|
![]() |
A. METODOLOGIA DE CALCULO POR ACTIVIDAD ECONOMICA 1. Aspectos Generales La metodología de cálculo por sectores presenta cambios, con respecto a la utilizada en la base 1979. Entre las principales diferencias se encuentran: Consumo Intermedio En las Cuentas Nacionales con año base 1979, el Consumo Intermedio de cada una de las actividades no incluye los Servicios Bancarios Imputados. En las Cuentas Nacionales con año base 1994, en el Consumo Intermedio de cada una de las actividades se incluye los Servicios de Intermediación Financiera Medidos Indirectamente (SIFMI) Matriz de Demanda Intermedia En 1979, en la Matriz de la Demanda Intermedia de la Tabla Insumo Producto, se considera una columna ficticia denominada "Servicios Bancarios Imputados". La casilla originada por la intersección de esta columna ficticia con la fila (producto) Servicios Financieros, contiene el valor total de los Servicios Bancarios Imputados utilizados por todas las actividades productivas como insumo. En 1994, la Matriz de Demanda Intermedia de la Tabla Insumo Producto, ya no considera la columna ficticia denominada "Servicios Bancarios Imputados", que en el Sistema de Cuentas Nacionales (SCN) 1993 se denomina "Servicios de Intermediación Financiera Medidos Indirectamente" (SIFMI). Valor Bruto de Producción En 1979, el Valor Agregado Bruto a precios de comprador de las actividades económicas se obtiene de la diferencia entre el Valor Bruto de Producción valorado a precios de productor menos el Consumo Intermedio valorado a precios de comprador. El Valor Agregado Bruto sectorial, denominado también como el Producto Bruto Interno sectorial, incluía los impuestos indirectos. Por lo tanto, el PBI de la economía nacional resultaba de la suma de los Valores Agregados sectoriales más los Derechos de Importación. El Valor Bruto de Producción de la actividad Pesca, incluye el valor de la pota extraída por las embarcaciones de bandera extranjera. En 1994, el Valor Bruto de Producción de las actividades económicas está valorado a precios básicos y el Consumo Intermedio está valorado a precios de comprador. Por lo tanto, el Valor Agregado Bruto esta valorado a precios básicos. El Valor Agregado Bruto sectorial a precios básicos, denominado también como el Producto Bruto Interno sectorial, incluye sólo los otros impuestos a la producción (FONAVI, Tributos Municipales, SENATI, etc.), que en el SCN 1993 se denomina "Otros Impuestos a la Producción"; por lo tanto, el PBI de la economía nacional a precios de comprador resulta ser la suma de los Valores Agregados Sectoriales a precios básicos más los derechos de importación y los impuestos a la producción y a las importaciones. El Valor Bruto de Producción de la actividad Pesca, no incluye el valor de la pota extraída por las embarcaciones de bandera extranjera, por considerarse el pago efectuado por las embarcaciones de bandera extranjera (permiso de pescar) como renta de la propiedad. Formación Bruta de Capital Fijo En 1979, los programas de informática se trataban como Formación Bruta de Capital Fijo si se compraban como parte integrante del equipo. Si se adquirían o se desarrollaban de forma independiente, se trataban como Consumo Intermedio. En 1994, los softwares que se adquieren en el mercado por separado o junto con el equipo de informática, son considerados como Formación Bruta de Capital Fijo. Clasificación de Actividades Económicas En 1979, la clasificación de las actividades económicas para la elaboración de las Cuentas Nacionales con base 1979, correspondían a la Clasificación Industrial Internacional Uniforme de todas las actividades económicas (CIIU) revisión 2. En 1994, la clasificación de las actividades económicas para la elaboración de las Cuentas Nacionales con base 1994, corresponden a la Clasificación Industrial Internacional Uniforme de todas las actividades económicas (CIIU) revisión 3. |