19. PERU : BOSQUES DE PROTECCION; SEGÚN AREAS NATURALES PROTEGIDAS, 1999

AREAS NATURALES

CREACION

AÑO

EXTENSION

(ha)

UBICACION

DEPARTAMENTO

OBJETIVOS

BOSQUES DE PROTECCION

Aledaño a la Bocatoma Canal Nuevo Imperial

19/05/1980

18,11

Lima

Conservación de los suelos contiguos, protegiéndolos de las inundaciones y de la erosión lateral, así como garantizando la integridad de la infraestructura vial y riego existentes para el normal abastecimiento del agua para uso agricola del valle.

Alto Mayo

23/07/1987

182 000,00

San Martín

Conservar los suelos y aguas, así como proteger la infraestructura vial y la protección de especies de fauna silvestre en peligro de extinción.

Pui - Pui

31/01/1985

60 000,00

Junín

Garantizar el normal aprovisionamiento de agua para consumo humano, agricola e industrial en los valles de Chanchamayo y Perené.

Pagaibamba

19/06/1987

2 078,38

Cajamarca

Conservar los suelos y las aguas, así como proteger la infraestructura vial y garantizar el abastecimiento de agua para consumo humano y agricola.

Puquio Santa Rosa

02/09/1982

72,50

La Libertad

Facilitar el almacenamiento del agua proveniente del subsuelo por afloramiento, garantizando el adecuado abastecimiento de agua para uso agricola en la parte baja del valle.

San Matías - San Carlos

20/03/1987

145 818,00

Pasco

Conservar los suelos y las aguas; así como proteger la infraestructura vial en la parte alta de las cuencas hidrográficas de los ríos Pichis y Palcazú, correspondientes a las Cordilleras San Matías y San Carlos.

FUENTE : INSTITUTO NACIONAL DE RECURSOS NATURALES (INRENA) - Dirección General de Areas Naturales Protegidas y Fauna Silvestre