![]() ![]() ![]() |
|
3.4 CARACTERISTICAS DE LOS ANALFABETOS 3.4.1 SEXO Y EDAD El analfabetismo es un problema principalmente femenino, el 76,4 % de los analfabetos del paÃs son mujeres, encontrándose una mayor proporción de éstas en el área urbana que en la rural 79,6% y 75,0% respectivamente. CUADRO No. 3.4 PERU: POBLACION ANALFABETA DE 15 Y MAS AÑOS POR SEXO, SEGUN AREA DE RESIDENCIA (DISTRIBUCION PORCENTUAL) +-------------+-----------------------------------------+ | AREA | SEXO | | +------------+-------------+--------------+ | | TOTAL | HOMBRES | MUJERES | +-------------+------------+-------------+--------------+ TOTAL 100,0 23,6 76,4 URBANA 100,0 20,4 79,6 RURAL 100,0 25,4 75,0 --------------------------------------------------------------- FUENTE: INEI, ENCUESTA NACIONAL DE HOGARES, 1995 - 4to. TRIMESTRE. Según grupos de edad,se observa que el mayor porcentaje, 71,2% de los analfabetos tiene 40 y más años, encontrándose la menor incidencia, 4,0 %, en el grupo de los menores de 20 años de edad. CUADRO No. 3.5 PERU: POBLACION ANALFABETA POR SEXO, SEGUN GRUPOS DE EDAD (DISTRIBUCION PORCENTUAL) +-------------------+-----------+--------------------------+ | GRUPOS | TOTAL | SEXO | | DE EDAD | +------------+-------------+ | | | HOMBRES | MUJERES | +-------------------+-----------+------------+-------------+ TOTAL 1/ 100,0 100,0 100,0 DE 15 A 19 AÑOS 4,0 4,2 3,9 DE 20 A 29 AÑOS 10,5 11,2 10,3 DE 30 A 39 AÑOS 12,3 10,5 12,9 DE 40 A 64 AÑOS 47,6 43,5 48,9 DE 65 Y MAS AÑOS 25,6 30,7 24,0 ------------------------------------------------------------------ 1/ EXCLUYE A PERSONAS QUE NO DECLARARON SI SABIAN LEER Y ESCRIBIR. FUENTE: INEI, ENCUESTA NACIONAL DE HOGARES, 1995 - 4to. TRIMESTRE. |
![]() ![]() ![]() |