04. PERU: PROYECTOS PRO-NATURALEZA, 1999 - 2000

NOMBRE DEL PROYECTO

DESCRPCION

LUGAR

PERIODO

FUENTE

 Programa Noroeste de Ecología,  Producción y Educación

El programa apunta hacia la participación de familia en el  trabajo dirigido básicamente a los estudiantes de las escuelas  del Tamarindo y Fernandez Alto con el propósito de incrementar el conocimiento y estimular la protección en los niños, jovenes y padres de familia.
 Es un plan piloto que podría ser copiado en otras regiones.

TUMBES - PIURA

Ene 2000 - Dic 2000

Fundación E & E Simmons

 Manejo y uso integral de los Manglares  de la Costa Noroeste del Perú

Desarrollo de módulos de entranamiento de educación  ambiental y difusión con notas y guías didácticas, lo cual  propicia que tanto residentes, maestros y estudiantes se  vean involucrados. Las actividades del proyecto a la  administración técnica de los manglares y bosques adyacentes se consolida, difundiendo la importancia de la conservación de dicho ecosistema.

 TUMBES

Ene 2000 - Abril 2000

Embajada de los Países Bajos

 Proyecto Integral de Conservación y
 Desarrollo en el Parque Nacional Bahuaja
 Sonene y su área de influencia
 Apoya a la conservación de la diversidad biológica y mantener el flujo del proceso ecológico de una manera representativa de los bosques tropicales del sudeste peruano.
 Brindando apoyo social y económico a la polación que se encuentra en el área de influencia. Impulsar y apoyar el  proceso de planeamiento para la demarcación territorial y  el manejo de los ecosistemas y recursos naturales.
 Promoviendo la activa participación de la población, gobierno y organizaciones regionales.

PUERTO

MALDONADO

Ene 2000 - Dic 2000

Embajada de los Países Bajos

 Educación Integral del Medio Ambiente y Actividades de Producción comercial en dos escuelas de la Reserva de Biosfera del Noroeste.  Contribuye con la educación ambiental de los estudiantes  por el concepto de Ecología y formación productiva de niños y jóvenes, así como también de profesores y padres  de familia, vecinos de las áreas naturales protegidas.

TUMBES - PIURA

Feb 99 - Feb 2000

H.E.L.F. Foundation

 Acuerdo Programa Amazonía -
 Pro Naturaleza
 Apoyo técnico en el desarrollo del componente Nacional  Peruano del Programa Regional Amazonía

AMAZONIA

15 oct. 99 - 30 Ene 2000

UICN

 Manejo colaborativo para la conservación y desarrollo Sostenible de la Biosfera del Nor
 Oeste.
 Lograr el grado de manejo colaborativo necesario para garantizar el uso sostenible de los recursos renovables y la conservación de la diversidad biológica de la Reserva y la  Biosfera Noroeste.

TUMBES - PIURA

Oct. 99 - Set. 2000

G.E.F.

 Conservación y desarrollo sostenible ecológico en la reserva de biosfera del Manu  Implementación de sistemas productivos integrales en par  celas familiares localizadas en dos áreas de la Reserva de  uso múltiple, zonas amazónica y andina. Empleando para  este propósito, el manejo sostenible de los recursos naturales por las comunidades con la elaboración e implementación de planes de participación, apoyando al fortalecimiento de la capacidad de instituciones locales, continuando actividades, ejecutando el paln de estrategia para la conservacion y desarrollo sostenido de la Reserva de Biosfera. Las actividades se desarrollan conjuntamente con la población de las áreas de uso múltiple, respetando las culturas y tradiciones de las diversas etnias: Machiguengas, Yine,Amarancari y Huachipari.

CUSCO - MADRE

DE DIOS

Julio 99 - Junio 2000

Worl Wildife Fund

 Apoyo a iniciativas productivas sostenibles
 de pequeños silvicultores del Noroeste y
 Selva Central del Perú
 Mejora el nivel de vida de once comunidaes rurales, ocho en el área del Noroeste y tres de la Selva Central, dedicadas al manejo de bosques silvestres, mediante la implementación de cuatro plantas de producción para productos no maderables, equipadas con maquinaria de tecnología intermedia y herramientas complementarias para el manejo forestal.

NOR OESTE -

SELVA CENTRAL

Ago. 99 - Ago. 2000

Embajada de Japón

 Apoyo integral al desarrollo educacional en
 la Reserva Naconal de Pacaya Samiria
 El proyecto establece centros demostrativos en las escuelas de la comunidad adyacente a la Reserva Nacional de Pacaya Samiria. Promueve la conservación y desarrollo de los recursos naturales estableciendo un vínculo con la producción y comercios locales.

LORETO -

IQUITOS

Ago. 99 - Feb. 2000

H.E.L.F. Foundation

 Identificación de sitios frágiles en la bahía Paracas  Elaboración de la propuesta de zonificación y demarcación física, así como recomendaciones de manejo de área.

PARACAS

Dic. 99 - Marzo 2000

GTZ

 Apoyo a la formulación de propuestas para un desarrollo sostenible de las áreas de frontera con Ecuador  Desarrolla un proceso de formulación que permita elaborar iniciativas concretas de desarrollo de participación local.

TUMBES - NAPO

Ene. 2000 - Marzo 2000

GTZ

 Zonas de Amortiguamiento como instrumento para preservar la biodiversidad.  Elaboración de levantamiento botánico en la zona de amortiguamiento del Parque Nacional del Manu.

CUSCO - MADRE

DE DIOS

Dic. 99 - Marzo 2000

 
 Reserva Nacional del Paracas  Asegura la protección adecuada para la reserva

ICA

 

The Nature Conservancy

 FUENTE : Fundación Peruana para la Conservación de la Naturaleza (FPCN)