Aspectos Geográficos
Ubicación y Superficie
El departamento de Piura está situado en
el extremo norte del Perú, limitando por el Norte con el
departamento de Tumbes y la República del Ecuador, por
el Este con el departamento de Cajamarca, por el Sur con el departamento
de Lambayeque y por el Oeste con el Oceano Pacífico o Mar
de Grau.
Tiene una superficie territorial de 35 892,49 kilómetros
cuadrados, incluyendo su superficie insular, constituyendo el
2,8.% de la superficie del territorio nacional, en el que vive
el 6,2 por ciento de la población del país, siendo
el quinto departamento más poblado después de Lima.
Relieve
El territorio departamental, tiene un relieve variado
y poco accidentado en la costa, alcanzando su mayor amplitud sobre
el paralelo 6º Latitud Sur. En esta región predominan
las llanuras desérticas: Sechura, al sur del río
Piura, es el desierto con mayor superficie a nivel nacional y
en él se localiza la depresión de Bayovar, que
es el área más baja del territorio peruano con 37
m por debajo del nivel del mar.
Las formas morfológicas más comunes
en la costa, son las quebradas secas que funcionan en forma violenta
cuando se producen lluvias intensas. Estas quebradas al norte
del departamento, son profundas y con numerosos thalwegs jerarquizados;
al centro y sur son de gran amplitud y menos profundas.
Las principales elevaciones que presenta el departamento
de Piura son los cerros: Negro, Viejo, San Juan Canchiaco, Pan
de Azúcar y la Viuda.
Otro de los accidentes naturales que presenta el
departamento de Piura son sus numerosas abras, entre las que destacan
la de Suropite a 3 100 m.s.n.m. que da paso a la carretera Piura-Canchaque-Huancabamba,
Peña Blanca a 2980 m.s.n.m., Ingana a 2 950 m.s.n.m. que
da paso a la carretera Piura-Huancabamba, Cruz de Huascaray a
2 670 m.s.n.m. y la de Porcuya a 2 144 m.s.n.m. que da paso a
la carretera Olmos-San Felipe.
Clima
El clima del departamento de Piura es desértico
y semi-desértico en la Costa y vertientes andinas occidentales,
Sub-tropical en las vertientes orientales. Las precipitaciones
son escasas, salvo cuando se produce el fenómeno de "El
Niño", período en que las lluvias son abundantes
y corre el agua por todo el curso de las quebradas secas originando
inundaciones y acciones morfológicas de gran dinamismo.
Las temperaturas máximas llegan a 34,2ºC
y las mínimas a 15ºC que corresponden a los meses
de Febrero y Junio respectivamente. La humedad promedio anual
es del 66%, la presión atmosférica media anual es
de 1008,5 milibases, en tanto que los vientos que siguen una dirección
al sur a una velocidad promedio de 3 m/s.
Aspectos Políticos Administrativos
El Departamento de Piura está constituído
por 7 divisiones intermedias denominadas provincias, y 64 divisiones
menores o distritos.