B. ESTADISTICAS AMBIENTALES SOBRE ASENTAMIENTOS HUMANOS

Las estadísticas de los asentamientos humanos ofrecen una visión global de la magnitud y crecimiento de los asentamientos humanos en general y del parque habitacional en particular, así como la infraestructura de servicios de transporte, servicios públicos, etc. También considera información relacionada con la calidad habitacional y la accesibilidad a los servicios de infraestructura urbana y los efectos sobre la salud de la población generados por los desequilibrios ambientales y las calamidades ocasionadas por fenómenos naturales o factores socio-organizativos.

El objetivo general de las estadísticas que se presentan en este rubro, es ofrecer una visión general de la magnitud y crecimiento de las viviendas particulares y de los agentes inmobiliarios, así como la infraestructura de servicios, transporte y el volumen de carga y pasajeros transportados.

También se incluye información relacionada con la calidad habitacional y la accesibilidad a los servicios de infraestructura urbana y los efectos sobre la salud de la población generados por los desequilibrios ambientales.

A continuación se ofrece una clasificación de las estadísticas ambientales sobre asentamientos humanos:

ESTADISTICAS AMBIENTALES SOBRE ASENTAMIENTOS HUMANOS

1. Actividades sociales, económicas y fenómenos naturales

1.1 Crecimiento y cambios de los asentamientos

1.1.1 Crecimiento y cambios demográficos

  • Crecimiento de población
  • Densidad de la población en los asentamientos humanos
  • Tasa de mortalidad infantil
  • Tasa de fecundidad
  • Distribución de la población por edad
  • Migraciones

1.1.2 Construcción de edificación e infraestructura

  • Edificaciones residenciales
  • Edificaciones no residenciales
  • Obras de ingeniería civil (carreteras, caminos, puentes, etc.)

1.1.3 Servicios públicos

  • Producción de energía eléctrica
  • Producción de agua potable

1.1.4 Transportes

  • Vehículos de carreteras en circulación
  • Buques que llegan y salen de los puertos
  • Tráfico aéreo
  • Transporte de pasajeros
  • Transporte de carga
  • Transporte ferroviario de pasajero y carga

1.2 Emisiones, descargas de desechos y aplicación de agentes bioquímicos

1.2.1 Emisiones y descargas de desechos

  • Emisiones de contaminantes del aire
  • Emisiones de ruido
  • Descargas de aguas y líquidos de desechos sólidos recogidos
  • Servicio de fumigación
  • Insumos utilizados en las fumigaciones
  • Fuentes, equipos y usuarios de radiaciones ionizantes
  • Emisiones de aguas contaminadas en las cuencas hidrográfícas y playas.

1.2.2 Actividades peligrosas en los lugares de trabajo

  • Número de personas que trabajan en lugares peligrosos.
  • Tiempo perdido de trabajo por factores económicos, sociales y ambientales.

1.2.3 Impacto de los establecimientos comerciales en el medio ambiente

1.3. Fenómenos naturales

1.3.1 Calamidades naturales en los asentamientos humanos

  • Impacto de los fenómenos naturales en el medio ambiente
  • Daños producidos por fenómenos naturales
  • Daños en los bienes y los ecosistemas ecológicos
  • Edificación e infraestructura dañada o destruida por calamidades naturales
  • Muerte y lesiones por calamidades naturales

1.3.2 Registros meteorológicos

  • Estaciones meteorológicas
  • Principales sismos registrados