|
1.4 Distribución de la población por reas, por ciudades y por
departamentos
Desde 1960, el país ha experimentado un rápido proceso de urbaniza-
ción que dió lugar a una concentración de la población en las ciuda-
des grandes, medianas y menores y a un abandono del área rural. En
1940, apenas el 35% de la población era urbana (residente en centros
poblados con un mínimo de 100 viviendas contiguas); mientras que en
1997 lo es el 72.3%. Como resultado, la población urbana pasó de 2,2
millones a 17.5 millones entre ambas fechas versus la población rural
que lo hizo de 4.0 millones a 6.9 millones.
Considerando sólo los conglomerados de 2000 y más habitantes, en 1997
el Perú tiene 462 centros urbanos que albergan a 15.7 millones de
personas. En 1981 su número llegaba a 348, lo que quiere decir que en
los últimos 15 años aparecieron 114 nuevos centros urbanos en el
país.
Desde el punto de vista de la urbanización, el período 1940-1960 se
caracteriza por un explosivo crecimiento de la ciudad capital. Pos-
terior a esta fecha, algunas ciudades como Arequipa, Chimbote, Chi-
clayo y Arequipa empezaron a presentar signos de r pida urbanización
y en la d‚cada del setenta el proceso abarcó también a la Sierra y
Selva. Los sucesivos censos y encuestas demuestran que esta tendencia
ha continuado aunque la velocidad de la urbanización a disminuido.
Actualmente, las 20 ciudades más importantes del país concentran el
48,4% de la población nacional, siendo Lima-Metropolitana la más
grande. Con una población de 6.9 millones de habitantes (28% de la
población nacional) es 10 veces más grande que Arequipa, la segunda
ciudad más importante y 12 veces mayor que Trujillo, la tercera en
importancia. Pero, el ritmo de crecimiento demográfico (2.3%) de la
capital es menor que en la d‚cada pasada; mientras que varias ciuda-
des crecen a tasas superiores al 3%, siendo la de mayor crecimiento
Huánuco (4%), seguida por Tacna (3.9%), Juliaca (3.8%), Tarapoto
(3.5%), Ayacucho (3.3%) e Iquitos (3.2%), entre otras.
La primacía de Lima-Metropolitana como ciudad de alta concentración
poblacional influye en la distribución porcentual de la población pe-
ruana por regiones naturales. Así, la Costa concentra en 1997, el
52.2% de la población total, esto es 12.7 millones de habitantes, la
Sierra el 34.7%, es decir, 8.5 millones; y la Selva el 13.1%, esto es
3.2 millones de habitantes.
El país cuenta con 24 departamentos, y una Provincial Constitucional,
194 provincias y 1812 distritos. La distribución de la población por
departamentos también es heterogénea, ubicándose en los extremos el
departamento de Lima (el más poblado) y Madre de Dios (el menos po-
blado). Después de Lima, en orden de importancia demográfica están
Piura, La Libertad y Cajamarca. Y, junto con Madre de Dios otros de-
partamentos no muy poblados son Moquegua y Tumbes.
LAS DIEZ CIUDADES MAS POBLADAS DEL PERU, 1996
+-----------------------+-------------+
| NOMBRE DE LA CIUDAD | POBLACION |
+-----------------------+-------------+
LIMA METROPOLITANA 6 884 022
AREQUIPA 680 573
TRUJILLO 556 826
CHICLAYO 457 804
IQUITOS 313 995
PIURA 297 292
CHIMBOTE 293 242
HUANCAYO 287 758
CUSCO 274 990
TACNA 200 675
---------------------------------------
FUENTE: INEI - Censos de Población y Vivienda de 1993
|