4.2 Pesca


      EL DEPARTAMENTO DE LIMA OCUPA EL TERCER LUGAR EN LA PESCA NACIONAL

      La actividad pesquera del departamento de Lima en el año 1995, ascendió 135 millones de nuevos soles, que representa el 12,2% de la producción pesquera nacional, ubicándose como el tercer departamento pesquero del país. El desembarque de los recursos hidrobiológicos existentes en las aguas marinas del departamento de Lima constituyen una fuente importante para el consumo humano directo alcanzando un total 44 mil 21 toneladas capturadas en 1998, donde el puerto del Callao tuvo una participación del 34,5% y el puerto de Huacho el 33,5%.

      LIMA PRODUJO 239 MIL TONELADAS DE HARINA DE PESCADO

      La producción de harina de pescado en el departamento de Lima, de enero a junio de 1999, ascendió a 239 mil 154 Tmb, representando el 25,8% a nivel nacional. La harina es producida por empresas privadas cuyas plantas procesadoras se ubican en los puertos Supe, Vegueta, Huacho, Chancay, Callao y Pucusana.

      Así también destaca la producción de aceite de pescado en el departamento de Lima, que de enero a junio de 1999, ascendió a 72 mil 539 Tmb, representando el 27,0% a nivel nacional. Esta producción de aceite de pescado es producida por empresas privadas, donde según el orden de importancia el puerto de Chancay tiene una producción del 41,7%, seguido de Callao 19,6%, Supe 18,1%, Vegueta 13,5%, entre los principales.