1.2 HOGARES POR CONDICION DE UTILIZACION DE TELEFONO CELULAR


1.2.1 Condición de utilización de teléfono celular, según características socio demográficas del jefe de hogar

A nivel de ámbito geográfico los resultados de la encuesta nos revelan que sólo el 6,5% de los hogares ubicados en el área urbana utiliza el teléfono celular en sus actividades diarias, existiendo un 93,2% de hogares que todavía no hacen uso de este servicio. Este adelanto tecnológico es utilizado por el 11,4 % de hogares ubicados en Lima Metropolitana; en el resto urbano sólo el 2,5 % lo utiliza.


De acuerdo al sexo del jefe del hogar sólo el 6,8% de los jefes de hogar varones utiliza este servicio y en los hogares jefaturados por mujeres, menos del 5,0% utiliza el teléfono celular.


La quinta parte de los hogares cuyos jefes cuentan con nivel de educación superior universitaria (19,8%), hacen uso del teléfono celular. En los hogares con jefes que tienen educación superior no universitaria, el 7,7% utiliza este servicio.


Entre los residentes en hogares cuyos jefes tienen entre 20 y 49 años de edad, los niveles de utilización del teléfono celular en sus actividades diarias va de 6,6% a 7,4%. Los hogares cuyos jefes tienen edades menores de 20 o mayores de 50 años utilizan el teléfono celular en un 2,5% y 5,6%, respectivamente.



De acuerdo a los niveles de ingreso per cápita del hogar, el 23,0% de los hogares ubicados en el V quintil utilizan el teléfono celular en sus actividades diarias. En cambio los hogares ubicados en el IV quintil hacen uso del celular en un porcentaje bastante distante, menor al 5,0%. Asimismo, su utilización es mínima en hogares ubicados en el I quintil (0,1%).





1.2.2 Utilización de teléfono celular por lugar de acceso, según ámbito geográfico

En relación a los lugares de acceso, el 75,4% de los hogares ubicados en el área urbana, utilizan el teléfono celular en el centro de trabajo y un 39% lo hace en su vivienda.