|
3.3 EL ANALFABETISMO POR AMBITO GEOGRAFICO
Según rea de residencia, la tasa de analfabetismo
continúa siendo más elevada en el área rural, sin embargo es
también en esta rea donde la tasa habría disminuído, de
29,8% en 1993 a 25,3% en 1995. La disminución sería más
acentuada en el sexo femenino, de 42,9% habría descendido a
37,5%.
Según ámbito geográfico, la tasa más elevada de
analfabetismo se encuentra en la Sierra Norte con 25,4%,
observándose que en esta zona, el analfabetismo femenino
alcanzaría la alarmante cifra de 39,3%.
En el extremo opuesto encontramos el Area Metropolitana
de Lima y Callao con una tasa de analfabetismo de 2,7%,
encontrándose que los varones de esta área son los que
presentan la más baja tasa de todo el país, 1,1%.
CUADRO No. 3.3
PERU: POBLACION ANALFABETA DE 15 Y MAS AÑOS Y
TASA DE ANALFABETISMO POR SEXO, SEGUN AMBITO GEOGRAFICO
+----------------------+-------------------------------------+
| AMBITO | TASA DE ANALFABETISMO |
| GEOGRAFICO +-----------+-----------+-------------+
| | TOTAL | HOMBRES | MUJERES |
+----------------------+-----------+-----------+-------------+
TOTAL 10,5 5,1 15,5
COSTA NORTE 9,8 6,0 13,4
COSTA CENTRO 7,7 3,7 11,4
COSTA SUR 6,7 4,4 8,8
SIERRA NORTE 25,4 10,9 39,3
SIERRA CENTRO 17,6 7,6 26,6
SIERRA SUR 17,2 8,4 25,6
SELVA 10,4 5,6 15,5
LIMA METROPOLITANA 2,7 1,1 4,1
----------------------------------------------------------------
FUENTE: INEI, ENCUESTA NACIONAL DE HOGARES 1995 - 4to. TRIMESTRE.
|