|
Marco Legal
El per£ ha realizado importantes avances en materia de Legislaci¢n Ambiental
a partir de la Conferencia de Estocolmo sobre Medio Humano realizada en Suecia,
en 1972 y sobre todo de la Conferencia de las Naciones Unidas sobre Medio
Ambiente y Desarrollo, realizada en Brasil en 1992. Una manifestaci¢n de ello, es
el desarrollo de un ordenamiento legal m s ordenado, acorde con los principios
internacionales del Derecho Ambiental.
No obstante, la legislaci¢n ambiental en el Per£ es realmente abundante y
data desde varias d‚cadas atr s. En un trabajo realizado por la Sociedad Peruana
de Derecho Ambiental (SPDA), dentro del marco del Proyecto PR-5 del Programa
de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente, se han identificado m s de 6,000
normas legales con relevancia ambiental, dictadas desde 1904 - a¤o en el que se
dicto la Ley n£mero uno en el Per£, hasta la fecha.
En el Per£, se han promulgado leyes sectoriales que regulan pr cticamente
todos los aspectos de la problem tica ambiental, comprendi‚ndose entre ellas, la
Ley General de Aguas y el C¢digo Sanitario de 1969; las normas de conservaci¢n
de la flora y fauna silvestre y las del Sistema Nacional de Areas Naturales
Protegidas, los reglamentos de ordenamiento urbano; normas sobre el control de
ruidos y sobre la prevenci¢n de la contaminaci¢n ambiental. Adem s en los £ltimos
a¤os se ha aprobado un conjunto de normas que complementan leyes anteriores,
y que tienen por objeto, prevenir la contaminaci¢n ambiental proveniente de las
empresas industriales, entre las que cabe destacar las siguientes:
- Decreto Legislativo 757 (13-11-91), Ley Marco para el Crecimiento de la
Inversi¢n Privada.
- Resoluci¢n Directoral 080-92-ICTI-DGI (22-05-92), abre registro de
entidades autorizadas a realizar Estudios de Impacto Ambiental en el
Ministerio de Industria, Comercio Interior, Turismo e Integraci¢n.
- Resoluci¢n Ministerial 143-92-EM/VMM (13-07-92), abre registro de
entidades autorizadas a realizar Estudios de Impacto Ambiental en el
Ministerio de Energ¡a y Minas.
- Decreto Ley 25977 (22-12-92), Ley General de Pesca
- Decreto supremo 016-93-EM (01-05-93), Reglamento para la Protecci¢n
Ambiental en la Actividad Minero-metal£rgica
- Decreto Supremo 046-93-EM (12-11-93), Reglamento para la Protecci¢n
Ambiental de las Actividades de Hidrocarburos
- Decreto Supremo 01-94-PE (15-01-94), Reglamento de la Ley General de
Pesca
- Resoluci¢n Ministerial 170-94-TCC-15.03 (27-04-94), ponen en
funcionamiento el Registro de Empresas o Instituciones P£blicas o Privadas
autorizadas para elaborar Estudios de Impacto Ambiental en el Sector
Transportes y Comunicaciones
- Resoluci¢n Ministerial 171-94-TCC-15.03 (27-04-94), aprueban t‚rminos de
referencia para Estudios de Impacto Ambiental en la construcci¢n civil.
- Resoluci¢n Ministerial 177-94-PE (07-05-94), aprueban t‚rminos de
referencia para la elaboraci¢n de Estudios de Impacto Ambiental en el Sector
Pesquer¡a
- Decreto Supremo 29-94-EM (08-06-94), Reglamento de Protecci¢n
Ambiental en las Actividades El‚ctricas
- Resoluci¢n Ministerial 232-94-PE (17-06-94), aprueba lineamientos para la
elaboraci¢n de los Estudios de Impacto Ambiental para la Acuicultura
- Resoluci¢n Ministerial 236-94-PE (22-06-94), aprueban los lineamientos para
la elaboraci¢n del Programa de Adecuaci¢n y Manejo Ambiental de la
actividad de procesamiento pesquero
- Resoluci¢n Ministerial 0369-94-AG (15-07-94), disponen abrir en el Instituto
Nacional de Recursos Naturales - INRENA
- un registro de empresas e instituciones calificadas para realizar Estudios de
Impacto Ambiental en el sector agrario.
- Resoluci¢n Ministerial 438-94-PE(05-11-94), se adiciona al art. 40 del
reglamento de Organizaci¢n y Funciones del ministerio de pesquer¡a, el
siguiente ¢rgano de l¡nea: Direcci¢n del Medio Ambiente, y se incorporan al
reglamento los arts. 53-A y 53B los cuales regulan a dicha Direcci¢n.
- Resoluci¢n Ministerial 478-94-PE (16-12-94), fija l¡mites permisibles de
emisi¢n de desechos al medio ambiente marino.
Sin embargo, la norma principal y ordenadora de la pol¡tica nacional del
ambiente es sin duda el Decreto Legislativo 613, C¢digo del Medio Ambiente y los
Recursos Naturales, promulgado el 7 de Setiembre de 1990, que orienta la lectura
de la legislaci¢n ambiental peruana, a trav‚s de una serie de principios orientados
al desarrollo sustentable del pa¡s y al mejoramiento de la calidad de vida de las
presentes y futuras generaciones.
El C¢digo del Medio Ambiente regula los aspectos centrales de la
conservaci¢n del patrimonio natural del pa¡s, la diversidad biol¢gica, las reas
naturales protegidas, el ordenamiento urbano, la salud p£blica y las actividades
extractivas, productivas y transformadoras; del mismo modo, introduce principios
para una acci¢n ambiental, el derecho a la informaci¢n y la obligatoriedad de
elaborar Estudios de Impacto Ambiental para el desarrollo de aquellos proyectos
que pudieran tener impactos negativos en el ambiente. Por su parte el C¢digo
Penal de 1991 complementa la aplicaci¢n del c¢digo del Medio Ambiente, a trav‚s
de la tipificaci¢n de delitos que afectan la calidad ambiental.
De otro lado, dentro de esta misma pol¡tica de conservaci¢n el Estado
Peruano ha ratificado diversos tratados y convenios internacionales, que coadyuvan
a fortalecer el ordenamiento jur¡dico ambiental interno, entre los cuales destacan
los siguientes:
- Convenci¢n para la Protecci¢n de la Flora, de la Fauna y de las Bellezas
Esc‚nicas Naturales de los Pa¡ses de Am‚rica, Resoluci¢n Suprema 953-41
(31-12-41)
- Convenio Relativo a la Protecci¢n e Integraci¢n de las Poblaciones ind¡genas
Tribales y Semitribales en los Pa¡ses Independientes, Resoluci¢n Legislativa
13467 (18-11-60)
- Convenci¢n sobre el Comercio Internacional Especies Amenazadas de Fauna
y Flora Silvestre, Decreto Ley 21080 (21-01-75)
- Convenci¢n Internacional de Protecci¢n Fitosanitaria, Decreto Ley 21175
(11-06-75)
- Tratado de Cooperaci¢n Amaz¢nica, Decreto Ley 22660 (27-08-79)
- Convenio Internacional para Prevenir la Contaminaci¢n por los Buques,
MARPOL 1973, Decreto Ley 22703 (25-09-79)
- Protocolo de la Convenci¢n Internacional sobre Caza de Ballena, Decreto ley
22737 (24-10-79)
- Tratado Ant rtico, Resoluci¢n Legislativa 23307 (04-11-81)
- Convenci¢n para la Protecci¢n del Patrimonio Mundial Cultural y Natural,
Resoluci¢n Legislativa 23349 (22-12-81)
- Convenio de Viena para la Protecci¢n de la Capa de Ozono, Resoluci¢n
Legislativa 24931 (29-11-88)
- Convenio Relativo a Humedales de Importancia Internacional, especialmente
como Habitat de Aves Acu ticas - RAMSAR, Resoluci¢n Legislativa 25353
(26-11-91)
- Protocolo sobre Conservaci¢n del Medio Ambiente Ant rtico, Decreto Ley
25950 (14-12-92)
- Protocolo de Montreal relativo a las Sustancias que agotan la Capa de
Ozono, Resoluci¢n Legislativa 26178 (29-03-93)
- Convenio sobre Diversidad Biol¢gica, resoluci¢n Legislativa 26181 (12-05-
93)
- Convenci¢n Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Clim tico,
Resoluci¢n Legislativa 26185 (13-05-93)
- Convenio de Basilea sobre el Control de los Movimientos Transfronterizos de
los Desechos Peligrosos y su Eliminaci¢n, Resoluci¢n Legislativa 26234 (21-
10-93)
- Convenio 169 OIT sobre Pueblos Ind¡genas y Tribales en Pa¡ses
Independientes, Resoluci¢n Legislativa 26253 (05-12-A93)
|