![]() ![]() ![]() |
AREAS PROTEGIDAS |
CREACION AÑO |
EXTENSION (ha) |
UBICACION DEPARTAMENTO |
OBJETIVOS |
RESERVAS NACIONALES |
||||
Pampa Galeras |
18/05/1967 |
6 500 |
Ayacucho |
Conservar y desarrollar un programa de protección de la especie autóctona Vicuña. |
Junín |
07/08/1974 |
53 000 |
Junín y Pasco |
Conservar la flora, fauna y bellezas escénicas del Lago de Junin, así como fomentar la utilización racional de aves,ranas y totoras. |
Paracas |
25/09/1975 |
335 000 |
Ica |
Conservar ecosistemas marinos, proteger el patrimonio cultural e histórico y desarrollar técnicas de utilización racional en poblaciones de Lobos Marinos. |
Lachay |
21/06/1977 |
5 070 |
Lima - Chancay |
Proteger la formación de lomas de la costa central, así comol a flora y fauna características. |
Titicaca |
31/10/1978 |
36 180 |
Puno |
Conservar la flora, fauna y bellezas escénicas del LagoTiticaca, así como mantener las tradiciones culturales de las poblaciones aledañas al lago y las relacionadas con la utilización racional de los recursos. |
Salinas y Aguada Blanca |
09/08/1979 |
366 936 |
Arequipa y Moquegua |
Conservar las áreas relictos de Guanacos, incrementar el desarrollo socioeconómico regional. |
Calipuy |
08/01/1981 |
64 000 |
La Libertad |
Conservar las áreas relictos de poblaciones silvestres de Guanaco; así como flora, fauna y las formaciones geológicas de la región. |
Pacaya-Samiria |
04/02/1982 |
2080 000 |
Loreto |
Conservar la flora y fauna representativa de selva baja y desarrollar programas de utilización racional de la fauna silvestre. |
FUENTE : INSTITUTO NACIONAL DE RECURSOS NATURALES (INRENA) - Dirección General de Areas Naturales Protegidas y Fauna Silvestre |