![]() ![]() ![]() |
El Perú ha realizado importantes
avances en materia de Legislación Ambiental a partir de
la Conferencia de Estocolmo sobre Medio Humano realizada en Suecia
en 1972 y sobre todo de la Conferencia de las Naciones Unidas
sobre Medio Ambiente y Desarrollo, realizada en Brasil en 1992.
Una manifestación de ello, es el desarrollo de un ordenamiento
legal más ordenado, acorde con los principios internacionales
del Derecho Ambiental.
No obstante la legislación ambiental
en el Perú es realmente abundante y data desde varias décadas
atrás. En un trabajo realizado por la SPDA dentro del marco
del Proyecto PR-5, del programa de las Naciones Unidas para el
Medio Ambiente, se encontraron más de 6,000 normas legales
con relevancia ambiental dictadas desde 1,904 a la fecha, estando
mas de 1,200 de ellas aún vigentes.
En el Perú, la norma principal
y ordenadora de la política nacional del ambiente es el
Decreto Legislativo 613, Código del Medio Ambiente y los
Recursos Naturales, promulgado el 20 de Enero de 1,998. Esta
norma ha sido modificada por los siguientes dispositivos legales:
* Decreto Legislativo 653 (01-08-91)
* Decreto Legislativo 655 (07-08-91)
* Decreto Legislativo 757 (13-11-91)
* Decreto Legislativo 708 (14-11-91)
* Decreto
Supremo 036-90-ICTI/IND
(05-01- 91)
* Decreto Supremo 031-91-ICTI (06-11-91)
* Decreto
Legislativo 635 (08-04-91)
Sin embargo la legislación peruana
en materia ambiental, cruza prácticamente todos los ámbitos
del quehacer nacional. A continuación se hace una breve
referencia de las principales normas que de modo directo o indirecto,
regulan las materias ambientales en el Perú:
NORMAS SOBRE PROTECCION DE RECURSOS
NATURALES Y CONSERVACION DEL AMBIENTE EN GENERAL
* Ley 13997 (09-02-62), Ley de Saneamiento Básico Rural,
* Decreto Ley 21147 (13-05-75), Ley Forestal y de Fauna Silvestre,
* Decreto Supremo 158-77-AG (06-04-77), Reglamento de Conservación de Flora y Fauna Silvestre,
* Decreto Supremo 159-77-AG (06-04-77), Reglamento de Ordenación Forestal,
* Decreto Supremo 160-77-AG (31-03-77), Reglamento de Unidades de Conservación,
* Decreto Supremo 0007-85-VC (20-02-85), Reglamento de Acondicionamiento Territo rial, Desarrollo Urbano y Medio Ambiente.
* Decreto Legislativo 697 (07-11-91), Ley de Promoción a la Inversión Privada en el campo del Saneamiento
* Decreto Ley 26154 (30-12-92), crea el Fondo Nacional para Areas Naturales Protegidas por el Estado - FONANPE.
* Ley 26410 (22-12-94), aprueba la Ley del Consejo Nacional del Ambiente-CONAM.
* Resolución Legislativa 26515 (08-08-95), aprueban el Convenio Internacional de las Maderas Tropicales de 1994, adoptado en Ginebra el 26 de Agosto de 1994, publicado el 08 de agosto de 1995.
* Resolución Jefatural 054-96-INRENA (20-03-96), aprueba la Estrategia Nacional para la Conservación de Humedales en el Perú.
Decreto Supremo 008-96-ITINCI (06-05-96), aprueba el Reglamento de Protección de los Obtentores de Variedades Vegetales que regula a nivel nacional la decisión 045 de la Comisión del Acuerdo de Cartagena que establece un régimen común de protección a los derechos de los obtentores de variedades vegetales.
* Ley Nº26338, Ley General de Servicios de Saneamiento, publicado el 24 de Julio de 1994
* Resolución Legislativa Nº 26468, aprueba el Protocolo para la Conservación y Administración de las Areas Marinas y Costeras Protegidas del Pacífico Sudeste, pub. 11-06-95.
* Ley Nº 26496, Ley que Establece el Régimen de Propiedad, Comercialización y Sanciones por la Caza de las especies de Vicuña, Guanaco y sus Híbridos, pub. 11-07-95.
* Resolución Legislativa Nº 26536, aprueba la Convención de las Naciones Unidas de Lucha contra la Desertificación de los Países afectados por sequía grave o desertificación, en particular en Africa, pub. 07-10-95.
* Decreto Supremo Nº 007-96-AG, Reglamento de la Ley del Régimen de Propiedad, Comercialización y Sanciones por la Caza de las especies de Vicuña, Guanaco y sus Híbridos, pub. 09-06-96.
* Ley Nº 26664, dicta disposiciones referidas a la Administración de las Areas Verdes de uso Público, pub. 22-09-96.
* Decreto Supremo Nº 002-97-RE, dispone que el Estado Peruano se adhiera a la Convención sobre la Conservación de las Especies Migratorias de Animales Salvajes, pub. 28-01-97.
* Resolución Ministerial Nº 0034-97-AG, crea el Centro de Información Forestal (CIF) a cargo de la Dirección General Forestal del Instituto Nacional de Recursos Naturales (INRENA), pub. 14-02-97.
* Ley 26786,Ley de Evaluación de Impacto Ambiental para Obras y Actividades, pub. 13-05-97.
* Ley 26793, Ley de Creación del Fondo Nacional del Ambiente,pub. 22-05- 97.
* Ley 26821, Ley Orgánica para el Aprovechamiento Sostenible de los Recursos Naturales , pub. 26-06-97.
* Ley 26822, Ley que posibilita la creación del Centro Nacional de Ecoguardas pub.26-06-97.
* Ley 26828,Ley que Penaliza el Internamiento de Desechos Peligrosos o Tóxicos, pub.30-06-97.
* Ley 26834, Ley de Areas Naturales Protegidas,Pub. 04-07-97.
* Ley 26939, Ley sobre Conservación y Aprovechamiento Sostenible de la diversidad Biológica, pub. 16-07-97.
* Ley 26842, Ley General de Salud, pub. 20-07-97.
* Decreto Supremo 019-97- ITINCI, Reglamento de Protección Ambiental para el Desarrollo de Actividades de la Industria Manufacturera, pub. 01-10-97.
* Decreto Supremo 048-97-PCM, aprueba el Reglamento de Organización y Funciones (ROF) del Consejo Nacional del Ambiente (CONAM), pub. 04-10-97.
* Decreto 001-97-CD-CONAM, aprueban Marco Estructural de Gestión Ambiental (MEGA), pub.13-11-97; fe erratas, pub.19-11-97.
* Decreto Supremo 056-97-PCM, establecen casos en que la Aprobación de los Estudios de Impacto Ambiental y Programas de Adecuación de Manejo Ambiental requerirán la opinión técnica del INRENA, pub. 19-11-
97; modificada por Decreto Supremo 061-97-PCM, pub. 04-12-97.
*
Resolución Ministerial 535-97-SA/DM, aprueba Código
de Principios Generales de Higiene, pub. 02-12-97.
NORMAS SOBRE MINERIA
* Decreto Legislativo 708 (14-11-91), Ley de Promoción de Inversiones en el Sector Minero.
* Decreto Supremo 014-92-EM . T.U.O. del Decreto Legislativo 109 (13-06-81), Ley General de Minería, publicado el 03 de junio de 1992.
* Decreto Supremo 016-93-EM (01-05-93), aprueba el Reglamento del Título Décimo Quinto del Texto Unico Ordenado de la Ley General de Minería, reglamento para la Protección Ambiental en la Actividad Minero Metalúrgica. (Regula EIA y DAMA).
* Resolución Directoral Nº 004-94-EM/DGAA, aprueban la publicación de las Guías de Monitoreo de Agua y Aire para la Actividad Minero Metalúrgica, pub. 02-03-94.
* Resolución Directoral 013-95-EM/DGAA (31-03-95), aprueban Guías Ambientales para elaborar Estudios de Impacto Ambiental (EIA) y Programas de Manejo y Adecuación Ambiental (PAMA) en el Subsector Minero.
* Resolución Directoral Nº 035-95-EM/DGAA, aprueban Guías Ambientales como Lineamientos para la Elaboración de Estudios de Impacto Ambiental y Programas de Adecuación y Manejo Ambiental dentro del Subsector Minero, pub. 26-09-95.
* Resolución Ministerial 011-96-EM/VMM (13-01-96), aprueban los niveles Máximos permitidos para Efluentes Líquidos Minero Metalúrgicos.
* Resolución Directoral Nº 002-96-EM/DGAA, aprueban publicación de Guías Ambientales para Proyectos de Lixiviación en Pilas, Perforación y Voladura de Operaciones Mineras, Cierre y Abandono de Minas, pub. 08-02-96.
* Resolución Ministerial Nº 315-96-EM/VMM, aprueba los Niveles Máximos Permisibles de Elementos y Compuestos presentes en Emisiones Gaseosas provenientes de las Unidades Minero-Metalúrgica, pub. 19-07-96.
* Resolución Ministerial Nº 335-96-EM/SG, Reglamento de Participación Ciudadana mediante el procedimiento de audiencias públicas en el trámite de aprobación de estudios de Impacto Ambiental, pub. 28-07-96. (También aplicable para petróleo y electricidad).
* Resolución Directoral Nº 025-96-EM/DGAA, aprueban la publicación de las siguientes Guías Ambientales: Guía para el Manejo de Cianuro y guía ambiental para el Manejo de Reactivos y Productos Químicos, pub. 09-10-96
* Decreto Supremo 023-97-EM. Modifica el Reglamento de Seguridad e Higiene Minera, pub. 24-10-97.
* Resolución Ministerial 292-97-EM/VMM, aprueba Modelo de Contrato de Estabilidad Administrativa Ambiental para la Actividad Minero-Metalúrgica, 12-07-97.
* Resolución Directoral 224-97-EM/DGM, dictan disposiciones destinadas a Uniformizar la Presentación de Estudios de Impacto Ambiental en lo referente a Depósitos de Relaves, 23-06-97.
* Resolución Directoral 19-97-EM/DGAA, aprueba e incluye en la Guía Ambiental para el Manejo de Relaves Mineros , la Estructura de Reporte de Estabilidad Física de Depósitos de Relaves, pub. 23-06-97.
* Resolución Directoral 036-97-EM/DGAA, Normas para la presentación del Cronograma de Acciones e Inversiones y el porcentaje de avance físico mensualizado del PAMA, 20-12-97,( Tambien aplicable para el petróleo y electricidad).
NORMAS SOBRE PETROLEO
* Ley 26221 (20-08-93), Ley Orgánica que Norma las Actividades de Hidrocarburos en el Territorio Nacional.
* Decreto Supremo 046-93-EM (12-11-93), aprueba el Reglamento para la Protección Ambiental de las actividades de Hidrocarburos.
* Decreto Supremo 01-94-EM (11-01-94), Reglamento para la Comercialización de Gas Licuado de Petróleo.
* Decreto Supremo 26-94-EM (10-05-94), Reglamento de Seguridad para el Transporte de Hidrocarburos.
* Decreto Supremo 27-94-EM (17-05-94), Reglamento de Seguridad para Instalaciones y Transportes de Gas Licuado de Petróleo.
* Decreto Supremo Nº 021-96-EM, Reglamento para el Transporte de Hidrocarburos por Productos, pub. 25-04-96. Deroga a Decreto Supremo 24-94-EM.
* Resolución Directoral Nº 024-96-EM/DGAA, aprueban la Publicación de las siguientes Guías Ambientales: Guía Ambiental para la Protección Ambiental en Estaciones de Servicio y Plantas de venta, para la Disposición y Tratamiento de Agua Producida, para Proyectos de Exploración y Producción, para el Manejo de emisiones gaseosas de Refinería de Petróleo, para disposición de Desechos de Perforación en la Actividad Petrolera, para el quemado de Gas en Instalaciones de Exploración y Producción Petrolera, para el manejo de Oleoductos, para auditorías Ambientales de Operaciones enterrados, para el manejo de desechos de las Refinerías de Petróleo y para la restauración de suelos en instalaciones de Refinación y Producción Petrolera, 09-10-96.
* Resolución Directoral Nº 030-96-EM/DGAA, aprueba los Níveles Máximos Permisibles para efluentes Líquidos de Producto de Actividades de Exploración, Explotación, Transporte, Refinación, Procesamiento, Almacenamiento y Comercialización de Hidrocarburos Líquidos y sus Productos Derivados, pub. 07-11-96.
* Decreto Supremo 019-97-EM, Reglamento de Establecimientos de Gas Licuadode petróleo para uso Automotor-Gasocentros, pub.05-09-97
*
Decreto Supremo 029-97-EM, Reglamento de Fiscalización
de las Actividades Energéticas por Terceros, pub. 16-12-97.(Tambien
aplicable para electricidad).
NORMAS SOBRE ELECTRICIDAD
* Decreto Ley 25844 (19-11-92), Ley de Concesiones Eléctricas.
* Decreto Ley 009-93-EM (25-02-93), Reglamento de la Ley de Concesiones Eléctricas.
* Decreto Supremo 29-94-EM (08-06-94), Reglamento de Protección Ambiental en las Actividades Eléctricas.
* Resolución Directoral Nº 033-96-EM/DGAA, aprueban la Publicación de la Guía Ambiental para la Elaboración de Estudios de Impacto Ambiental en el subsector eléctrico, pub. 05-12-96.
* Resolución Directoral Nº 008-97-EM/DGAA, aprueba los Niveles Máximos Permisibles para Efluentes Líquidos Producto de las actividades de Generación, Transmisión y Distribución de Energía Eléctrica, pub. 17-03-97.
* Ley 26876, Ley Antimonopolio y Antioligopolio del Sector Eléctrico, pub. 19-11-97.
* Ley 26896, Ley que establece la Obligación de Presentar, entre otras, un Estudiode Impacto Ambiental en los Casos de Actividades de Generación Termoeléctrica cuya potencia instalada supere los 10 MW,pub. 12-12-97.
* Decreto Supremo 020-97-EM,aprueba Norma Técnica de Calidad de los Servicios Eléctricos, pub. 11-10-97.
* Decreto Supremo 022-97-EM, modifica el Reglamento de la Ley de Concesiones Eléctricas, pub. 12-10-97.
NORMAS SOBRE AGUAS
* Decreto Ley 17752 (24-07-69), Ley Ge-neral de Aguas; modificado adicionalmente 014-92-EM (03-06-92).
*l Decretos Supremos 929-73 -AG (12-09-73), 261-69-AP (12-12-69), 274-69-AP-DGA (30-12-69), 275-69-AD-DGAJ (30-12-79), 41-70-A (20-02-70), 473-71-AG (23-11-71), 495-71-AG (01-12-71), 1098-71-AG (18-09-75), 158-81-AG (19-11-81), 007-83-SA (17-03-83), 939-73-AG (12-09-73) y 103-84-AG (17-11-84), Reglamentos de la Ley General de Aguas y sus modificaciones.
* Resolución Suprema 006-90-VC-1200 (08-02-90), Reglamento para la Prestación de Servicios de Agua Potable y Alcantarillado.
* Decreto Supremo Nº 12-94-AG, declaran Areas Intangibles los Cauces, Riberas y Fajas Marginales de los Ríos, Arroyos, Lagos, Lagunas y Vasos de Almacenamiento, pub. 27-03-94.
* Resolución Ministerial Nº 108-94-PRES, crean la unidad ejecutora del proyecto "Manejo de las Aguas Residuales en Lima Metropolitana (PROMAR), pub. 14-04-94; modificado por Resolución Ministerial Nº 167-94-PRES del 01-06-94 que establece que este proyecto en adelante se denominará Proyecto "Manejo de las Aguas Residuales en Lima Metropolitana" (PROMAR).
* Ley Nº 26306, reconocen la Propiedad del Corredor Ribereño denominado Costa Verde a diversas Municipalidades Distritales de la provincia de Lima, pub. 13-05-94.
* Decreto Supremo Nº 01-95-MTC, Reglamento de la Ley Nº 26306 que reconoce la Propiedad de los Terrenos conformantes del Corredor Ribereño denominado Costa Verde a diversos distritos, pub. 20-01-95.
* Resolución Ministerial Nº 0284-96-AG, aprueba el Reglamento de Organización y Funciones de la Autoridad Autónoma de la Cuenca Hidrográfica Santa, pub. 04-04-96.
* Ley Nº 26620, Ley de Control y Vigilancia de las Actividades Marítimas, Fluviales y Lacustres, pub. 09-06-96.
* Resolución Ministerial Nº 397-96-PRES, aprueba la nueva Estructura Orgánica y el nuevo Reglamento de Organización y Funciones del Proyecto Especial Programa Nacional de Agua Potable y Alcantarillado (PRONAP), pub. 22-09-96.
* Ley 26737, dispone que la Autoridad de Aguas controle la Explotación de Materiales que Acarrean y Depositan las aguas en sus Alveos o Cauces,pub. 05-01-97.
*
Resolución Directoral 0127-97-DCG, dictan disposiciones
que Establecen las Definiciones de Diversos Contaminantes del
Mar y los Criterios para su Identificación ,pub. 11-06-97.
NORMAS SOBRE PESQUERIA
* Decreto Ley Nº 25977, Ley General de Pesca, pub. 22-12.92.
* Decreto Supremo Nº 01-94-PE, Reglamento de la Ley General de Pesca, pub. 15-01-94.
* Resolución Ministerial 321-94-PE (08-08-94), prohiben la Extracción, Procesamiento y Comercialización de diversos Recursos Hidrobiológicos (delfines, toninos, chanchos marinos, marsopas, bufeos y otros cetáceos menores) Existentes en Aguas de Jurisdicción Peruana.
* Resolución Ministerial 478-94-PE (16-12-94), fijan Límites Máximos Permisibles de Emisión al Medio Ambiente Marino para la Actividad Pesquera de Consumo Humano Indirecto.
* Resolución Ministerial 221-95-PE (09-05-95), dictan disposiciones referidas a los Límites Máximos Permisibles para la Actividad de Consumo Humano Indirecto.
* Ley 26585 (09-04-96), declaran a Delfines y otros Mamíferos como Especies Legalmente Protegidas.
* Resolución Ministerial Nº 208-96-PE, aprueban Normas Complementarias para la Aplicación del Título VIII del Reglamento de la Ley General de Pesca relativas a la Protección del Medio Ambiente, pub. 05-04-96.
* Decreto Supremo Nº 002-96-PE, aprueba el Reglamento para la Protección y Conservación de los Cetáceos Menores, pub. 15-06-96.
* Resolución Ministerial Nº 588-96-PE, establece Condiciones Ambientales y de cuidado para el adecuado Mantenimiento y Bienestar de los Cetáceos menores en cautiverio, pub. 12-12-96.
* Resolución Ministerial 645-97-PE, establece que el Ministerio de Pesquería es la autoridad competente en Materia Ambiental en el Sector Pesquero, 24-10-97.
* Resolución Ministerial 646-97-PE, aprueban Lineamientos de Política Pesquera para el desarrollo sostenido de la Pesquería y la Acuicultura,25-10-97.
* Resolución Ministerial 721-97-PE, Protocolo de Monitoreo de Efluentes de la Industria Pesquera de Consumo Humano Indirecto,16-11-97.
NORMAS SOBRE TIERRAS
* Ley Nº 26505 (18-07-95), Ley de Inversión Privada en el Desarrollo de las actividades Económicas en las Tierras del Territorio Nacional y de las Comunidades Campesinas Nativas.
* Resolución Ministerial Nº 0364-95-AG, dicta normas referidas a la aplicación de la Ley de Promoción de la Inversión Pública en el desarrollo de actividades Económicas en las tierras del Territorio Nacional, pub. 03-08-95.
* Decreto Supremo Nº 017-96-AG, aprueba el Reglamento de la Ley de Tierras referido a las Servidumbres sobre Tierras para el Ejercicio de Actividades Mineras o de Hidrocarburos, pub. 19-10-96. (También aplicable para minería y petroleo).
* Ley 26845, Ley de Titulación de Tierras de las Comunidades Campesinas de la Costa, pub. 26-07-97.
* Decreto Supremo 011-97-AG, aprueba el Reglamento de la Ley 26505, Ley de Promoción de la Inversión Privada en el Territorio Nacional y de las Comunidades Nativas y Campesinas, pub. 13-06-97.
*
Resolución Ministerial 0435-97-AG, dispone que el PETT
tenga a su cargo el Procesamiento de Expedientes de Caducidad
de Contratos de Otorgamiento de Tierras Eriazas, pub. 05-11-97.