![]() ![]() ![]() |
RESERVA DE BIOSFERA |
CREACION AÑO |
EXTENSION (ha) |
AREAS NATURALES PROTEGIDAS INCLUIDAS |
UBICACIÓN DEPARTAMENTO |
OBJETIVOS |
HUASCARAN |
1977 |
628 032 |
Parque Nacional Huascarán. |
Ancash. |
Conservar y proteger la diversidad biológica de la cordillera tropical más alta del mundo; así como por presentar un territorio ideal para la práctica de turismo de aventura. |
MANU |
1977 |
1 850 000 |
Parque Nacional del Manú, Zona Reservada del Manú, Zona cultural. |
Madre de Dios y Cusco. |
Proteger y conservar la diversidad biológica de una de las más importantes y representativas de las áreas protegidas en los neotrópicos. |
NOROESTE |
1977 |
231 300 |
Parque Nacional Cerros de Amotape, Coto de Caza El Angolo y Zona Reservada de Tumbes. |
Tumbes y Piura. |
Proteger y conservar dos ecorregiones únicas en el país y en el mundo: Bosque seco ecuatorial y bosque tropical del Pacífico; así como la fauna y flora características de estos sitios, los que constituyen el último refugio para una gran diversidad en esta |
FUENTE : INSTITUTO NACIONAL DE RECURSOS NATURALES (INRENA) |
|||||
DEFINICION Las Reservas de Biósfera son una categorización de áreras protegidas que la UNESCO (Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura), reconoce como muestra respresentativa de lo que la naturaleza ofrece a los pueblos residentes en las zonas aledañas. Este tipo de áreas están conformadas, tanto por áreas naturales protegidas, como por las sociedades ligadas directa o indirectamente a ellas. Tienen una zona núcleo, en donde se protege la diversidad de especies propias de este ecosistema, una zona de amortiguamiento, en donde se realizan actividades extractivas ecoológicamente sostenibles, es decir, sin atentar contra la naturaleza de las mismas y una zona de transición,, en donde se desarrollan actividades productivas que se benefician por la potencialidad de recursos y calidad ambiental que ofrece la naturaleza. |