7. VIVIENDA


DEPARTAMENTO JUNIN: VIVIENDAS PARTICULARES CON
OCUPANTES PRESENTES, SEGÚN 1981 Y 1993

TIPO DE
VIVIENDA

CON
OCUPANTES
PRESENTES

POBLACION EN
VIVIENDAS
PARTICULARES

HABITANTES
POR
VIVIENDA

1981

1993

1981

1993

1981

1993

T O T A L

171 484

210 878

837 066

1 022 642

4,9

4,8

 

Casa Independiente

149 133

178 916

735 565

879 399

4,9

4,9

Dpto. En Edificio

7 518

4 335

37 926

19 139

5,0

4,4

Viv. En Quinta

4 572

2 584

20 458

12 168

4,5

4,7

Viv.En Casa
De Vecindad

9 057

11 825

39 041

53 450

4,3

4,5

Viv. Improvisada

390

664

1 196

2 960

3,1

4,5

Choza O Cabaña 1/

-

11 389

-

50 993

-

4,5

No Const. Para Viv.

705

1 104

2 468

4 336

3,5

3,9

Otro Tipo De Vivienda

109

61

412

197

3,8

3,2

1/ En 1981 la choza y la cabaña se incluyó a Casa Independiente.
FUENTE: Instituto Nacional de Estadística e Informática

El nivel de vida alcanzado se refleja en las condiciones habitacionales de su población, el departamento de Junín presenta 210 mil 878 viviendas particulares, de este total el 85,9% son casas independientes, seguido de las viviendas en casa de vecindad con el 6,0% , considerando las viviendas particulares con ocupantes presentes.

Cabe destacar que las casas independientes, las casas de vecindad y las viviendas improvisadas se incrementaron en 20,0%, 36,9% y 147,5%, respectivamente. Por otro lado, las viviendas que registran un marcado decrecimiento en el periodo intercensal 1981 - 1993 se concentran en los departamentos en Edificio y Viviendas en Quinta con -49,5% y -40,5% respectivamente.

Entre los regímenes de tenencia, predominan la tenencia propia y totalmente pagada que alcanza el 62,1%, donde sobresalen las viviendas con adobe y tapia como material predominante en las paredes exteriores de la vivienda (59,8%) y las viviendas con ladrillos o bloques de cemento (24,2%).

 

DEPARTAMENTO DE JUNIN: VIVIENDA PARTICULARES CON OCUPANTES
PRESENTES, POR REGIMEN DE TENENCIA, SEGÚN PROVINCIAS: 1993

P R O V I N C I A

TOTAL

REGIMEN DE TENENCIA

ALQUILADA

PROPIA
COMPRANDO
A PLAZOS

PROPIA
TOTALM.
PAGADA

USADA CON
AUT. PROP.
SIN PAGO

OCUPADA
DE
HECHO

OTRA
FORMA

JUNIN

210 878

30 214

8 343

131 021

32 094

3 140

6 066

HUANCAYO

85 750

14 335

4 038

55 083

9 102

1 480

1 712

CHANCHAMAYO

23 444

2 991

959

13 094

4 141

1 067

1 192

CONCEPCION

13 472

935

386

10 360

1 698

8

85

JAUJA

22 273

2 144

788

15 605

3 320

79

337

JUNIN

8 604

920

423

5 757

1 230

50

224

SATIPO

19 010

1 956

616

11 422

3 039

208

1 769

TARMA

23 515

3 825

895

15 701

2 600

149

345

YAULI

14 810

3 108

238

3 999

6 964

99

402

FUENTE: Instituto Nacional de Estadística e Informática
Resultados Definitivos de los Censos Nacionales IX de Población y IV de Vivienda

 

DEPARTAMENTO DE JUNIN: VIVIENDAS PARTICULARES CON OCUPANTES PRESENTES,
POR MATERIAL PREDOMINANTE EN LAS PAREDES EXTERIORES DE LA VIVIENDA, SEGÚN PROVINCIAS: 1993

PROVINCIA

TOTAL

MATERIAL PREDOMINANTE EN LAS PAREDES EXTER. DE LA VIV.

LADRIL. O
BLOQ.DE
CEMENT.

PIEDRA
O
SILLAR

ADOBE
O
TAPIA

QUIN-
CHA

PIEDRA
CON
BARRO

MADERA

ESTERA

OTRO

JUNIN

210 878

51 057

1 394

126 198

9 596

2 455

15 978

749

3 451

HUANCAYO

85 750

24 457

400

59 475

285

586

330

19

198

CHANCHAMAYO

23 444

8 679

291

1 507

3 368

133

8 206

199

1 061

CONCEPCION

13 472

899

37

12 021

89

375

38

3

10

JAUJA

22 273

2 356

106

19 419

135

163

77

1

16

JUNIN

8 604

1 222

80

6 691

37

418

39

8

109

SATIPO

19 010

3 389

165

709

5 410

92

7 007

496

1 742

TARMA

23 515

3 132

144

19 658

137

288

110

9

37

YAULI

14 810

6 923

171

6 718

135

400

171

14

278

FUENTE: Instituto Nacional de Estadística e Informática
Resultados Definitivos de los Censos Nacionales IX de Población y IV de Vivienda

 

DEPARTAMENTO JUNIN: VIVIENDAS PARTICULARES CON
OCUPANTES PRESENTES, POR TIPO DE ABASTECIMIENTO DE AGUA,SEGUN PROVINCIA Y DISTRITO: 1993

PROVINCIA Y
DISTRITO

TOTAL

T I P O D E A B A S T E C I M I E N T O D E A G U A

RED PUB.
DENTRO
DE LA VIV.

RED PUB.
FUERA DE
LA VIV.
DENTRO DEL
EDIFICIO

PILON
USO
PUBLICO

POZO

CAMION
CISTERNA
U OTRO

RIO,
ACEQUIA,
MANAN-
TIAL

OTROS

JUNIN

210 878

87 767

6 041

26 649

16 678

2 232

65 090

6 421

HUANCAYO

85 750

46 611

2 556

7 709

8 927

881

16 559

2 507

CHANCHAMAYO

23 444

5 350

549

2 967

1 362

268

12 343

605

CONCEPCION

13 472

4 340

46

907

1 205

151

6 288

535

JAUJA

22 273

10 877

224

2 372

1 530

281

5 882

1 107

JUNIN

8 604

2 946

130

1 984

620

73

2 560

291

SATIPO

19 010

2 755

455

1 364

1 458

114

12 569

295

TARMA

23 515

9 700

494

3 159

1 279

318

7 615

950

YAULI

14 810

5 188

1 587

6 187

297

146

1 274

131

FUENTE: Instituto Nacional de Estadística e Informática
Resultados Definitivos de los Censos Nacionales IX de Población y IV de Vivienda

 

DEPARTAMENTO JUNIN: TOTAL DE HOGARES EN VIVIENDAS
PARTICULARES POR SERVICIO DE DESAGUE,
SEGÚN TIPO DE VIVIENDA : 1995

TIPO
DE
VIVIENDA

SERVICIO DE DESAGUE

TOTAL
DE
HOGARES

RED PUBLICA

OTRO SISTEMA

DENTRO
DE LA
VIVIENDA

FUERA DE
VIV. PERO
EN EDIFICIO

POZO CIEGO
NEGRO
LETRINA

RIO
ACEQUIA
CANAL

NO
TIENE

TOTAL

100,00

100,00

100,00

100,00

100,00

99,99

 

Casa Independiente

78,83

90,50

9,96

92,45

56,47

85,22

Departamento En Edificio

1,62

5,10

2,56

-

-

-

Vivienda En Quinta

0,75

2,73

-

-

-

-

Vivienda en Casa de Vecindad

16,26

1,67

87,48

3,36

41,01

10,57

Otro Tipo 1/

2,54

-

-

4,19

2,52

4,20

1/ Incluye choza, Viv. Improvisada, local inhumanos y otros
FUENTE: INEI- Dirección Nacional de Censos y Encuestas
Encuesta Nacional de Hogares sobre Niveles de Vida y Pobreza IV Trimestre-95

Según el último Censo de Población y Vivienda, el 41,6% del total de Viviendas disponen de agua potable por red pública dentro de la vivienda permaneciendo aún latente el problema de la habilitación de este líquido elemento a través de ríos, acequias o manantiales con una incidencia del 30,9%.

El servicio de desagüe por red pública dentro de la vivienda alcanza un mayor porcentaje (25,9%), sin embargo aún mantiene una gran representatividad el uso de pozo ciego o letrina (19,3%), mientras que el 47,3% de viviendas no tiene ningún sistema.