III. NATURALEZA DE LAS ESTADÍSTICAS DEL MEDIO AMBIENTE Y UN ESQUEMA PARA SU ELABORACIÓN

    NATURALEZA DE LAS ESTADISTICAS DEL MEDIO AMBIENTE

    Las Estadísticas del Medio Ambiente son interdisciplinarias, sus fuentes están dispersas y en su compilación se utilizan métodos diversos. Por ello, las estadísticas del medio ambiente buscan ofrecer una exposición sintética de datos procedentes de diversas materias y fuentes para ayudar a formular y evaluar una política socioeconómica y ambiental integradora. El alcance de las estadísticas del medio ambiente comprende los medios del ambiente natural (aire/clima, agua, tierra/suelo), la biota que se encuentra en estos medios ambientales describen la calidad y la disponibilidad de los recursos humanos, actividades humanas y fenómenos naturales, que afectan al medio ambiente.

    Las estadísticas del medio ambiente se compilan, almacenan y difunden por servicios centrales de estadísticas, oficinas gubernamen-tales, institutos de investigación, administraciones locales y organizaciones internacionales. Los datos se obtienen por medio de censos, encuestas, registros administrativos y redes de vigilancia. Muchas de estas mismas instituciones son también usuarios importantes de las estadísticas sobre el medio ambiente. A la demanda de datos sobre el medio ambiente se añade la que proviene de las empresas, los hombres de ciencia, los medios de comunicación y el público.

    El carácter interdisciplinario de las Estadísticas del medio Ambiente y la diversidad de sus elaboradores y usuarios, obligan al análisis comparativo de la disponibilidad de los datos y a la coordinación de su obtención, elaboración y difusión. El desarrollo y la organización sistemáticos de una esfera compleja de estadísticas constituye un problema ya conocido que ha abordado por medio de sistemas de estadísticas, esquemas o directrices metodológicas menos rigurosas. Se han realizado diversos esfuerzos nacionales e internacionales tendentes a desarrollar un sistema o esquema de estadísticas del Medio Ambiente, ya sea para planificar un programa de tales estadísticas o para presentar los datos disponibles en una publicación estadística coherente.

    I. ESTADISTICAS AMBIENTALES SOBRE ASENTAMIENTOS HUMANOS

    1. ACTIVIDADES SOCIALES, ECONOMICA Y FENOMENOS NATURALES

    1.1. Crecimiento y Cambios de los Asentamientos

    1.1.1. Crecimiento y Cambios Demográficos

    * Crecimiento de Población

    * Densidad de la Población en los Asentamientos Humanos

    * Tasa de Mortalidad Infantil

    * Tasa de Fecundidad

    * Distribución de la Población por Edad

    * Migraciones

    1.1.2. Construcción de Edificación e Infraestructura

    * Edificaciones Residenciales

    * Edificaciones no Residenciales

    * Obras de Ingeniería Civil (carreteras, caminos, puentes, etc.)

    1.1.3. Servicios Públicos

    * Producción de Energía Eléctrica

    1.1.4. Transportes

    * Vehículos de Carreteras en Circulación

    * Buques que llegan y Salen de los Puertos

    * Tráfico Aéreo

    * Transporte de Pasajeros

    * Transporte de Carga

    * Transporte Ferroviario de Pasajeros y Carga

    1.2. Emisiones, Descargas de Desechos y Aplicación de Agentes Bioquímicos

    1.2.1. Emisiones y Descargas de Desechos

    * Emisiones de Contaminantes del Aire

    * Emisiones de Ruido

    * Descargas de Aguas y Líquidos de Desechos Sólidos Recogidos

    * Servicio de Fumigación

    * Insumos utilizados en las Fumigaciones

    * Fuentes, Equipos y Usuarios de Radiaciones Ionizantes

    * Emisiones de Aguas Contaminadas en las Cuencas Hidrográficas y Playas

    1.2.2. Actividades Peligrosas en los lugares de Trabajo

    * Número de Personas que Trabajan en Lugares Peligrosos

    * Tiempo Perdido de Trabajo por Factores Económicos, Sociales y Ambientales

    1.2.3.Impacto de los Establecimientos Comerciales en el Medio Ambiente

    1.3. Fenómenos Naturales

    13.1. Calamidades Naturales en los Asentamientos Humanos

    * Impacto de los Fenómenos Naturales en el Medio Ambiente

    * Daños producidos por Fenómenos Naturales

    * Daños en los Bienes y los Ecosistemas Ecológicos

    * Edificación e Infraestructura Dañada o Destruida por Calamidades Naturales

    * Muerte y Lesiones por Calamidades Naturales

    1.3.2. Registros Meteorológicos

    * Estaciones Meteorológicas

    * Principales Sismos Registrados

    2. EFECTOS AMBIENTALES DE LAS ACTIVIDADES

    2.1.Condiciones de las Edificaciones, Infraestructura y los Servicios

    2.1.1. Vivienda

    * Viviendas Ocupadas

    * Viviendas Colectivas

    * Vivienda por el Número de Hogares

    * Personas sin Hogar

    * Tasa de Ocupación

    2.1.2. Acceso a la Infraestructura y los Servicios

    * Asentamientos Humanos con Suministro de Electricidad

    * Viviendas con Servicio de Agua

    * Viviendas con Suministro Electricidad

    * Viviendas con Servicios de Desagüe y Alcantarillado

    2.2. Condiciones de los Recursos Vitales

    2.2.1. Concentración Ambiental de Contaminates y Desechos

    * Concentración Ambiental de los Contaminantes del Aire

    * Estaciones de Vigilancia del Aire

    * Concentración de Precipitaciones Acidas

    * Estaciones de Vigilancia de Ruidos

    * Concentración Ambiental de los Contaminantes del Agua

    2.3. Condiciones Sanitarias y de Bienes en los Asentamientos Humanos

    2.3.1. Explotación y Efectos Sobre la Salud

    * Establecimientos de Salud

    * Número de Personal por Especialidad

    * Enfermedades relacionadas con la Condición de Vida

    * Enfermedades relacionadas con la Condiciones de Trabajo

    * Enfermedades Transmitidas por el Agua o relacionadas con Ellas.

    2.3.2. Daños y Accidentes Relacionados con los Asentamientos Humanos

    * Muerte y lesiones por Accidentes de Tráfico

    * Muerte y lesiones por Accidentes de Trabajo

    2.3.3. Percepción de la Calidad de Vida en los Asentamientos Humanos

    * Calidad que se atribuye a la Unidad de Habitación

    * Calidad que se atribuye a las Condiciones del Vecindario

    * Calidad que se atribuye a los Servicios del Vecindario

    * Población expuesta a Ruidos Excesivos

    * Impresiones de los Habitantes sobre los Ruidos

    3. REACCIÓN ANTE LOS EFECTOS DE ASENTAMIENTOS HUMANOS

    3.1. Política y Programas de Asentamientos Humanos

    * Gastos para el Desarrollo de los Asentamientos Humanos

    * Programa de Desarrollo Comunitario

    * Unidad de Habitación Construida en Régimen de Auto ayuda

    * Infracciones de Código y Reglamento de la Construcción

    * Superficie de Asentamiento sujeta a Reglamentación del uso de la Tierra

    * Expansión y Dispersión de los Asentamientos Humanos

    * Tasa de Predominio

    * Distancia promedio de los Asentamientos a la Ciudad más Próxima

    * Modificación de la Superficie Edificada y Conexa

    * Comunidades Campesinas y Nativas

    3.2. Vigilancia y Control de la Contaminación

    3.2.1. Normas, Reglamentos, Infracciones y Legislaciones

    * Normas sobre Emisiones de Contaminantes del Aire

    * Normas sobre Concentración del Aire

    * Normas sobre Contaminación del Agua

    * Normas sobre Tratamiento y Eliminación de Desechos Sólidos

    3.2.2. Vigilancia

    * Estaciones de Vigilancia

    * Días de alerta Sanitaria

    * Procedimiento establecido por Infracción y Medidas de Reglamentos

    3.2.3. Tratamiento, Eliminación y Reutilización de las Descargas

    * Tratamiento de la Aguas de Desechos

    * Reutilización y Reciclaje de los Residuos Sólidos

    * Tratamiento y Eliminación de los Desechos Sólidos

    3.2.4. Gastos para el Control Ambiental

    3.2.5. Conservación y Mitigaciones Ambientales

    4. EXISTENCIAS, INVENTARIOS Y CONDICIONES BASICAS

    4.1. Uso de la Tierra en los Asentamientos Humanos

    * Tierras empleadas para Vivienda, Industria, Comercio, Transporte, Comunicación ,Parques y Esparcimiento

    * Número de Asentamientos Humanos

    * Características de los Asentamientos Humanos

    * Superficie de la Tierra en los Asentamientos

    * Superficie de los Asentamientos Marginales

    4.2. Situación Económica

    * Población Económicamente Activa

    * Tasa de Desempleo

    * Establecimiento Industrial

    * Formación Bruta de Capital Fijo en la Construcción

    * Ingreso y Gastos de los Hogares

    II. ESTADISTICAS DEL MEDIO AMBIENTE NATURAL

    1. Uso de los Recursos Naturales en las Actividades Humanas

    * Producción Agropecuario

    * Producción Pesquera

    * Producción Industrial ( Petróleo y Metalurgico)

    * Uso del Agua para Actividades Humanas, Agrícola, Minera y Industrial

    * Unidades de Conservación y Biodiversidad

    * Areas Forestales

    2. Calidad Ambiental

    * Temperatura del Aire y del Agua

    * Calidad del Agua

    * Calidad del Aire

    * Horas de Luz Solar

    * Calidad Atmosférica