31. PERU: PROVINCIAS BIOGEOGRAFICAS , SEGÚN MUESTRAS DE AREAS
NATURALES PROTEGIDAS SELECCIONADAS

PROVINCIA BIOGRAFICA

AREA NATURAL PROTEGIDA

   

Bosque Seco Ecuatorial

P.N. Cerros de Amotape

 

S.N. Manglares de Tumbes

 

Z.R. Tumbes

 

C.C. El Angolo

Desierto Pacífico Tropical

Z.R. Batán Grande

 

Z.R. Algarrobal El Moro

 

Z.R. Laquipampa

 

B.P. Puquio-Santa Rosa

Desierto Pacífico Subtropical

R.N. Paracas

 

R.N. Lachay

 

Z.R. Pantanos de Villa

 

Z.R. Río Rímac

 

B.P. Aledaño a la Bocatoma de Nuevo Imperial

Desierto Pacífico Templado Cálido

R.N. Paracas

 

S.N. Lagunas de Mejía

Andes Meridionales Tropicales

S.N. Calipuy

 

R.N. Calipuy

 

Z.R. Chancaybaños

 

Z.R. Alto Cañete y Cochas Pachacayo

 

B.P. Pagaibamba

 

C.C. Sunchubamba

Andes Meridionales Subtropicales

R.N. Salinas-Aguada Blanca

Andes Meridionales Templado Cálidos

Sin área establecida

Andes Septentrionales (Páramo)

S.N. Tabaconas-Namballe

Puna Tropical

P.N. Huascarán

 

P.N. Río Abiseo

 

R.N. Junín

 

S.N. Huayllay

 

S.H. Chacamarca

Puna Subtropical

P.N. Manu

 

R.N. Pampa Galeras

 

R.N. Salinas-Aguada Blanca

 

S.H. Pampas de Ayacucho

 

S.N. Ampay

 

Z.R. Aymara-Lupaca

Puna Templado Cálida

Sin área establecida

Yunga Tropical

P.N. Cutervo

 

P.N. Río Abiseo

 

P.N. Yanachaga-Chemillén

 

P.N. Tingo María

 

S.N. Tabaconas-Namballe

 

Z.R. Apurímac

 

Z.R. Santiago-Comaina

 

B.P. Alto Mayo

 

B.P. Pui Pui

 

B.P. San Matías-San Carlos

 

R.C. Yanesha

Yunga Subtropical

P.N. Manu

 

S.H. Machu Picchu

 

Z.R. Tambopata-Candamo

Amazonía Tropical

P.N. Manu

 

R.N. Pacaya-Samiria

 

Z.R. Güeppi

 

Z.R. Allpahuayo-Mishana

Amazonía Subtropical

P.N. Manu

 

P.N. Bahuaja-Sonene

 

Z.R. Tambopata-Candamo

Lago Titicaca

R.N. Titicaca

   

(*) Debe tomarse en cuenta que un ANP puede tener recubrimiento en más de una Provincia Biogeográfica
ZR: Zonas de Reservas
PN: Parque Nacional
SN: Santuario Nacional
SH: Santuario Histórico
BP: Bosques Protegidos
CC: Cotos de Caza
RN: Reservas Nacionales
FUENTE: UNIVERSIDAD NACIONAL AGRARIA LA MOLINA - Centro de Datos para la Conservación