|
|
+-----------------------------------------------------------------------+
| PRESENTACION |
+-----------------------------------------------------------------------+
Los Censos Nacionales de Poblaci¢n y Vivienda de 1993, constituyen
una valiosa fuente de informaci¢n sobre diversos aspectos de la realidad
nacional, que favorecen los estudios de los investigadores nacionales y
extranjeros, en apoyo a la toma de decisiones de las entidades p£blicas,
privadas e internacionales con presencia en el pa¡s.
En este contexto, el Instituto Nacional de Estad¡stica e Inform tica
(INEI), encarg¢ a un grupo de investigadores peruanos la realizaci¢n de
diversos estudios que contribuyeran a la formulaci¢n de planes y
programas de desarrollo social. Uno de esos estudios, titulado "Atraso y
Deserci¢n Escolar en Ni¤os y Adolescentes", fue posible realizarlo
gracias al generoso auspicio del Programa Mundial de Alimentos (PMA),
organismo del Sistema de las Naciones Unidas que impulsa diversos
proyectos de desarrollo en el Per£.
El presente documento, constituye el resultado de esa investigaci¢n,
la cual espera contribuir a un mejor conocimiento de la realidad
educativa del pa¡s, as¡ como tambiĆ©n estimular futuras investigaciones
sobre la materia.
El documento consta de cuatro partes. La primera constituye una
Aproximaci¢n a la Problem tica Educativa, en ella se ofrece una visi¢n
panor mica de la educaci¢n en el Per£; en la segunda se presenta los
hallazgos sobre la variable Atraso Escolar analiz ndose los factores
explicativos asociados a ella. En la tercera parte, se comenta los
resultados sobre la variable Deserci¢n Escolar a la luz de aquellos
posibles factores que la explican. En la £ltima parte, a manera de
Reflexiones Finales, se presentan algunas conclusiones que permitir¡an
orientar las decisiones que se tomen en materia educativa.
El INEI expresa su especial reconocimiento al se¤or Ricardo
Rodr¡guez Ramos, Director del Programa Mundial de Alimentos (PMA), por su
importante contribuci¢n que permiti¢ la realizaci¢n del estudio.
Igualmente, agradece a la Direcci¢n de Estad¡stica del Ministerio de
Educaci¢n y a todos aquellos que participaron en las diferentes etapas de
la investigaci¢n.
Lima, Junio de 1995
Econ. FELIX MURILLO ALFARO
Jefe
INSTITUTO NACIONAL DE ESTADISTICA E INFORMATICA
|