![]() ![]() ![]() |
|
PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATOLICA DEL PERU (PUCP) La Pontificia Universidad Cat¢lica del Per£, es una entidad con personer¡a jur¡dica de derecho privado, tiene autonom¡a normativa, acad‚mica, administrativa, econ¢mica y de gobierno de conformidad con la Constituci¢n Pol¡tica del Estado, y la Ley Universitaria N§ 23733. Dentro de sus funciones est el organizar y conducir la investigaci¢n como funci¢n obligatoria. En cuanto a sus objetivos entre otros: formar humanistas, cient¡ficos y profesionales del m s alto nivel de acuerdo con las necesidades prioritarias del pa¡s; realizar investigaciones en humanidades, ciencias y tecnolog¡a, adecu ndolas a los requerimientos nacionales con el objetivo de ofrecer alternativas eficaces y viables para su propio desarrollo y la transformaci¢n socioecon¢mica del pa¡s. Recursos Humanos En relaci¢n a la matr¡cula correspondiente al a¤o 1995, se observa un incremento de 285 alumnos, equivalente al 2,55% m s que el registrado en 1994, para ese mismo a¤o las facultades de Derecho e Ingenier¡a Electr¢nica, tienen una mayor cantidad de matriculados con una representatividad del 12,6% y 5,6% respectivamente. Entre los dos semestres de 1996 la cantidad de matriculados en promedio ascendi¢ a 11 mil 745, de este total el 37,1% corresponden a matr¡culas de mujeres. Por otra parte el total de matr¡culas significa un incremento de 2,53% m s que en 1995. En cuanto a la matr¡cula de Maestr¡a durante el per¡odo 1995-96 se increment¢ en 18,5%. Del total de 538 matriculados en este £ltimo a¤o, los hombres constituyen el 63,75%, por otro lado las especialidades que tienen mayor n£mero de matriculado son las de Derecho Civil e Inform tica con el 9,85% y 10,22%, respectivamente. En la Maestr¡a de Derecho , la matr¡cula de las mujeres constituyen el 54,72% del total (los porcentajes se toman sobre el promedio de los dos semestres acad‚micos). Por otro lado, el n£mero de publicaciones editadas para el a¤o 1996 (informaci¢n hasta el mes de setiembre) ascendi¢ a 32 libros y 14 revistas. |
![]() ![]() ![]() |