |  
1/ Excluye a las personas
que no declararon Estado Civil o Conyugal.FUENTE: INEI - CENSOS NACIONALES
DE 1993.
 
 
 
 
2.6.1 ESTADO CIVIL O CONYUGAL POR EDAD
 
El estado civil o conyugal es diferencial
por edad. La casi totalidad de la población de  Lima Metropolitana
de 12 a 14 años permanece soltera (99,2%). Del saldo, el
0,8% son  convivientes.
 
En los grupos de mayor edad, la proporción
de casados y convivientes aumenta. Entre los 40 y 64 años
de edad, los casados constituyen la mayor proporción (66,8%).
En los grupos menores de 25 años, los solteros son los
más numerosos, y en las personas de 65 y más años,
la viudez aumenta en importancia, alcanzando el 30,5%.
 
 
CUADRO Nº 2.28 
 LIMA METROPOLITANA: POBLACION DE 12 Y MAS AÑOS, POR ESTADO CIVIL O CONYUGAL, SEGUN GRUPOS DE EDAD, 1993
 
 
| GRANDES GRUPOS DE EDAD | POBLACION DE 12 Y MAS AÑOS | ESTADO CIVIL O CONYUGAL |  | SOLTERO | CASADO | CONVIVIENTE | VIUDO | DIVORCIADO Y SEPARADO |  | TOTAL 1/ 
 
 
 
 
 12 - 14
 
 
 15 - 24
 
 
 25 - 39
 
 
 40 - 64
 
 
 65 y más
 | 
100,0
(4809624)
100,0
(389274)
100,0(1415390)
 
100,0(1539713)
 
100,0(1170687)
 
100,0(294560)
 | 
 46,2
 
 
 
 
 99,2
 
 
 84,1
 
 
 31,2
 
 
 11,4
 
 
 10,6
 | 
 
     35,4
 
 
 
 
 --
 
 
 5,5
 
 
 45,1
 
 
 66,8
 
 
 50,3
 | 
 12,1
 
 
 
 
 0,8
 
 
 9,4
 
 
 19,8
 
 
 10,9
 
 
 4,9
 | 
  3,4 
 
 
 
 
 --
 
 
 0,1
 
 
 0,7
 
 
 5,4
 
 
 30,5
 | 
 2,9
 
 
 
 
 --
 
 
 0,9
 
 
 3,2
 
 
 5,5
 
 
 3,7
 |  
1/ Excluye a las personas
que no declararon su Estado Civil o Conyugal.FUENTE: INEI - CENSOS NACIONALES
DE 1993.
 
 
 2.6.2 ESTADO CIVIL O CONYUGAL POR SEXO
 
 
Se encuentran diferencias importantes
en el estado civil o conyugal de la población según
sexo. Los resultados censales de 1993 en la Ciudad de Lima Metropolitana,
revelan que hay más hombres  solteros (48,9%) que mujeres
solteras (43,7%), así como más viudas (5,2%) que
viudos (1,6%). Se aprecia también un ligero incremento
de hombres convivientes (12,2%) que de mujeres (12,1%). En cuanto
a divorcios y separaciones, también se observa mayor proporción
en las mujeres (3,7%).
 
CUADRO Nº 2.29 
 
LIMA METROPOLITANA: POBLACION DE 12 Y MAS AÑOS, POR SEXO, SEGUN ESTADO CIVIL O CONYUGAL, 1993 
 
| ESTADO CIVIL O CONYUGAL | TOTAL 1/ | % | SEXO |  | HOMBRES | % | MUJERES | % |  | 
  TOTAL 1/
 
  SOLTERO
 
  CASADO
 
  CONVIVIENTE
 
  VIUDO
 
  DIVORCIADO Y SEPARADO
 | 
4809624
 
2221427
 
1703131
 
582963
 
164639
 
137414 | 
100,0
 
46,2
 
35,4
 
12,1
 
3,4
 
2,9 | 
2324926
 
1136591
 
826125
 
283272
 
36590
 
42348 | 
100,0
 
48,9
 
35,5
 
12,2
 
1,6
 
1,8 | 
2484698
 
1084836
 
877006
 
299691
 
128049
 
95116 | 
100,0
 
43,7
 
35,3
 
12,1
 
5,2
 
3,7 |  
1/ Excluye a las personas que no declararon su Estado Civil o Conyugal.FUENTE: INEI - CENSOS NACIONALES
DE 1993.
 
 |