1.3.- Nivel Educativo y Fecundidad Adolescente

      Nivel Educativo y Fecundidad Adolescente

      La ausencia de bajos niveles de educación4 inherente a las condiciones de pobreza extrema, es uno de los factores subyacentes de la fecundidad precoz en el Perú. Las adolescentes con bajo nivel educativo están en mayor riesgo de convertirse en madres precoces, que sus pares con niveles educativos más altos, tanto en medio urbano como en medio rural. Según los datos de la encuesta, sólo la educación superior, grado que no todas las mujeres alcanzan, "protege" en mayor medida contra la fecundidad precoz. Mientras mayor sea el nivel educativo, menor es el riesgo de embarazo precoz. Ello puede estar ligado al hecho que las mujeres con estos niveles de educación tienen un proyecto de vida que las sustrae del matrimonio por un largo período siendo en consecuencia menos proclives a la fecundidad precoz.

       

      4 Se tomó como universo a las mujeres que tuvieron un hijo antes de cumplir los 20 años, según lo informado por las mujeres entre 15 y 49 años al momento de la encuesta.