1.4 HOGARES POR CONDICION DE UTILIZACION DE TV CABLE


1.4.1 Condición de utilización de TV cable, según características socio demográficas del jefe de hogar

Los adelantos en las telecomunicaciones nos permiten contar actualmente con uno de ellos, como es el TV cable. Los resultados del módulo de opinión incluido en la ENAHO mostraron que el 15,1% de los hogares ubicados en Lima Metropolitana utiliza TV cable, a diferencia de sólo un 2,8% de uso, en hogares ubicados en el resto urbano.


De acuerdo al sexo del jefe de hogar, aquellos hogares con jefes varones utilizan el TV cable en un 8,5%, mientras que en los jefaturados por mujeres el porcentaje de uso es de 7,4%.



Al igual que con los otros adelantos tecnológicos, el uso del TV cable guarda similar comportamiento cuando consideramos la variable nivel educativo del jefe del hogar, aquellos hogares cuyos jefes tienen nivel superior universitario utilizan este servicio en el 25,8% de los casos, en cambio, los hogares con jefes sin nivel educativo o inicial solo lo utilizan en el 2,0%.



Los hogares cuyos jefes de hogar tienen edades de 50 y más años hacen uso del TV cable en un 10,1%. Los hogares con jefes jóvenes (menores de 20 años) sólo en un 0,3% utilizan este adelanto tecnológico.



De acuerdo a su nivel de ingreso, aquellos hogares ubicados en el V quintil destacan en cuanto a la utilización del TV cable, pues el 30,7% de ellos hace uso del mismo, mientras que aquellos con menores niveles de ingreso, es decir los ubicados en el I quintil sólo disponen de este servicio, en cerca del 1,0%.





1.4.2 Utilización de TV cable por lugar de acceso, según ámbito geográfico

De acuerdo al lugar de mayor acceso al TV cable, destaca la vivienda seguida del centro de trabajo. Así, en Lima Metropolitana el 85,5% de los hogares usan TV cable en su vivienda y un 11,3% en su centro de trabajo. En los hogares ubicados en el resto urbano el porcentaje de uso es también mayor en la vivienda (80,6%) que en el centro de trabajo (8,9%).