3.2.- Consecuencias de Salud

      Las consecuencias de salud del embarazo en adolescentes, están estrechamente ligados a contextos sociales y culturales que determinan la accesibilidad a información, a servicios de planificación familiar y a una nutrición adecuada (Villarreal, 1998).

      La fecundidad de las adolescentes es un aspecto de salud pública de preferente atención, por la profunda repercusión que tiene ésta en la vida de las jóvenes, pues sitúa tanto a las madres como a sus hijos en una condición de vulnerabilidad ante la morbi-mortalidad.

      La malnutrición durante el embarazo, las obstrucciones durante el parto, las hemorragias y las infecciones en el postparto, son las causas principales o las más comunes de la mortalidad materna en madres adolescentes. En efecto, el riesgo de muerte materna es 2 veces más alta en las adolescentes que en las mujeres con edades entre 20-24 años por ejemplo: 362 versus 163 defunciones por 100 mil nacimientos (ENDES 1996).

      Otro factor de riesgo de mortalidad materna en adolescentes es el aborto inducido, como producto de un embarazo no deseado. Las adolescentes por falta de recursos necesarios, tienden a someterse a un aborto, generalmente después del primer trimestre, de manera clandestina, lo cual conlleva condiciones de salud inseguras, incrementando el riesgo de muerte (Singh y Wulf, 1993). Un estudio realizado en 552 mujeres que se sometieron al aborto inducido, el 23% correspondía a adolescentes y 4,7% de ellas eran menores de 14 años (Nuñez, 1999).

      La decisión de terminar un embarazo entre adolescentes ha sido asociado con el costo oportunidad del tiempo como madres así como de sus expectativas futuras. Adolescentes con planes de terminar una carrera y que pertenecen a estrato socioeconómico alto tienden a recurrir con mayor frecuencia al aborto (King et al. , 1992).

      "Mi hija está locamente enamorada del muchacho, por él ha entrado en depresión profunda. El ya no le hace caso, y encima ella está embarazada. Voy a tener que hacerla abortar, es una niña!".

      Madre de una adolescente embarazada de 17 años, de estrato socioeconómico alto.