Presentación

E l nuevo milenio trae para el Perú muchos y difíciles retos, pero también ofrece grandes oportunidades. El cambio de época que vivimos convoca a realizar avances en los más diversos campos del accionar humano para adecuarnos a las nuevas circunstancias que el mundo global nos depara.

Estas exigencias ya no se restringen al campo de las políticas macroeconómicas, tan importantes para recorrer el prolongado camino al desarrollo. Es necesario volver a ubicar al ser humano como centro del desarrollo mismo, potenciar sus aspiraciones, sus capacidades y brindarle las oportunidades para su realización plena.

La década que termina ha visto al Perú como un país que con mucho esfuerzo y coraje ha superado grandes retos. La casi inviabilidad del Perú de fines de los ochenta se trastoca hacia un país con grandes posibilidades, que, entre otros logros, ha alcanzado la paz interna y externa, una economía estable, una infraestructura económica y social en continuo desarrollo, mayores niveles de educación y salud, así como reducción de la pobreza y extrema pobreza.

Revisar el impacto que han tenido los avances de la década que terminamos, en la reducción de las brechas que históricamente ha presentado el país entre mujeres y hombres, es el motivo del estudio que nos honra presentar. Sólo conociendo a profundidad los avances logrados y las inequidades aún existentes, es que se podrán diseñar los instrumentos de política para seguir avanzando en un milenio que sólo será superior al anterior si se logra que las mujeres asuman la corresponsabilidad de dirigir los destinos de la humanidad.

La investigación que en esta oportunidad ponemos al alcance del país, constituye un esfuerzo de colaboración interinstitucional entre el Ministerio de Promoción de la Mujer y del Desarrollo Humano y el Instituto Nacional de Estadística e Informática, y ha sido posible gracias a la cooperación del Fondo de Población de las Naciones Unidas.

Esperamos que este estudio se constituya en una herramienta útil de trabajo para todas aquellas instituciones y personas involucradas en estos temas y una contribución a la investigación en el país en el campo de las políticas sociales.

 

Rogelio Fernández-Castilla
REPRESENTANTE FNUAP-Perú
                                 
Luisa María Cuculiza Torre
MINISTRA
Ministerio de Promoción de la
Mujer y del Desarrollo Humano

 


Econ. FELIX MURILLO ALFARO
JEFE

Instituto Nacional de Estadística
e Informática